Ir al contenido principal

Etiqueta: Elecciones 2018

FEUNA promueve reflexión en torno a elecciones 2018

La Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional realizó el 3 de agosto en el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras, Campus Omar Dengo, la lección inaugural del II ciclo lectivo de este año con el tema: “Realidad política del país con miras a las elecciones 2018”, como primer paso hacia la Semana Universitaria denominada “Tu semana, tu lucha”, que se realizará del 7 al 12 de agosto.

Se contó con la presencia de los analistas Miguel Sobrado y Randall Blanco.

Los especialistas y académicos Sobrado y Clanco abrieron paso a “Tu semana Tu lucha”, exponiendo sus argumentos en torno a la realidad política del país y revelarán cómo la corrupción en Costa Rica se ha convertido en un sistema.

“Explicaré, mediante datos, cómo funciona el sistema de corrupción de este país y cómo en todas las instituciones hay intereses que prevalecen sobre los intereses públicos”, exclamó Sobrado.

Movilización y más luchas…

“Tu Semana Tu Lucha” se desarrollará del lunes 7 de agosto hasta el sábado 12 del mismo mes e inicia con la movilización “La Cleteada”, el propio 7 de agosto a partir de las 8 a.m., saliendo de las instalaciones de la Escuela de Medicina Veterinaria, en el campus Benjamín Núñez, en Lagunilla de Heredia, y finalizando en la Plaza de la Diversidad del campus Omar Dengo de la UNA. Todas aquellas personas que cuenten con un vehículo de desplazamiento alterno –ya sea bicicleta o patineta, por ejemplo- podrán participar de esta protesta contra el uso excesivo de hidrocarburos y promueve la utilización de transporte alternativo.

Durante los cinco días existirán seis espacios en donde estudiantes expondrán sus obras y puntos de vista. Estas propuestas se clasifican en artístico, conciencia, bienestar, artesanal, literario y orgánico, las cuales estarán distribuidas –con instalaciones y actividades- a lo largo y ancho del campus Omar Dengo.

Figuras como Alberto Salom, actual rector de la UNA y quien fuera presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) durante la lucha contra ALCOA; Quince Duncan, escritor, académico y expresidente de la Feuna; el reconocido historiador y periodista Oscar Bulgarelli, y Eva Carazo, primera mujer en Centroamérica en ocupar la presidencia de la asociación de estudiantes de una Universidad, participarán en conversatorios sobre luchas pasadas y actuales, así como en actividades creativas como el “Mercadito literario”, entre otras.

También habrá feria de emprendedores, presentaciones en carpa de circo, talleres, exposiciones, tour artístico por las instalaciones artísticas que culminará con un espacio para compartir “chicha”, bebida autóctona, y música.

El sábado 12 de agosto se celebrará el Día Internacional de la Juventud en el parque central de Heredia, entre las 10 a.m. y las 6 p.m, con participación de grupos representativos y cerrando el día con la banda “Infibeat”.

 

***Mayores detalles con Daniela Alpízar, presidenta de la Feuna 8758-7762 o en la Oficina de Comunicación 2277-3067.

 

Enviado por UNA Comunicación.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Figueres Olsen y Arias Sánchez peleando la herencia de un moribundo

Humberto Vargas Carbonell

Humberto Vargas Carbonell
Humberto Vargas Carbonell*

 

La elección de Figueres a la presidencia del PLN es una evidente prueba de la decadencia moral y política de ese partido.

La disputa se dio entre Figueres Olsen y Antonio Pacheco, pero esto no era más que la apariencia, puesto que este último es de tal manera apegado a los Arias que, podemos concluir, la lucha se dio entre el ganador y los hermanos Arias.

Como quedó demostrado es el primer encontronazo entre Óscar Arias y José María Figueres, puesto que ambos aspiran a ser candidatos a la Presidencia en las elecciones del 2018.

Así es que nada nuevo, todo viejo y podrido. Es el neoliberalismo contra el neoliberalismo y si es así lo único que se puede esperar de estos personajes es entreguismo y pobreza. No cabe esperar nada más, si es cierto, como lo es, que a las personas se les conoce por sus actos.

Hay momentos en que es posible aliviar las cargas y hasta deshacerse de ellas, pero las pesadas cargas sobre estos personales ni se alivianan ni se dejan.

Nada más que refrescar la memoria: el PAE I (Convenio con el Fondo Monetario) se firmó durante el Gobierno de Luis Alberto Monge, el segundo, la puso en vigencia Oscar Arias y el tercero, José María Figueres. Cuándo éste último era candidato ofreció un “PAE a la tica” y no pocos, por ingenuidad, mordieron el anzuelo, aunque como era de esperar nos recetó un PAE a la gringa.

Los tres Programas de Ajuste Estructural (PAE) impusieron el modelo neoliberal que luego fue coronado, en el segundo gobierno de los Arias, con la aprobación del TLC.

La lucha de la derecha y de su gobierno, presidido por Óscar Arias, fue el mayor engaño y el más violentamente fraudulento de los procesos electorales de los últimos años. Óscar Arias ofreció autos de lujo a los que andaban en una motocicleta, con el mayor desparpajo utilizó las armas de la demagogia más indecente. La aprobación del TLC es el más nefasto de los hechos políticos y la mayor traición contra la patria, obra del PLN.

Figueres cerró los ferrocarriles e hizo quebrar el Banco Anglo.

Recibió una “inexplicable” donación del monopolio francés Alcatel. Nada menos que 2.7 millones de dólares que traducidos a colones de hoy serían cerca 4 mil millones de colones.

Huyendo de un posible juicio Figueres Olsen se fue a Europa, en espera de que prescribiera la acción penal y regresó con el beneplácito del Ministerio Público y con muchas ganas de volver a la Presidencia y engrosar su ya abultado patrimonio.

La demagogia en Óscar Arias es una condición de vida, su sello personal. Ha escalado posiciones pisando los escalones del engaño y la mentira. Sus estorbos son las instituciones del Estado, mientras viva no estará tranquilo mientras no vea destruidos al ICE, a la Caja, al Consejo Nacional de Producción, a la Fábrica Nacional de Licores, a los bancos nacionalizados, al INS y a todas las instituciones del Estado.

Mejor si se entregan a monopolios extranjeros. Esa su consigna.

Figueres ofició de monaguillo en una de los grandes catedrales del capitalismo más brutal, Davos. El gran capital tiene dos centros de reunión: uno secreto, Bilderberg y otro abierto, Davos. En el fondo son lo mismo: de ahí salen las estrategias del gran capital imperialista.

Figueres y Arias posiblemente se pelearan duramente, las ambiciones les dará fortaleza, aunque comparten un cordón umbilical que los conecta con los intereses de los monopolios imperialistas. Son siameses unidos por el ombligo.

Ya comenzaron la campaña. Arias atacando a Venezuela y a todos los movimientos progresistas del mundo. Y Figueres con un planteamiento muy divertido e idiota. Dice de sí mismo que es de izquierda en lo social y de derecha en lo económico. Esto significa que se propone ser un repartidor de limosnas que humillan y no resuelven ningún problema.No hay compatibilidad alguna entre hacer más ricos a los ricos y sacar a los pobres de la pobreza. Cuando se miente de esta manera recuerdo el decir popular: es el diablo repartiendo escapularios.

A cuál de estos santos le rezarán los liberacionistas, no lo sabemos, aunque presumimos que se irán todos al infierno. Solo el pueblo sencillo se salvará

Si el pueblo no come cuentos, como lo esperamos, el PLN está moribundo, en un coma profundo.

 

*Imagen tomada de http://colpejibaye.blogspot.com/2013_10_01_archive.html

 

Enviado a SURCOS Digital por Carlos Meneses.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/