Skip to main content

Etiqueta: Dionisio Cabal Antillón

Petición de benemeritazgo para Dionisio Cabal en la música y la cultura costarricense

En la plataforma Change.org, Adalberto Fonseca, como representante de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados, ANEP, compartió una petición para impulsar el benemeritazgo de Dionisio Cabal por sus aportes en la música y la cultura costarricense. Cabal fue cantautor, director, guionista, productor de radio y televisión, estudiante de Periodismo, filólogo autodidacta y autor de libros sobre la tradición costarricense, incursionando también en investigaciones históricas y culturales

Entre los argumentos expuestos para justificar esta propuesta se puede encontrar que la obra de Cabal conforma un prolífico recorrido en defensa y rescate de lo más profundo de la identidad costarricense.  Esto fue alcanzado mediante un rescate cultural a través de sus canciones y mediante la preservación de la tradición oral de Costa Rica con elementos como trabalenguas, juegos de palabras, refranes, bombas, coplas y leyendas. 

Además, se destaca la gran relevancia del aporte de Dioniso Cabal Antillón en la tarea histórica de reivindicación plena para el resarcimiento moral y ético que todavía tiene Costa Rica pendiente con la figura, con la obra de gobierno y con el legado del héroe nacional y libertador, don Juanito Mora; estos estudios le llevan a impulsar el  “sindicalismo Morista”, promovido por ANEP.

ANEP manifiesta que, como organización “morista” en su expresión política y social, impulsará a partir de este momento ante la Asamblea Legislativa, un benemeritazgo para Dioniso Cabal debido a su trayectoria, atestados a la cultura popular costarricense, lo amerita con creces. Asimismo, exponen que el benemeritazgo será un justo honor para un ciudadano ejemplar que hizo de su carrera un espacio para la cultura de nuestros autores de pueblos y una base inexorable de la cultura tradicional costarricense.

Si desea consultar y firmar la petición, puede hacerlo al acceder aquí

 

Compartido con SURCOS por Adalberto Fonseca.

Despedida memorial a Dionisio Cabal Antillón

SURCOS comparte la invitación de Leonardo Merino Trejos:

La despedida de mi papá, Dionisio Cabal Antillón, será el sábado 23 de octubre desde las 9:00 am hasta las 2:30 pm, en el Museo Juan Santamaría de Alajuela.

Sus cenizas estarán ahí para recibir su cariño, así como sus familiares y personas allegadas. Por la situación sanitaria actual, será fundamental seguir los protocolos del Museo, que permiten un aforo limitado, y uso obligatorio de mascarillas.

Por supuesto, después de esta despedida a sus restos, vendrán homenajes artísticos en el tiempo, en su tierra Escazú y otros espacios que se irán anunciando. Se agradece mucho al Museo y al Ministerio por permitir el espacio, importantísimo para la vida y obra de él en torno a la historia nacional y, ante todo, se aprecia el enorme cariño que ha recibido de tantísimas personas.

Adjuntamos invitación:

Ahí estarás

Ahí estarás

Por Gerardo Cascante V.

A pesar del silencio y a través de la nada.

Por encima del tiempo, el fondo y el olvido.

Más allá de la niebla, la lluvia, el mal momento,

los impulsos inertes y el hacer cotidiano,

la mansedumbre acuosa donde todo se asfixia,

la hipocresía perfecta que vende el noticiero.

Cuando la tarde tenga solo colores grises 

y las nubes se alejen

y los pájaros vuelen como huyendo de algo,

y el cielo nos sumerja en su espejo de frío 

y la mediocridad nos rasguñe los huesos

hasta dejarnos dóciles, resecos y triviales…

¡Ahí estarás!

Donde arde la ira, donde brotan las dudas.

En el punto de la mira que hace temblar el paso.

En el puño que imprime.

La inquietud testaruda, la voz contestaría.

El eco evidencial que alivia al desamparo.

La pasión que repinta lo que todos esquivan, lo que todos olvidan.

¡De lo que nadie habla!

¡Hasta que alguien se anime a levantar los brazos,

a ofrecer sus puños,

a enfrentar las mordazas! 

Siempre que haya dudas.

Siempre que existan cercos que asfixien a la historia.

Siempre que hayan cerrojos que merezcan abrirse.

Siempre que existan gritos que quieran ser canción…

¡AHÍ ESTARÁS!

(A Dionisio Cabal, in memoriam)

DIONISIO

Corre corre el río
hasta que le suda el agua,
y yo de hermano en los sueños
con mi corazón partido
como Maisanta te digo:

Río profundo en la historia
de nuestro Pueblo abatido,
cristalino en sus torrentes
y con garbo bien nacido.

Te fuiste pero no te vas
porque los ríos bravíos
siempre regresan del Mar.

Dicen que un Quijote vino
a esperarte en la vereda,
para con adarga al hombro
sacudirnos la esperanza.

Hermanos lo fuimos siempre
y no porque te hayas ido:
hermanos seremos siempre
del mismo vientre nacidos.

Vientre de Patria bendito
que nos hermana en los sueños.
Vientre de Patria sagrado
que nos une en lo soñado.

Corre corre el río
hasta que le suda el agua:
corre Dionisio bendito
por el Pueblo compungido.

Nunca te irás de esta Patria,
nunca lo harás ni dormido;
porque titán demostraste
que tu amor si tiene brío.

Vos no te irás camarada
y seguirán tus cantares
gorjeando en las enramadas,
del bosque al mar y en montañas;
de la estrella a las entrañas.

Hoy Don Quijote cabalga,
lo hace bien acompañado,
de nuevo La Mancha ruge
y hasta sus caminos crujen
al verte a vos a su lado.

Cabalgar es tu destino
y recorrer las estrellas
y dejarnos tus canciones,
tu poesía y tus amores
y tus valientes centellas.

Dionisio poesía y lucha
Dionisio canción y pan
Dionisio de historia siempre
Dionisio Patria y bondad.

Se nos quedan tus abrazos
como hiedras frente a frente,
y tu sonrisa sincera
dulce como la mañana.

Ya nos veremos hermano
luchando en otras galaxias,
y mientras tanto, te digo:
¡Qué siga corriendo el río
hasta que nos sude el agua!

ClaMo
San Isidro, Heredia
20/10/21

¡GRACIAS POR TANTO Y BUEN VIAJE HERMANO CABAL ANTILLÓN DIONISIO!

Decir que se nos fue un grande es poco.
Decir que en esta desigual lucha contra el COVID 19 también hemos perdido al más grande Cantautor y Compositor Nacional, eso es muy fuerte y DUELE.
Duele hasta el tuétano.

A Dionisio nuestro agradecimiento por tanto, y a la vida, por la dicha de haberle conocido y estar aunque fuera a la orilla del camino, mientras raudo marcaba el rumbo con su potente canto, visión, y excepcional estilo de hacer cultura, de construir patria.

¡A la familia, un abrazo solidario desde Chacarita de Puntarenas, donde supimos de su calidad artística y humana, más que todo devolviendo aquellos abrazos solidarios recibidos de su parte en diferente coyuntura, con su particular estilo revolucionario de rehacer cultura, reconstruir sueños, cual constructor de identidad y lazos de inolvidable fraternidad!

Guillermo Dinarte
Puntarenas

SENDERO DE MIS OBRAS

(A Dionisio Cabal Antillón)

Está dócil la tarde:

Cabalgable en esta tormenta
que se me hace brisa recorriendo
sus cabellos:
lianas de obsidiana
tasajeando mis penurias.

Bella, como este sendero
construido por mis manos
dirigido por quien comanda
mis anhelos y mis luchas
ya casi eternas sembrando
semillas de coraje para que
germinen multiplicadas en
ese mundo nuevo que siempre
será posible si no renunciamos
ni al canto ni a la poesía de los
Ángeles.

Estos que cada
día y cada noche
desarticulan las miserias para
darnos la esperanza optimista
y el nutriente aliento que la fe
demanda para no morirnos
simplemente así, sin un arco iris
tarareando en nuestros ojos.

Digo que es dócil la tarde,
cabalgable como las ilusiones
que se tatuaron en el Alma
para no llegar a la Eternidad
sin ningún salvoconducto.

Voy por mi sendero.

Este
que hoy muestro.

Este que
amo y protejo como pulmón
imprescindible:
bello como
el amor que no se olvida
porque es el oxígeno
que nos mantiene
en pie para seguir
luchando.

ClaMo
Toyopán, ZURQUI.
Enero 2020

Carlos Mejía Godoy y Dionisio Cabal juntos otra vez

En Pérez Zeledón

¡Querida Nicaragua!

  • Gira de conciertos por La Paz y Hermandad será este miércoles 6 de Febrero 7:00 p.m. el complejo cultural, San Isidro de El General

Pérez Zeledón pequeño y pujante cantón se llenará de música que unirá intenciones en un gesto de hermandad y solidaridad entre naciones, músicos y nuestro contexto actual: Carlos Mejía Godoy, Dionisio Cabal Antillón y Carlos Monge nos deleitarán con una velada musical única de intenciones fraternas que saltarán entre generaciones, regiones y diferentes pueblos para encordar al hombre entre trastes hermanos y sinceros cantos.

Carlos Mejía Godoy

Carlos Mejía Godoy es un músico y destacado gestor del sonido e identidad de su pueblo; Nicaragua. Por más de 45 años, su labor y cosecha dan testimonio con su sonora y exitosa carrera. Ha desarrollado su camino en la radio y gestión social nicaragüense, llenando de mucho la música Centroamérica. Actualmente contradice la injusticia en la que esta su pueblo. Y ha retomado su labor como denunciante a través de su canción testimonial.

Hoy a sus 74 años visitará históricamente nuestra comunidad generaleña trayendo historia y construyendo caminos de hermandad y fraternidad junto a Dionisio Cabal Antillón ; costarricense y juglar de la historia de nuestra pequeña nación, músico cantautor de lo nuestro y expositor orgulloso del modismo costarricense y tradición. Estas dos personalidades estarán acompañadas del joven prodigioso guitarrista; Carlos Monge, increíble ejecutante sobre las 6 cuerdas. Una fusión que desea fraternalmente cantar a la Paz este próximo miércoles 6 de Febrero en nuestra comunidad, una actividad a la cual usted puede acudir con su familia.

Dionisio Cabal Antillón

Le invita muy cordialmente la escuela de Chimirol de Rivas; ejemplo invaluable y orgullo regional por sus muchos logros como centro educativo y detonante dinámico de una comunidad.

Nuestro pueblo recibirá este concierto con música regional a cargo de su servidor, Natanael Marín quien ayudará esta intención fraterna recibiéndola y compartiendo cantos a la vida por ella. Sin duda será una noche de música solidaria en San Isidro de El General. No se lo pierda venga y disfrute con nosotros el poder de crear uniones artísticas que beneficien nuestro entorno. Así como generar un canto amplio y enorme con nuestra voluntad ante un tiempo cambiante y digno de vivir.

Miércoles 6 de Febrero. Lugar: Complejo Cultural, Pérez Zeledón, San Isidro de El General, San José, Costa Rica. 7:00p.m. Entrada: ₡8000 / Reservaciones al: 6002-7172, 8553-2975, 8884-3758. Organiza: Esc. de Chimirol de Rivas. La Musicasa.

Nathanael Marín

 

Enviado por Dionisio Cabal.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/