Skip to main content

Etiqueta: Francisco Gutiérrez

I Seminario Regional sobre Decolonialidad “Francisco Gutiérrez”

Decolonizando la cotidianidad – Cotidianizando la decolonialidad

«La búsqueda de alternativas a la conformación profundamente excluyente y desigual del mundo moderno exige un esfuerzo de deconstrucción del carácter universal y natural de la sociedad capitalista-liberal»

Edgardo Lander

I Seminario Regional sobre Decolonialidad

El I Seminario Regional sobre Decolonialidad apuesta al diálogo transdisciplinario superando la visión de fronteras rígidas que tradicionalmente se promueven desde el modelo académico occidental. En esta perspectiva se propone una visión alternativa de lo cotidiano como espacio de conocimiento y relación que se entreteje en la decolonialidad del ser. Es por ello que se organiza la reflexión crítica entorno a bucles emergentes que invitan a la articulación de propuestas creativas de ponencias.

Dónde

Instituto Monteverde, contiguo a la Fábrica de Quesos, Monteverde, Puntarenas, Costa Rica.

Cuándo:

Viernes 19 de mayo de 2017 a las 4 p.m.

Sábado 20 de mayo de 2017 a las 6 p.m.

 

*Para mayor información, ponerse en contacto con Francisco Burgos: seminariodecolonialidad@gmail.com; o ingrese a la sitio www.seminariodecolonialidad.com

*Cupo limitado. Para registrarse acceda a https://www.seminariodecolonialidad.com/registro

 

 

Organizadores y colaboradores:

Universidad Nacional Colectivo Búcaro; Prescott College; Instituto Monteverde; Universidad La Salle; Universidad de Costa Rica; Universidad Técnica Nacional; Escuela de Amigos Monteverde.

 

Enviado a SURCOS por Francisco Burgos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

I Seminario Regional sobre Decolonialidad «Francisco Gutiérrez»

  • «Es tiempo, en fin, de dejar de ser lo que no somos». Aníbal Quijano
  • «A la actitud pasiva y receptiva debemos oponer la acción creadora. Contra la obediencia hemos de oponer el inconformismo, contra la aceptación y sujeción la perceptividad inquisitiva, contra la pasividad receptiva el pensamiento crítico, la imaginación creadora y la acción transformante». Francisco Gutiérrez

 

Decolonizando la cotidianidad – Cotidianizando la decolonialidad

19-20 de mayo de 2017, Monteverde, Costa Rica

 

Las experiencias y patrones coloniales invisibilizadas en nuestra cotidianidad, tienen una profunda injerencia en todo lo que somos, en la manera de organizarnos, educarnos, expresarnos tanto individualmente como colectividad. El I Seminario Regional sobre Decolonialidad busca ser un espacio de diálogo para:

  • Estimular y explorar otras formas de conocer
  • Mirar desde otras perspectivas nuestras realidades cotidianas
  • Compartir saberes y prácticas emergentes desde un nuevo paradigma
  • Des-enredar la mundialización hegemónica para reinventar construcciones de vida equitativas, solidarias y justas
  • Promover alternativas a situaciones complejas de la vida cotidiana

El I Seminario Regional sobre Decolonialidad apuesta al diálogo transdisciplinario superando la visión de fronteras rígidas que tradicionalmente se promueven desde el modelo académico occidental. En esta perspectiva proponemos una visión alternativa de lo cotidiano como espacio de conocimiento y relación que se entreteje en la decolonialidad del ser. Es por ello que organizamos la reflexión crítica entorno a bucles emergentes que invitan a la articulación de propuestas creativas de ponencias.

 

Bucles emergentes del Seminario:

Identidades – Contextos Culturales

Alternativas del Bien Vivir

Ecología de Saberes – Educación

Colonialidad del Ser – Construcción de Cotidianeidades

Comunicación – Lenguages Recíprocos

 

Organizadores y colaboradores:

Universidad Nacional Colectivo Búcaro

Prescott College

Instituto Monteverde

Universidad La Salle

Universidad de Costa Rica

Universidad Técnica Nacional

Escuela de Amigos Monteverde

 

Para inscripciones: https://www.seminariodecolonialidad.com/registro

 

Enviado a SURCOS por Francisco Burgos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/