Ir al contenido principal

Etiqueta: FENTRAGH

FENTRAGH junto con el Instituto Socialab para América Latina y el Caribe, establecen una alianza estratégica con la Universidad de Iberoamérica

La Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (FENTRAGH) junto con el Instituto Socialab para América Latina y el Caribe, establecen una alianza estratégica con la Universidad de Iberoamérica (UNIBE).

El programa desarrollado por Fentragh y sus aliados, busca capacitar a nivel comunitario a las personas trabajadoras desempleadas y sus familias, en temas para el emprendimiento, la empresariedad y el autoempleo; en respuesta a las necesidades adscritas al desempleo, la violencia, la pobreza y pobreza extrema que se presenta en la zona de Limón. Esto con el fin de generar reactivación y formalización económica que impacten positivamente en el empleo.

Se utiliza como estrategia principal la formación y potencialización de habilidades y competencias desde un enfoque andragógico y motivacional.

Desde la facultad de Psicología se brindará apoyo técnico al programa, a través de la apertura de espacios para la participación, practica e invención de estudiantes, para que según su nivel académico lleven a cabo actividades de promoción, prevención, evaluación, atención, capacitación e investigación en diversos temas de índole social, comunitario y educativo.

La publicación original se encuentra en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/103091205262309/posts/140002528237843/?d=n

 

Compartido con SURCOS por Maikol Hernández

Acuerdo de cooperación busca el fortalecimiento de la actividad productiva de la comunidad de Tanagra de Sixaola

Alianza para el desarrollo comunal y productivo de la comunidad de Tanagra, Sixaola de Talamanca, Provincia de Limón, Costa Rica

SURCOS comparte la siguiente información:

El domingo 23 de mayo del 2021, FENTRAGH facilitó asistencia técnica, legal y articulación social para la realización de la asamblea anual de Asociación de Trabajadores Productores Indígenas Agrícolas de Sixaola ATPIASI y a la vez se realizó el lanzamiento del acuerdo de cooperación entre FENTRAGH y The Golf Champions, mediante la cual se busca el fortalecimiento de la actividad productiva de los indígenas Ngöbe Buglë de la comunidad de Tanagra de Sixaola, con la dotación de herramientas agrícolas, fertilizantes orgánicos y asesoría técnica que propicien mejores condiciones de #vida, #trabajo, #soberanía #alimentaria y #sostenibilidad #económica.

Tuvimos el honor de ser acompañados por el señor Federico Santos, Presidente de la Asociación de Trabajadores Productores Indígenas Agrícolas de Sixaola ATPIASI, la señora Viceministra del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Natalia Álvarez Rojas, el señor Gustavo Marrero, Gerente de la Federación Nacional de Golf y el equipo de The Golf Champios, el señor Kenny Zúñiga, Gerente del Colono, la señora Diana P Trejos, Gerente del Instituto Socialab para América Latina y el Caribe, el señor Maikol Hernández Arias, Secretario General de FENTRAGH y su equipo de trabajo, y los voluntarios que asistieron por parte de todas las organizaciones.

El evento consistió en apoyar la gestión de ATPIASI a través de la alianza entre FENTRAGH y The golf champions, quienes gestionaron la entrega casa por casa de 250 paquetes individuales con alimentos, que contenían Galletas Pozuelo, jugos Tropical, deliciosos sándwiches por Costa Rica Marriott Hacienda Belen, dulces, papas tostadas y frutas. Agencia Viajes Aeroterra Costa Rica apoyó el traslado de la delegación desde San José hasta Sixaola. Los toldos, las mesas, las sillas, y vehículos que apoyaron la repartición de los alimentos casa por casa, fueron aportes solidarios del Colono Construccion.

En procura de garantizar los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud en materia de prevención de contagio del COVID-19 se diseñó una estrategia para desarrollar sin riesgos esta actividad, cumpliendo con lineamientos para la reunión con los líderes y aliados y la repartición de alimentos casa por casa.

Este proyecto de “Apoyo a la comunidad indígena Ngobe Buglé en Finca Tanagra” de The Golf Champions en alianza con Fentragh es posible gracias al apoyo de Marriott Hacienda Belén, Marriott Los Sueños, Sun Bum, BMW, Heineken y el Colono.

Para conocer más de la iniciativa, le invitamos a seguir las redes de FENTRAGH.

 

Enviado a SURCOS por Maikol Hernández.

Trabajadores de Palma Tica S.A reciben apoyo de FENTRAGH

SURCOS comparte la siguiente información:

Fentragh CR

El día 16 de mayo del 2021 la secretaria general adjunta de FENTRAGH, Dania Obando Castillo, sostuvo una reunión con trabajadores de la empresa Palma Tica SA, del sector de Puerto Jiménez de Golfito. La difícil situación que enfrentan los trabajadores por una serie de acciones por parte de la empresa, obligan nuestra organización afiliada el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Palma Africana y Afines (SITRAPA), a desarrollar acciones dirigidas a la defensa del empleo, la libertad sindical, la convención colectiva de trabajo y la precarización de las condiciones de trabajo por medio de la tercerización (subcontratación).

 

Imagen tomada del Facebook de Fentragh CR.

FENTRAGH CR en Facebook

Maikol Hernández nos comparte que la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines, Fentragh CR, ha creado su página en Facebook e iniciarán con un nuevo proyecto social.

En la página se puede leer la siguiente información:

“Bienvenidos a la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hoteleria y Afines (#FENTRAGH).

Nacimos con la intención de llenar un vacío sindical que existe en Costa Rica: la baja tasa de trabajadores/as sindicalizados en el sector privado; por ello, el fortalecimiento de FENTRAGH es indispensable y urgente para el #movimiento #sindical nacional.

Es apremiante organizar sindicatos y formar líderes en el sector privado.

Una federación plural en lo #político, fuerte en lo #social que tiene como fin la #defensa y #protección de los #derechos laborales y el mejoramiento y bienestar de los trabajadores y trabajadoras inicialmente en el sector de la agroindustria y posteriormente ampliado al gastronómico y hotelero. Ejercemos influencia en las grandes decisiones políticas, económicas y sociales del país, sin descuidar los requerimientos y necesidades de las organizaciones afiliadas.

Nuestros sindicatos afiliados son #fuertes, bien organizados, con #dirigentes comprometidos con nuestra misión compartida, expandiendo así proyectos de renovación, expansión y sobre todo recuperación de la imagen sindical.

La #equidad de #género es un eje común para esta federación, queremos una federación que promueva la participación femenina en la dirigencia y con enfoque de género.

#Actualmente nos encontramos innovando e impulsando nuevos proyectos en beneficio de las personas trabajadoras empleadas y desempleadas, desarrollamos nuevas herramientas que involucran la transformación digital en el mundo sindical, procurando una participación inclusiva y activa de todas las personas beneficiarias. Estamos trabajando en la gestión de alianzas #multisectoriales, apostando por un modelo desarrollo sostenible y acción sindical en sinergia y solidaridad”.

Firma de la primera convención colectiva de trabajo entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Palma Africana y Afines (SITRAPA) y Palma Tica S.A.

Hoy martes 15 de septiembre del año 2020, en el distrito de Puerto Jiménez de la provincia de Puntarenas de Costa Rica, se llevó a cabo la firma de la primera convención colectiva de trabajo entre el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Palma Africana y Afines (SITRAPA) y la compañía agroindustrial aceitera Palma Tica S.A, subsidiaria del grupo Numar. Este proceso de negociación, fue acompañado por la Federación Nacional de Trabajadores de la Agroindustria, Gastronomía, Hotelería y Afines (FENTRAGH) y la Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agricultura, Restaurantes, Catering, Tabaco y Afines (UITA).

Este día, se conmemoran 199 años de independencia en Costa Rica y a la vez, la vigencia de la primera convención colectiva en el sector palmero costarricense liderado por una mujer sindicalista, la compañera Dania Obando Castillo, secretaria general del SITRAPA, secretaria de genero de FENTRAGH e integrante de la Coordinadora Latinoamericana de Mujeres de la UITA (CLAMU).

Este convenio colectivo, se inició con un proceso organizativo del SITRAPA en el año 2017 y llegará a amparar a todos los trabajadores de Finca 5 del distrito de Puerto Jiménez que laboran para Palma Tica S.A, el cual, propicia democratizar las relaciones laborales que durante décadas se habían desarrollado por medio de un comité permanente y un arreglo directo. Con esto se marca un antes y un después de las relaciones laborales en esta empresa.

El gran reto será, que la convención colectiva sea el instrumento mediante el cual los trabajadores por medio de su organización sindical promuevan mejores condiciones laborales que impacten en lo económico, la salud, lo educativo y social, en equilibrio con los niveles de producción y productividad que impulse la empresa, así como la reducción de la conflictividad en las relaciones laborales, por medio de la construcción de confianza para de esta forma favorecer futuros espacios de negociación, señaló Maikol Hernández Arias, secretario general de FENTRAGH.

Puerto Jiménez – Costa Rica, 15 de septiembre 2020

En el siguiente video, Maikol Hernández Arias, secretario general de FENTRAGH, recalcó que la convención colectiva tendrá el gran reto de promover mejores condiciones laborales que impacten en lo económico, la salud, lo educativo y social en equilibrio con la producción y la productividad de la empresa, así como la reducción del conflicto laboral.

Vigilia familiar por la defensa del empleo

Invitamos a toda la población limonense para que nos acompañe a la concentración familiar nocturna, que se realizará frente a nuestro centro de trabajo, de acuerdo con la siguiente información:

Fecha: lunes 11 de marzo del 2019.

Horario: de 6:00 pm a 8:00 pm

Lugar: frente al predio de contenedores de Chiquita, ubicado 150 mts Norte de la entrada del barrio Isaías Marchena, sobre la ruta 32.

Traiga una candela y encendamos la luz contra el desempleo

FENTRAGH

El dirigente sindical Maikol Hernández explica en este video por qué la vigilia y por qué no harán bloqueos ni otras acciones similares.

 

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/