Skip to main content

Etiqueta: conferencia

Prioridades y problemáticas para el adecuado funcionamiento de los gobiernos locales en relación con el medio ambiente – conversatorio

Por Sofía Jiménez Murillo

La Organización Madre Tierra le invita al conversatorio Prioridades y problemáticas para el adecuado funcionamiento de los gobiernos locales en relación con el medio ambiente, a realizarse el jueves 25 de enero en la Sala de residencias del Centro Cultural Español en Barrio Escalante.

La actividad será de 7:00 p.m a 9:00 p.m y contará con la participación de Grettel Ortiz, Bernardo Aguilar, Roxana Salazar Cambronero, Norman Hidalgo y Andrea Guzmán Castillo.


Imagen, UCR.

Conferencia La libertad en los cuentos que Sergio Ramírez Mercado ha escrito para la niñez

El Fondo Editorial Libros para Niños y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle a la conferencia La libertad en los cuentos que Sergio Ramírez Mercado ha escrito para la niñez por el escritor y académico Dr. Carlos Rubio.

La actividad será el martes 28 de noviembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia El asesinato de la reputación de Juan Rafael Mora

La Academia Morista Costarricense y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarlo(a) a la conferencia El asesinato de la reputación de Juan Rafael Mora, por Armando Vargas Araya.

La conferencia será virtual el miércoles 29 de noviembre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por los Facebook 

Biblioteca Nacional Costa Rica: https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/ 

Academia Morista Costarricense: https://academiarorista.org/

Conferencia Orígenes universitarios de la Biblioteca Nacional

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Orígenes universitarios de la Biblioteca Nacional por la historiadora Matilde Amalia Cerdas.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 27 de noviembre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones.

Conferencia Día de la Democracia Costarricense por Hugo Picado León

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Día de la Democracia Costarricense por Hugo Picado León, Magistrado, director del IFED.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 13 de noviembre a las 3:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones.

Conferencia «El exilio centroamericano y su aporte a la sociedad costarricense» con el Dr. Rafael Cuevas Molina

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica, se complacen en invitarle a la conferencia El exilio centroamericano y su aporte a la sociedad costarricense por el Dr. Rafael Cuevas Molina.

Esta actividad es parte del ciclo de conferencias y conversatorios La diversidad cultural en la conformación de Costa Rica.

La conferencia será virtual el jueves 26 de octubre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Live de la Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia virtual “Música y diplomacia cultural en la Unidad Popular. Víctor Jara en gira por Costa Rica en 1971

La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle a la conferencia virtual Música y diplomacia cultural en la Unidad Popular. Víctor Jara en gira por Costa Rica en 1971 por el investigador Esteban González Seguel.

La conferencia será el jueves 14 de setiembre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Live de la Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Nicaragua: revolución fallida, el colapso de la democracia y el ascenso de la dictadura / conferencia

Sea partícipe de la edición XVII del Congreso Centroamericano de Sociología “Resistencias y alternativas frentes a la erosión de los derechos humanos y de las democracias en el Itson Centroamericano” 2023, con la conferencia inaugural “Nicaragua: Revolución fallida, el colapso de la democracia y el ascenso de la dictadura”, a cargo de la conferencista Mónica Baltodano Mercenario. 

Este evento se llevará a cabo en el Auditorio Cora Ferro Calabrese en el Campus Higuerón UNA en Heredia el día lunes 05 de junio a las 10:30 a.m, siendo también transmitido por el canal Auditorio Institucional Cora Ferro Calabrese.

Convoca: Asociación Centroamericana de Sociología (ACAS).

Coordina: Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional y Colegio de Profesionales en Sociología (CPSCR).

Colabora: Universidad Estatal a Distancia (UNED) y Universidad Técnica Nacional (UTN). 

Venenos de serpientes: blancos y acciones tóxicas / conferencia virtual

La Academia Nacional de Medicina de Costa Rica extiende una invitación a la conferencia : Venenos de Serpientes: blancos y acciones tóxicas, a cargo del Dr. Bruno Lomonte, profesor catedrático e investigador del Instituto Clodomiro Picado, UCR. 

La conferencia tendrá lugar el jueves 27 de abril de 2023, a las 7:00 p.m, por medio de Facebook Live, en la cuenta @ACANAMED de la Academia Nacional de Medicina de Costa Rica y por medio de Zoom. Para ingresar por este medio se debe confirmar la asistencia al teléfono 2210-2292 o al correo info@acanamed.com, para el envío del enlace. (cupo limitado).

Para los médicos incorporados que se inscriban al teléfono 2210-2292 o al correo info@acanamed.com es avalada con 1 crédito de recertificación médica.