Skip to main content

Etiqueta: descanso

Mil trescientos noventa millones de colones para la Policía Penitenciaria

Unión Nacional de Trabajadores y Trabajadoras

Comunicado de Prensa

 

En la tarde de hoy martes 14 de abril, la Comisión de Hacendarios de la Asamblea Legislativa, aprobó una partida de ¢1.390.663.320 millones, para que el Estado haga frente a una parte de una deuda que mantiene con la Policía Penitenciaria.

La deuda aproximada a unos ¢2.300.000.000 millones se generó por espacio de unos 14 años, dado que las distintas autoridades Penitenciarias y del Ministerio de Justicia y Paz, abusando del régimen de disponibilidad que rige en este cuerpo policial, obligaban a todos  los policías a presentarse al menos una vez por mes a laborar en su tiempo libre.

Valga decir también, que a este cuerpo penitenciario, abusando de este mismo concepto de disponibilidad, antes del ingreso de la UNT al sistema penitenciario, se les obligaba a laborar jornadas extenuantes, muchas veces superiores a las 17 horas.

La UNT se propuso garantizar el derecho al descanso de este cuerpo policial, encontrando eco en las autoridades penitenciarias de la Administración anterior y ahora con el Gobierno actual, que debemos reconocer ha hecho esfuerzos por respetar el derecho al descanso y ahora por honrar la deuda que se tiene por el abuso cometido con el régimen de disponibilidad.

La UNT estará vigilando para que en los debates parlamentarios que restan, por el término  de un mes, se respete el destino que la Comisión de Hacendarios le ha dado a esta partida.

Con este pago al menos se hace un poco de justicia con todas las carencias y atropellos que por más de dos décadas han sufrido las y los policías penitenciarios.

 

Enviado a SURCOS Digital por Unión Nacional Trabajadoras y Trabajadores.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

¡EN EL SISTEMA PENITENCIARIO SE ESTÁN ACABANDO 30 AÑOS DE OPRESIÓN! UNT

EN EL SISTEMA PENITENCIARIO SE ESTÁN ACABANDO 30 AÑOS DE OPRESIÓNEn el Centro de Atención Institucional San Rafael, los policías están haciendo respetar su derecho al descanso fundamental que tantas veces les ha reconocido la Sala Constitucional, y que las autoridades se niegan a respetar.

Cada vez son más las y los policías penitenciarios que toman consciencia de sus derechos, los defienden y desafían la dictadura que ha imperado en el sistema desde hace muchos años. Hoy las y los policías penitenciarios asumen activamente la defensa de sus derechos, pues saben que cuentan con su sindicato UNT, el cual se afirma que no tiene «rabo que le majen», ni compromisos con nadie más que con la clase trabajadora, para respaldar esa lucha justa y legal.

EN EL SISTEMA PENITENCIARIO SE ESTÁN ACABANDO 30 AÑOS DE OPRESIÓN2

Con esta acción, el CAI San Rafael se une a las acciones que ya han sido planteadas por las y los policías del CAI Liberia, del CAI Buen Pastor, del CAI Sebastián, del CAI Pérez Zeledón, del CAI Sandoval y algunos compañeros del CAI Reforma.

Se espera que con estas manifestaciones de dignidad, valentía y repudio al maltrato, las actuales autoridades de la Policía Penitenciaria y del Ministerio de Justicia y Paz, atiendan con urgencia la justa demanda de las y los policías penitenciarios y eviten la profundización del conflicto y sus consecuencias.

 

Susan Quirós Díaz

Secretaria General UNT

Tel 8877-5471

 

Información enviada SURCOS por Susan Quirós Díaz.

Suscripción-solidaria:

https://surcosdigital.com/suscribirse/