Ir al contenido principal

Etiqueta: Fiscalía General

Una fiscalía general para una Costa Rica convulsa

Foro de Justicia invita al foro virtual “Una fiscalía general para una Costa Rica convulsa” a realizarse el 18 de agosto del 2021 a las 4:00 p.m., en donde se reflexionará en torno a la próxima elección. 

Costa Rica atraviesa uno de los escándalos de corrupción más complejos de su historia reciente, en medio del cual el Ministerio Público ha sido cuestionado por su efectividad e independencia. En este contexto, la Corte Suprema de Justicia abrió el concurso para el cargo de la Fiscalía General, y con ello inicia uno de los procesos de nombramientos más relevantes para la administración de la justicia. ¿Cuál es el perfil idóneo de la persona que ocupe la Fiscalía General? ¿Qué criterios técnicos e internacionales deben guiar su selección? ¿Cómo asegurar que se alcancen los máximos estándares de publicidad e involucramiento de la ciudadanía?

El Foro de Justicia le invita a conversar al respecto con especialistas nacionales e internacionales.

Se trasmitirá por medio de Facebook Live ForodeJusticiaCR

Enlace de la invitación: https://www.facebook.com/events/362582005357120/?ref=newsfeed

Respetar la separación de poderes es proteger la democracia

Comunicado de Mujeres por Costa Rica

Con motivo del allanamiento de la Casa Presidencial llevado a cabo por la Fiscalía General de la República, en febrero del año anterior, por la publicación del Decreto Ejecutivo de creación de la Unidad Presidencial de Datos (UPAD), manifestamos nuestra preocupación por los procedimientos y el ambiente de crispación política que este acto generó.

Ahora la Asamblea Legislativa, llama a comparecer al señor presidente de la República sin que la Fiscalía General haya concluido el proceso de investigación y en flagrante oposición a las normas constitucionales que aseguran la división de poderes, sustento de nuestra institucionalidad democrática.

Si algo requiere nuestro país para enfrentar los grandes desafíos que nos ha generado la pandemia y sus consecuencias, es precisamente la seguridad jurídica y el respeto a los principios constitucionales.

Los procesos electorales no pueden, de ninguna manera, vulnerar los principios constitucionales que dan sustento a nuestra democracia.

Por la salud de la democracia instamos a los diputados y diputadas a respetar la investidura presidencial y el sano ejercicio de la división de poderes.