¡Cinco millones de dólares paralizados por un software fallido!
Comunicado
ERP-SAP pone en riesgo salud de la población
UNDECA denuncia con profunda preocupación y firmeza que el robot de farmacia del Hospital Monseñor Sanabria en Puntarenas, una inversión pública superior a los $5 millones de dólares, se encuentra completamente paralizado debido a la fallida implementación del sistema ERP-SAP en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Este robot de alta tecnología fue adquirido con fondos públicos para modernizar el proceso de dispensación de medicamentos, mejorar la atención a los usuarios de la región Pacífico Central. Sin embargo, no puede operar debido a que el nuevo sistema informático ERP-SAP no es compatible con el Sistema de Información Farmacéutica Automatizado (SIFA), impidiendo su integración, conexión y funcionamiento.
Esta grave situación está provocando riesgo ocupacional, síndrome de «born out» por trabajo manual sobrecargado a las personas trabajadoras e incremento del riesgo de errores.
Graves consecuencias por una mala planificación tecnológica
Este hecho evidencia la improvisación, falta de previsión técnica y ausencia de pruebas piloto rigurosas en la implementación del sistema ERP-SAP, que ha sido impuesto de forma inconsulta e irresponsable por la alta gerencia institucional.
Los resultados están a la vista:
- Equipamiento de última generación inutilizado por meses.
- Grave afectación a la continuidad del servicio farmacéutico.
- Riesgo de deterioro tecnológico y obsolescencia por inactividad.
Responsabilidades deben asumirse
Exigimos a las autoridades de la CCSS:
-
Una rendición de cuentas inmediata y pública sobre el estado del robot y la incompatibilidad con el SIFA.
-
La suspensión del ERP-SAP hasta garantizar que los sistemas críticos de salud estén plenamente integrados y funcionales.
-
Se investigue la responsabilidad técnica, administrativa y financiera de quienes autorizaron esta implementación sin asegurar previamente su operatividad con sistemas esenciales.
- Que se retomen las soluciones tradicionales mientras se resuelve el fallo, con el fin de no seguir afectando el servicio y poniendo en riesgo recursos millonarios.
La Caja no puede seguir actuando con improvisación tecnológica, afectando directamente la salud del pueblo y malgastando recursos que provienen del esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras de este país.
¡UNDECA no se quedará callada! ¡La tecnología debe estar al servicio de la salud, no de la improvisación!
UNDECA
Por la defensa de la salud, la institucionalidad y el patrimonio público
San José, Costa Rica, 07 de agosto de 2025