Ir al contenido principal

Etiqueta: denuncias

El peligroso legado de UPOV

  • Costa Rica: ecologistas esperan audiencia por denuncias contra oficina estatal y nace revista “La Agroecóloga”

 

La Red de Coordinación en Biodiversidad y la Federación Conservacionista de Costa Rica (FECON) esperan por estos días que se los cite a la primer audiencia judicial por la demanda presentada contra la Oficina Nacional de Semillas (OFINASE), por el incumplimiento de la Ley de Biodiversidad.

En diciembre el Tribunal Contencioso Administrativo acogió la demanda. Las dos redes ecologistas denuncian a la OFINASE por otorgar “certificaciones de protección de obtenciones vegetales” sin cumplir con el artículo 80 de la Ley de Biodiversidad, que exige una “consulta previa obligada” a esa entidad ante la Oficina Técnica de la Comisión Nacional para la Gestión de la Biodiversidad (CONAGEBIO). Ese artículo declara que “la oposición fundada de la Oficina Técnica impedirá registrar la patente o protección de la innovación”.

Radio Mundo Real entrevistó este miércoles al activista Henry Picado, de la Red de Coordinación en Biodiversidad, para ampliar sobre esta denuncia y las expectativas de las redes que la presentaron.

Aprovechamos la instancia además para consultar a Picado sobre “La Agroecóloga”, revista campesina gestionada por la Red de Coordinación en Biodiversidad y recién lanzada, que se convierte en la primer revista especializada en agroecología de Costa Rica.

 

Fuente: Radio Mundo Real.

Enviado a SURCOS por por Alejandra Porras Rozas de CoecoCeiba.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

FECON responsabiliza a MINAE por la vida de ecologista e informa al relator de la ONU

Amenazado una vez más

 

El pasado 8 de octubre hacia el final de la tarde, Alcides Parajeles escuchó disparos cerca de su propiedad en Osa. El ataque le costó la vida a un cerdo y otro quedo mal herido. Al día siguiente, domingo 9, su hijo encontró en los linderos de su propiedad a un muchacho con una carabina y al dueño de la finca vecina.

En julio del 2013 fue objeto de disparos por parte de unos cazadores. Afortunadamente, él resultó ileso. En las páginas de los periódicos nacionales, abundan las denuncias contra cazadores y contra la deforestación, que este activista, ha hecho a lo largo de su vida.

Tras este nuevo hecho de violencia, FECON insiste en el establecimiento un protocolo para investigación y prevención de estos hechos. Así como un fuero de protección para los activistas en materia ambiental. Al mismo tiempo, responsabilizamos al MINAE y al Gobierno por la vida de los ecologistas como Alcides que actúan en defensa del ambiente. FECON está informando al Relator Especial de la ONU, Michel Forst, para este hecho se incluya en el informe que prepara para presentar en Asamblea General de la ONU sobre la situación de las personas defensoras del ambiente a nivel mundial.

Alcides de 71 años de edad, cuida y vive desde los 4 años en la finca que le pertenece a su familia y consta de unas 550 hectáreas. Don Alcides ha dedicado buena parte de su vida a la protección de la fauna silvestre y los bosques de la Península de Osa. Sin haber ido un solo día a la escuela, como siempre dice con orgullo, pues se ha hecho experto en denunciar los daños ambientales, aún sin saber leer y escribir.

El sustento de la familia de Parajeles depende básicamente de la producción de la finca así que por años intento recibir pago por Servicios Ambientales del cual empezó a beneficiarse desde 2003, lo que le permite tener un ingreso suficiente y seguir cuidando la naturaleza. Sin embargo, recibir estos incentivos no ha sido fácil. Deben renovarse cada cinco años y los requisitos legales son cada vez más complicados.

Informes con Alcides Parajeles: 85305132

 

*Lea también:

Nuevo atentado contra ecologista en Osa

 

Enviado a SURCOS Digital por FECON.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Alcalde arregla caminos a grandes proyectos mientras comunidades siguen en abandono

Comunicado Movimiento Cívico Cruceño

Alcalde arregla caminos a grandes proyectos niveladoraEl alcalde Carlos Matías Gonzaga de La Cruz, operando personalmente la niveladora municipal.

 

Vecinos de La Cruz denuncian que jerarca municipal atiende a los intereses de grandes empresas y se olvida de su compromiso con las comunidades con problemas de infraestructura básica: puentes en estado crítico, caminos impasables, escuelas desatendidas que ponen en peligro a niños y personal docente.

Alcalde arregla caminos a grandes proyectos escuela 1

“En el 2010 el alcalde nos prometió reparar el cableado eléctrico dañado y que todos los días suelta chispas asustando a los niños, el techo donde se mete el agua cada vez que se llueva y el puente que todos tenemos que usar en esta zona. Aquí estamos en el 2014 y seguimos en abandono, sin poder cumplir en el trabajo y sin poder decir nada. Mientras tanto, el alcalde sale en la niveladora personalmente a reparar las calles del mega-hotel de la costa. Ojalá pudiera venir aquí a ayudar a los niños y padres de familia que le han dado el voto más de una vez, siempre cayendo en la misma trampa” indicó un docente de la Escuela Los Palmares, que prefirió omitiéramos su nombre por temor a represalias.

Vecinos de la comunidad de Los Palmares, Bella Vista y San Pablo denunciaron de igual forma que trasladarse en la zona es una pesadilla y muy riesgosa para los niños y maestros que todos los días cruzan para asistir a clases. El pésimo estado del puente ha obligado a los vecinos a realizar reparaciones caseras con tablillas, ya que la municipalidad no ha respondido a sus reiteradas solicitudes de mantenimiento. “Es vergonzoso pensar que hasta que suceda una tragedia en la época lluviosa, la municipalidad vaya a reaccionar y cumplir con las promesas de hace años. Cuando colapse este puente, nos vamos a quedar incomunicados totalmente” resaltó el docente.

Alcalde arregla caminos a grandes proyectos puente 1Estado de deterioro de puente que comunica a La Cruz con Los Palmares, Bella Vista y San Pablo.

El Movimiento Cívico Cruceño reiteró esta semana que el cuestionado alcalde de La Cruz, Carlos Matías Gonzaga, perdió hace mucho tiempo la confianza de los ciudadanos del cantón y debe de renunciar a su cargo. Actualmente se encuentra en proceso la cancelación de sus credenciales y con una serie de denuncias graves en su contra. El secretario del MCC, José Corrales Medrano expresó: “¿Como puede ser posible que un alcalde deje de atender tantos años a las comunidades del cantón, y luego que lo vean personalmente montado en la niveladora, reparando el camino que va a un mega proyecto de inversionistas extranjeros?”

Vecinos de la zona insisten que el interés repentino en reparar el camino cantonal hacia Playa Jobo se debe a que en noviembre de este año los desarrolladores del Hotel Dreams Las Mareas esperan inaugurar un hotel lujoso de 500 habitaciones. El diputado por Guanacaste y ex-sacerdote de la parroquia de La Cruz Ronal Vargas Araya indicó: “Sobre este mega proyecto me han llegado denuncias graves de contaminación ambiental y violación de derechos laborales que estoy investigando personalmente. Que el alcalde ignore las necesidades del cantón para quedar bien con los inversionistas de este proyecto me parece descarado; una vergüenza completa. Apoyaré 100% a las gestiones de los ciudadanos organizados en defensa de sus derechos y espero completar la investigación que estamos realizando juntos, sobre la corrupción municipal y sus vínculos nefastos con empresarios poderosos.”

“Ahora en las sesiones municipales en vez de trabajar para responder a las solicitudes de las comunidades o contestar denuncias legales, el alcalde se dedica a desacreditarnos de forma como maleducados y revoltosos. La verdad es que en este cantón siempre hemos vivido bajo la sombra de la municipalidad y cada ciudadano conoce al menos una historia de tráfico de influencias, corrupción, nombramiento por argolla etc. No hemos visto ningún beneficio y ya estamos hartos. Por el bien de nuestro cantón no vamos a parar hasta que se haga justicia, en nombre de todos los que han sufrido hasta la fecha.” Concluyó José Corrales del MCC.

Alcalde arregla caminos a grandes proyectos escuela 2Estado de deterioro de Escuela Los Palmares, La Cruz.

Enviado a SURCOS Digital por Salvatore Coppola Finegan.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Nuevo atentado contra ecologista en Osa

El campesino y ecologista don Alcides Parajeles fue objeto de disparos por parte de unos cazadores el día de ayer. Afortunadamente, él resultó ileso. En las páginas de los periódicos nacionales, abundan las denuncias contra cazadores y contra la deforestación que este activista ha hecho a lo largo de su vida.

La FECON, el 7 de diciembre de 2009, otorgó un reconocimiento a su labor en el encuentro “Lucha por la vida”. Esta actividad fue un emotivo homenaje a los 4 ecologistas de AECO, en el aniversario número 15 de su muerte. En aquella ocasión, también se recordó a dos activistas de la Asociación Preservacioncita de Flora y Fauna (APREFLOFAS). Dentro de quienes han sido víctimas de esta cadena de atentados, está Gerardo Quirós, quien fue muerto a manos de madereros en Sarapiquí debido a sus constantes denuncias, mientras que Jorge Aguilar salió a patrullar en Cartago y nunca regresó a su casa. Sus familiares encontraron su cuerpo en una zanja. Aguilar luchaba contra la cacería ilegal.

En esta actividad hace más de 4 años, Alcides Parajeles denunció amenazas de muerte e intimidación al destruirle un corral y haber sido amenazado con armas de fuego. Ese día dijo: “Les pido apoyo y no es por miedo, si tuviera miedo no estaría en esto desde hace muchísimos años. He denunciado a ministros, alcaldes y a medio mundo que es dañino de la naturaleza y hay persecución en contra de mi persona. Directamente me están intentando quitar las posesiones que tengo. Me han mandado notas donde me piden que debo pedir un permiso al MINAET para poder estar en la propiedad donde vivo desde hace 60 años”.

Tras este hecho, FECON insiste en el establecimiento de una Comisión de la Verdad, que investigue estos hechos. Así como un fuero de protección para los activistas en materia ambiental. Al mismo tiempo, se responsabiliza al MINAE y al Gobierno por su inacción en contra de la vida de los ecologistas como Alcides todos aquellos que actúan en defensa del ambiente.

 

Información tomada de: http://www.feconcr.org/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/