Ir al contenido principal

Etiqueta: Colectivo Reflexión-Acción

El sindicalismo ayer y hoy: claves y retos para el futuro – Alternativas 10 oct 6 pm

El programa alternativas, elaborado por el colectivo reflexión-acción, presentará este jueves 10 de octubre de 2025 un nuevo panel bajo el título “El sindicalismo ayer y hoy: claves y retos para el futuro”.

El encuentro se transmitirá en vivo a las 18:00 horas (hora Costa Rica) por Facebook Live, YouTube y Spotify, con la participación de un panel de destacados invitados que analizarán el papel del movimiento sindical costarricense en el contexto actual, sus transformaciones y los desafíos que enfrenta ante las condiciones económicas, sociales y políticas del país.

El panel invitado estará conformado por:

  • Pablo Contreras, profesor de inglés en el Liceo Sonafluca, La Fortuna de San Carlos, con 15 años de afiliación a APSE, vocal de la directiva regional 12 APSE (2022-2023).
  • Adrián Sánchez Godínez, profesor de matemáticas del Liceo Regional de Flores, San Joaquín de Flores, Heredia, con 24 años de afiliación a APSE. Dirigente regional 17 APSE, Heredia.
  • José Casasola Castro, MSc. Profesor jubilado de matemáticas en el CTP de Hojancha, Guanacaste, con 33 años de afiliación a APSE. Dirigente regional 21 APSE y miembro de la Comisión de Educación Técnica.
  • Mauricio Castro, abogado especialista en derecho laboral.
  • Maricela Pleités, educadora, psicóloga en formación y escritora.

El programa se transmitirá con el apoyo de las emisoras amigas Radio Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía, Radio Revolución y 506 Ondas Alajuelita Radio.

Alternativas es un espacio de reflexión crítica que busca promover el pensamiento libre y la construcción colectiva de un país más justo e integralmente mejor.

«Filosofía, literatura y juventud» se transmitirá en vivo el 18 de julio – en Alternativas

El programa Alternativas 1201, iniciativa del Colectivo Reflexión-Acción, invita al público a su panel “Filosofía, literatura y juventud”, que se realizará el viernes 18 de julio de 2025, a las 18:00 horas (UTC -6).

En el espacio participarán:

  • Ana Liz Rojas, bibliotecóloga del MCJ y docente de la UNED.

  • Antony Cordero Valverde, bachiller en Filosofía con énfasis en Artes y Letras (UNA), académico e investigador.

  • Kattia Arroyo Guerra, profesora de Filosofía.

  • José Torres Calderón, estudiante de Enseñanza de la Filosofía.

  • Luis Ángel Salazar Oses, profesor jubilado de Filosofía y Educación (UCR-UNED).

La actividad podrá seguirse en directo por Facebook Live, YouTube y Spotify. Además, será retransmitida por Radio Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía y Radio Revolución.

El panel forma parte de la propuesta “Pensar libremente para construir un país y un mundo integralmente mejores”, que promueve el programa Alternativas.

Programa Alternativas organiza foro “Mercados Alternativos ¿qué los diferencia?”

El programa Alternativas del Colectivo Acción-Reflexión realizará este viernes 20 el foro “Mercados Alternativos ¿qué los diferencia? Este se dará de manera virtual en el Facebook del programa.

El panel invitado al foro está conformado por Mayra López Jiménez, cofundadora de la Asociación de Productores y Consumidores Orgánicos de Costa Rica; la socióloga y agroecóloga Mónica Monge Mora, integrante de la Red de Agroecología de Costa Rica y profesora de la UCR; la profesora de la Escuela de Nutrición Marianela Zúñiga Escobar; la gestora ambiental Lucía Mahlich Barreto, presidenta de la Asociación Sámara Viva; la nutricionista Raquel Hernández Cordero, encargada de Seguridad Alimentaria de la Municipalidad de Santa Ana; el consultor y dirigente social Anthony García Sánchez, parte de la Comisión de Ambiente de Pérez Zeledón, Red de Agroecología de Costa Rica; y el sociólogo y agricultor Éric Chaves Ramírez, parte del Mercadito Agroecológico Costarricense.

Como se mencionó anteriormente, el programa se transmitirá en vivo mañana a las 8 pm, hora de Costa Rica en el Facebook del programa, así como en YouTube y Spotify. También retransmitirán este programa las radios Guanacaste (cuya frecuencia es 106.1 FM), Radio Soberanía y Radio Revolución.

El programa Alternativas se puede sintonizar desde los siguientes enlaces:

Facebook: https://www.facebook.com/share/16TTreu99F/

YouTube: https://youtube.com/@alternativasgrecia4344?si=ut-z9grrIC6A8wPg

Spotify: https://open.spotify.com/show/3IPUard94nGO27qz1fSvJ9?si=KhMyNYdXQuC6C2uGm-ZcjQ

Panel abordará el impacto de jornadas extenuantes en la juventud y sus modelos de vida

El colectivo Reflexión-Acción realizará el próximo 13 de junio a las 18:00 horas (hora de Costa Rica) el panel «El impacto de jornadas extenuantes en la juventud y sus modelos de vida», como parte del programa Alternativas.

La actividad será transmitida en vivo a través de las plataformas digitales Facebook Live, YouTube y Spotify, así como por las emisoras Radio Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía y Radio Revolución.

El panel contará con la participación de tres especialistas invitados. Pamela Mora Mora, eticista de la investigación y consultora de ingeniería, aportará su perspectiva desde el ámbito de la ética profesional. Por su parte, Verny Monge, bachiller en administración aduanera, compartirá su experiencia en temas comerciales y administrativos. Finalmente, Diego Zárate, maestro en economía por la UNAM y licenciado en economía por la Universidad Nacional, ofrecerá un análisis desde la perspectiva económica.

La iniciativa forma parte de las actividades del programa Alternativas, que busca generar espacios de reflexión sobre temas relevantes para la juventud costarricense.

Foro: Política y Religión – Panel de expertos

Programa Alternativas. El próximo viernes 25 de octubre se llevará a cabo el programa titulado Política y Religión. Este foro contará con un panel de expertos conformado por Alberto Rojas, Randal Carrera Umaña, Andrey Pineda Sancho y Pablo Oporta Mora, quienes compartirán sus perspectivas sobre la relación entre la política y la religión en la sociedad.

Se invita a sintonizar el evento a las 6:00 p.m. (hora de Costa Rica) a través de Facebook Live en Alternativas, así como en otras plataformas digitales y en la retransmisión radial.

Los participantes pueden dejar sus comentarios y preguntas en el post de Facebook, donde serán leídas y respondidas durante la transmisión en vivo. 

Para quienes siguen el evento desde otras partes del mundo, se sugiere revisar la hora en relación con Costa Rica. Se espera su participación.

Perú: El rostro de la dictadura fascista

Programa elaborado por el Colectivo Reflexión – Acción Programa Alternativas

Panel invitado: Gustavo Espinoza Montesinos: Escritor, periodista y ex parlamentario. Jefe de la edición peruana de Resumen Latinoamericano. Aída García Naranjo: Educadora, artista, política y ex ministra de la mujer. Eduardo Cáceres Valdivia: Filósofo, escritor e investigador social.

Fecha: 1 de marzo 2024, se transmite en vivo.

Horario: a las 18 horas, (6 p.m.)

Transmisión en vivo por Facebook Live, YouTube, Spotify.