Ir al contenido principal

Etiqueta: evento

Día Internacional de la Solidaridad con Palestina: reunidos en San José para manifestar su solidaridad con Palestina

El pasado 29 de noviembre, alrededor de 30 personas se reunieron en la plaza Juan Rafael Mora Porras en San José para manifestar su solidaridad con Palestina.

El evento realizado en el marco del Día Internacional de la Solidaridad con Palestina contó con la presencia de la Cónsul de Palestina, Eajiha Sasa, representantes de la Embajada de Turquía, y un discurso por parte del Dr. Abdulfatah Sasa, símbolo de la diáspora palestina y divulgador de la causa en Costa Rica y Centroamérica.

La actividad también contó con el saludo oficial de Amalia Varga, vicepresidenta de la Asociación Nacional de Educadores y Educadoras (ANDE), la Comuna Socialista, el Partido Obrero Socialista, el representante de Demócratas en Costa Rica, Centros de Estudios para la Paz Costa Rica y una ofrenda floral por parte de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Feucr).

El dirigente social y de derechos humanos, Francisco Cordero Gene, fue el maestro de ceremonias. El Centro de Amigos para la Paz aportó con la logística.

La Cancillería de Costa Rica envió un saludo solidario al pueblo palestino vía Twitter.

 

Fotos cortesía de la Red de Solidaridad con Palestina.
Información enviada a SURCOS por Pablo Hernández Arias de la Red de Solidaridad con Palestina.

Foro internacional: “Políticas para la reducción del uso de plaguicidas en la agricultura, la protección de la salud y el ambiente”

La Red de Acción en Agricultura Alternativa (RAAA) organiza el foro internacional “Políticas para la reducción del uso de plaguicidas en la agricultura, la protección de la salud y el ambiente” agendado para este próximo jueves 03 de diciembre a la 1:00 pm, hora de Costa Rica.

El evento virtual contará con los siguientes panelistas:

– Alexander Von Hildebrand (Alemania). Asesor OPS, OMS y FAO.
– Fernando Ramírez (Costa Rica). Docente e investigador Universidad Nacional.
– Jaime Delgado Zegarra (Perú). ex congresista, docente e investigador Universidad San Martín de Porres.
– Luis Gomero Osorio (Perú). Presidente Consorcio Agroecológico Peruano, coordinador nacional ejecutivo RAAA y docente.
– Medardo Ávila Vásquez (Argentina). Médico docente Hospital Universitario de Córdova y Red de Médicos de Pueblos Fumigados

El foro virtual será transmitido por Zoom y en el Facebook Live de la RAAA.

Información compartida a SURCOS por la Red de Coordinación en Biodiversidad.

Conversatorio: «La politización evangélica en perspectiva comparada: los casos de Argentina y Costa Rica. Semejanzas y diferencias»

El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo invita al conversatorio “La politización evangélica en perspectiva comparada: los casos de Argentina y Costa Rica. Semejanzas y diferencias» el próximo 04 de diciembre a las 10:00 am.

En el evento virtual participan:

𝗠𝗮𝗿𝗰𝗼𝘀 𝗖𝗮𝗿𝗯𝗼𝗻𝗲𝗹𝗹𝗶

Argentino. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Investigador adjunto en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET-ARGENTINA). Profesor Adjunto en la Universidad Nacional Arturo Jauretche. Autor del libro: «Los evangélicos en la política argentina: crecimiento en los barrios y derrotas en las urnas» (Editorial Biblos, 2020).

𝗔𝗻𝗱𝗿𝗲𝘆 𝗣𝗶𝗻𝗲𝗱𝗮 𝗦𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼

Costarricense. Licenciado en Sociología, Universidad de Costa Rica. Investigador-profesor del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.

Modera: Catalina Montenegro (comunicadora, productora e investigadora UNED).

El conversatorio se transmitirá en Youtube y Facebook.

Bloque EcoFeminista: “ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista”

SURCOS comparte la invitación del Bloque EcoFeminista en el marco del 25N – Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:

“¡Ni las mujeres ni la tierra somos territorio de conquista!

EcoFeministas autoconvocadas se hacen presentes en la marcha del 25N Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Acompáñanos el 25 de noviembre a las 4:00 pm en el Parque central de San José

Decimos NO a la explotación minera metálica y a la Ley de Semillas”

Diseño: Amanda Nájera Martínez

UITUMA: Evento de danza e instalación artística

uituma

Este 27 de octubre se realizó el evento artístico del grupo de estudiantes de la Universidad Nacional, llamado UITUMA, el cual abordó la problemática de la tala indiscriminada en áreas protegidas en nuestras montañas.

Este tema es de interés del colectivo CONCEVERDE, por lo cual decidieron brindarles su patrocinio.

 

Enviado a SURCOS Digital por José Francisco Alfaro, CONCEVERDE.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/