Ir al contenido principal

Etiqueta: etiquetado

A propósito del día mundial contra Monsanto: MAG niega nuevos permisos a transgénicos

El sábado 23 de mayo se realizó la campaña de firmas por el etiquetado de estos productos

FECON - Procuraduría profundiza criterio contra reglamento de transgénicos

En consonancia con la posición ecologista y mediante una carta al diputado Edgardo Araya, el Ministro de Agricultura Felipe Arauz reafirmó el pasado 19 mayo la negativa de tramitar nuevas autorizaciones para liberación de cultivos transgénicos al ambiente, en tanto ello implicaría desobediencia a la Resolución n°15017-2014 de la Sala Constitucional, que anula por inconstitucional parte del reglamento que regula esta práctica.

El Ministro Arauz aseguró que “en cumplimiento a esta resolución el MAG no está tramitando autorizaciones para liberar organismos genéticamente…. Asimismo, sostuvo que “Esta disposición se mantendrá, hasta tanto no sea posible corregir los defectos señalados por la Sala.”

FECON denunció que el pasado 15 de mayo, en el día del agricultor ,se conocería en la Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio), la solicitud de una empresa subsidiaria de Dow Chemical Co, transnacional cuestionada por el “nemagón” y el “agente naranja”, una reconocida compañías monopolizadora del negocio de las semillas transgénicas y líder además, de ventas de agrovenenos (plaguicidas) en el planeta.

A propósito del día mundial contra Monsanto- MAG niega nuevos permisos a transgénicos

Continúa campaña por el etiquetado

El pasado sábado 23 mayo se realizó en la Plaza de la Cultura la recolección de firmas por el etiquetado de transgénicos. Los ecologistas lanzaron la campaña el mes pasado y ya entregaron las primeras 1000 firmas al Presidente de la República, Ministerio de Economía (MEIC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y Ministerio de Salud (MINSA). El acceso a la información sobre lo que consumimos es un derecho básico de los ciudadanos. Sin embargo, Costa Rica no garantiza este derecho. En nuestro país no existe el etiquetado de productos transgénicos a diferencia de lo que ocurre en Japón, China, Unión Europea y otros 60 países del mundo.

Para cuidar nuestra salud y la de nuestras familias resulta urgente disponer de la información que nos permita elegir no consumir transgénicos, por ello se hace necesaria en Costa Rica, la obligación del etiquetado en todos los productos que sean o contengan ingredientes de este tipo.

Para más informes: Jaime García, miembro de la CTNBio en representación de la Red de Coordinación en Biodiversidad al teléfono: 8723-7343, Zahira Yacoub miembra del Bloqueverde al teléfono 8858 9799.

 

Información enviada a SURCOS Digital por FECON.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Inicio de campaña nacional recolección de firmas solicitando etiquetado de transgénicos

Transgénicos amenazan campesinos, soberanía, salud y biodiversidad2
Imagen con fines ilustrativos.

Con el objetivo de hacer valer el derecho humano a saber lo que nos estamos llevando a la boca, solicitando al Poder Ejecutivo el cumplimiento del compromiso adquirido en la campaña electoral 2013-2014 la Red de Coordinación en Biodiversidad está circulando la iniciativa de recolección de firmas para exigir dicho compromiso, y solicitar la elaboración de un reglamento que implemente la obligación del etiquetado de todos aquellos productos alimentarios para consumo humano y animal que sean o contengan ingredientes transgénicos (organismos vivos alterados genéticamente), como ya existe en poco más de 60 países en el mundo , incluidos todos los países miembros de la Unión Europea, Rusia, Japón, China, Australia y Nueva Zelanda (http://goo.gl/zH3cEw,http://goo.gl/AA1tFi, http://goo.gl/XTKru y http://goo.gl/7UuCHh).

Quienes deseen colaborar con la campaña de recolección de firmas pueden imprimir el formulario, recoger firmas, y entregarlo de alguna de las siguientes formas:

1.- Dejando los formularios con firmas en el primer piso de la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica (sede central en San Pedro de Montes de Oca) en el casillero N.° 16, a nombre de Jaime García.

2.- Enviando los formularios por correo ordinario a la siguiente dirección postal:

Jaime García

Apartado postal 123

2070-Sabanilla de Montes de Oca

 

*Se adjunta formulario para recolección de firmas:

FORMULARIO FIRMAS APOYO ETIQUETADO DE TRANSGÉNICOS

 

*Para conocer en detalle el compromiso adquirido en la campaña electoral 2013-2014, ingrese en los siguientes enlaces:

PAC-POSICIÓN SOBRE TRANSGÉNICOS

PAC-SOLÍS EXIGIRÁ ETIQUETADO-7 abril 2014

 

Enviado a SURCOS Digital por Jaime E. García G.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/