Ir al contenido principal

Etiqueta: Día de la Persona Agricultora

Casa llena en Tierra Blanca en el Día de la Persona Agricultora

SURCOS comparte imágenes enviadas a nuestro medio y que dan cuenta de la celebración del Día de la Persona Agricultora en Tierra Blanca de Cartago. En el video se puede escuchar la exposición de Aura Martínez, presidenta de la Corporación Hortícola Nacional.

Día de la Persona Agricultora

Vivian Rodríguez Araya
Lideresa

Movimientos Sociales y productivos

Vivian Rodríguez Araya

La agricultura es un universo real y vivo que se sustenta de todas aquellas actividades realizadas en el campo, la tierra y agua, relacionados a las labores agrícolas que ejercen muchas personas a lo largo y ancho del país, el 15 de mayo, es un día para conmemorar tan distinguida actividad de trabajo agrícola y económica que desempeñan muchas personas en nuestro país, ¨conmemoremos  a las personas que se dedican a la agricultura¨.

Hoy se debe destacar la gran faena que desempeñan nuestros agricultores y agricultoras, misma que contribuye al progreso social, económico y productivo del país, donde hombres, mujeres y jóvenes que generan alimentos todos los días en el campo, trabajando la tierra y llevando alimentos a muchos rincones del país, así también generando importantes resultados para el desarrollo y crecimiento social y económico de la nación.

Levantemos en unidad un reconocimiento a las personas que dedican con responsabilidad y esmero en un arduo trabajo a la agricultura, quienes  históricamente han tenido la ocupación elemental de sembrar, cultivar y cosechar la tierra,  que con esfuerzo y autogestión realizan su trabajo, no sólo satisfaciendo la necesidad alimentaria de la colectividad, sino para que nuestro país hoy eleve su participación económica y productiva.

Es muy lamentable y doloroso como en los últimos años las políticas del gobierno en materia agrícola y agro exportación, solo ponen en  riesgo directo las actividades productivas de la agricultura nacional y el perceptible peligro que se manifiesta en pérdidas económicas, competitividad y de la producción, lo cual se vuelve una amenaza de destrucción a la producción nacional y a la sostenibilidad soberana de la agroalimentación.

En el marco de esta conmemoración, el gobierno de Costa Rica debe de redimir sus políticas actuales y asumir el compromiso legítimo y eficaz de propiciar  un efectivo desarrollo y avance del sector agrícola costarricense, en aras de fomentar y consolidar una agricultura más fértil, sostenible y trasformadora, capaz de generar una mayor productividad inclusiva en armonía con la sociedad y el ambiente.