Ir al contenido principal

Etiqueta: conversatorio

Conversatorio Justicia Restaurativa: retos y oportunidades para las personas menores de edad

Conversatorio Justicia Restaurativa

Este próximo 12 de setiembre se llevará a cabo el conversatorio “Justicia Restaurativa: retos y oportunidades para las personas menores de edad”, en el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional. El conversatorio que se realizará de 9 a.m. a 12 m.d. contará con la participación de las siguientes expositoras:

  • Yadira Montero, jueza penal juvenil
  • Karla Vargas, Psicóloga de Justicia Restaurativa

Para asistir, deberá confirmar su asistencia a los teléfonos 2562 4062 / 2562 6462.

Organiza: Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la UNA, Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia, Patronato Nacional de la Infancia, Comunidad Epistémica de Niñez y Adolescencia.

 

Enviado por Alberto Rojas.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: Importancia de los Acueductos Rurales (ASADAS) en el desarrollo comunitario integral

Conversatorio Importancia de los Acueductos Rurales

El Frente Comunitario Ramonense y MUSADE le invita este sábado 1 de setiembre de 3 p.m. a 5:30 p.m. se llevará a cabo el conversatorio: Importancia de los Acueductos Rurales (ASADAS) en el desarrollo comunitario integral, con la participación de los directivos de ASADAS de San Ramón y Rosario de Naranjo. El mismo tendrá lugar en MUSADE, 50 Sur de Emergencias del Hospital de San Ramón.

 

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Gobierno asume compromiso con habitantes de la Zona Sur

En redes digitales ha circulado el oficio CP-253-2018 del lunes 06 de agosto de 2018 en la cual se indica que el gobierno se compromete con resolver las solicitudes de habitantes de la Zona Sur del país, quienes el pasado 3 de agosto promovieron un conversatorio con el segundo vicepresidente de la República, Marvín Rodríguez. Ver nota de SURCOS: https://surcosdigital.com/conversatorio-sobre-dragado-y-dique-de-rio-grande-de-terraba/

El oficio de Casa Presidencial dice lo siguiente:

«Ante el bloqueo de manifestantes, el Presidente en ejercicio, Marvin Rodríguez, aseguró que el gobierno trabaja en la implementación de los acuerdos tomados en Ciudad Cortés, el viernes anterior.

En esa reunión participaron jerarcas de SENARA, CNP, MAG, MOPT, CNE, INDER, organizaciones y autoridades locales.

El Gobierno se comprometió a sostener dos encuentros donde se abordarán los pasos a seguir para las reparaciones del dique sobre río Térraba y la atención del sector de Palma Aceitera.

El presidente en ejercicio, Marvin Rodríguez, reiteró su compromiso con la hoja de ruta trazada el viernes anterior por jerarcas de diferentes instituciones junto con organizaciones y autoridades del cantón de Osa, en un encuentro que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Ciudad Cortés.

“Habiendo una ruta de diálogo y de trabajo claramente definida, no se justifica un bloqueo a la vía pública como se está realizando, exponiendo a niños y personas adultas mayores”, comentó Rodríguez.

Recordó que en la reunión del viernes se analizaron las peticiones planteadas por las organizaciones locales y se acordó un cronograma de trabajo para responder a cada una de ellas.

En la cita participaron diversas organizaciones de la región tales como: Asociaciones de Desarrollo de Ciudad Cortés, Palmar Norte, Palmar Sur, Piedras Blancas, Asociación Humanista, Movimiento OSA Desarrolla, y del sector Palmero.

Contó con la presencia también del alcalde de Osa, Alberto Colt y el diputado Gustavo Viales, y de representantes del SENARA, CNP, MAG, MOPT, CNE, INDER, entre otras instituciones. En la reunión, se definieron una serie de acuerdos que fueron reiterados hoy a los manifestantes que bloquean el paso por la Interamericana Sur.

De igual forma hoy, el Presidente en ejercicio, Marvin Rodríguez, se comprometió con los manifestantes a sostener dos reuniones en esta semana para atender las preocupaciones de la comunidad, la primera de ellas con el fin de tratar las medidas para la reparación del Dique en el Térraba, obra que ya cuenta con la reserva de 700 millones para su atención por parte de la Comisión Nacional de Emergencias.

De igual forma se agendó una reunión para esta misma semana donde el Presidente en ejercicio se reunirá con los representantes del sector palma para el abordaje integral de la temática, mientras que de forma paralela se trabaja en el Plan Estratégico Institucional de Palma Aceitera, el cual será presentando en septiembre y tendrá tres líneas importantes de apoyo al productor: capacitación, crédito y entrega de insumos.

Asimismo se les informó que el proyecto del Mercado Regional Mayorista de la Región Brunca avanza conforme a lo programado, a la espera de los análisis de suelo del INTA para que sean trasladados posteriormente a SETENA y que de igual forma se avanza en la remodelación de la sede del INA en Osa.

Por último se acordó una nueva cita para darle seguimiento a los acuerdos el 26 o 27 de setiembre, donde participarían de nuevo los representantes de la comunidad y el Vicepresidente de la República».

 

Información enviada a SURCOS por Ricardo Araya Montero.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio sobre Crisis Política en Nicaragua en la UCR

Conversatorio sobre Crisis Politica en Nicaragua en la UCR

En el marco de la Semana Nacional de Ciencias Políticas, la Universidad de Costa Rica invita al tercer conversatorio sobre Crisis Política en Nicaragua: perspectivas desde movimientos estudiantiles, a realizarse el próximo martes 14 de agosto a las 5 p.m. en la Sala Multimedia, 1er piso de la Facultad de Ciencias Sociales, UCR.

Participan:

  • Daniela Alpizar, presidenta FEUNA
  • Renato Franco, presidente FEUCR
  • Willian Boliche, presidente FEITC
  • Estudiantes nicaragüenses (por confirmar)

El cupo para asistir al conversatorio es limitado, por lo que debe confirmar su asistencia al correo: cpoliticas@sep.ucr.ac.cr o a los teléfonos: 2511 4135 / 2511 3273

Siga el conversatorio por https://www.facebook.com/posgradocentroamericano.cienciaspoliticas/

 

Imagen tomada de la nota publicada en SURCOS: UCR Conflicto en Nicaragua Las elecciones no arreglan problemas estructurales

Compartido en Facebook por Gerardo Hernández Naranjo.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio sobre dragado y dique de Río Grande de Térraba

Felicitaciones a las y los compañeros de COOTRAOSA R.L. que participaron el día ayer en el conversatorio con el Sr. Marvin Rodríguez, Vice Presidente de la República en la Casa de la Cultura en Ciudad Cortez en donde se trató el tema del dragado y reconstrucción del dique del Río Grande de Terraba.

Nuestra representación fue notable no solo numéricamente sino en la calidad de sus intervenciones (participación).

Así se hace organización y se trabaja por el bienestar de nuestros asociados y nuestro pueblo en general.

¡Les reiteramos nuestras felicitaciones!

Consejo de Administración, Comités y Gerencia.

Sin tierra no hay pan y sin pan…NO HAY PAZ.

Palmar Sur

 

Compartido por Renier Canales en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: “Déficit fiscal: Cuando al Gobierno no le alcanza la plata”

Este próximo sábado 28 de julio a la 1 p.m. en el Salón Multiusos, de la Universidad de Costa Rica, sede Arnoldo Ferreto, Pacifico Central, se llevará a cabo el conversatorio “Déficit fiscal: Cuando al Gobierno no le alcanza la plata”, donde se discutirá ¿cuáles son las causas de esa situación y qué consecuencias tiene para nuestras vidas?

Panelista: Dr. Luis Paulino Vargas, Economista, director del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo de la UNED.

*Entrada gratuita.

Organizado por Coalición Costa Rica, Puntarenas, Cantón Central.

Conversatorio Deficit fiscal Cuando al Gobierno no le alcanza la plaza

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: Recuperaciones en territorios indígenas PH Diquís y relación cultural-ambiental y su paisaje

El pasado 9 de julio se llevó a cabo en el Auditorio UCR San Ramón, el conversatorio: Recuperaciones en territorios indígenas PH Diquís y relación cultural-ambiental y su paisaje con visitantes de Salitre, Cabagra y Térraba.

El conversatorio también se realizó el martes 10 de julio en el Auditorio de Educación, sede Rodrigo Facio, UCR.

Comentarista: Álvaro Sagot.

Siga el siguiente enlace para ver el video publicado en la página de Facebook de Radio Machete:

https://www.facebook.com/pg/RadioMachete/posts/

Conversatorio Recuperaciones en territorios indigenas PH Diquis

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

 

Conversatorio: Trabajando en contextos mediados por el narcotráfico, la criminalización de la pobreza y los efectos de las prisionalización

La Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica le invita al Conversatorio: Trabajando en contextos mediados por el narcotráfico, la criminalización de la pobreza y los efectos de las prisionalización, el cual estará a cargo de Ana Cajiao, este jueves 12 de julio a las 8:30 a.m. en la sala de audiovisuales de la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós, Facultad de Ciencias Sociales, UCR.

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de la nota publicada en SURCOS titulada: Director del Observatorio para la prevención de la tortura habló sobre hacinamiento y monitoreo carcelario.

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Comunidad de Puerto Viejo de Talamanca participó en conversatorio sobre derecho ambiental

  • Actividad fue coordinada por el Área de Transparencia adscrita a la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción

 

Mónica Álvarez Pérez

Comunicadora. Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción

Comunidad de Puerto Viejo de Talamanca participo en conversatorio sobre derecho ambiental4

7 de junio del 2018. Ciudadanos de la comunidad de Puerto Viejo de Talamanca y sus alrededores participaron el pasado 05 de junio en el conversatorio sobre Derecho Ambiental, en el que José Pablo González, fiscal adjunto Agrario Ambiental, participó como expositor y aclaró las dudas del público.

El fiscal González inició la actividad resaltando las características del derecho ambiental y los conceptos en torno a los delitos más frecuentes en esta temática.

Posteriormente, se dio espacio a temas como leyes, sanciones, áreas protegidas, la intervención de instituciones afines a la protección ambiental, reciclaje, moratorias y daños al medio ambiente; momento en que los presentes aprovecharon para hacer sus aportes, denunciar y solicitar apoyo al Ministerio Público en relación al eje temático expuesto.

Entre los temas abordados, se enfatizó en la preocupación por permisos de construcción que ha otorgado la Municipalidad de Talamanca dentro de las zonas marítimo terrestre durante la moratoria, pues es prohibido construir en zona pública, esteros y humedales.

En Costa Rica no se puede alegar ignorancia de la Ley, denunciemos, aunque hayan construido, cortado árboles. La naturaleza tiene capacidad impresionante para regenerarse y no se puede permitir que la ignorancia y la avaricia prevalezcan. Nuestra lucha no es por nosotros, es por sus hijos y los hijos de ellos”, manifestó González.

Durante el conversatorio, la comunidad también tuvo la oportunidad de conocer al nuevo personal que asumió funciones el pasado mes de mayo en la fiscalía de Bribri, entre quienes se encuentran Marlon Poyser, fiscal coordinador,  y el fiscal auxiliar de Enlace Agrario Ambiental, Guillermo Cordero; ellos mostraron su anuencia y compromiso con la ciudadanía.

Este espacio comunitario fue coordinado por el Área de Transparencia de la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción y se celebró en la Casa de la Cultura Liberty Hall de Puerto Viejo.

 

Área de Transparencia

Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción

Ministerio Público de Costa Rica

Tel: 2295-44-29

Email: malvarez@poder-judicial.go.cr

 

Rendición de cuentas, un ejercicio de transparencia.

 

Enviado por María Elena Fournier.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/