Ir al contenido principal

Etiqueta: Franja de Gaza

Pronunciamiento del Consejo Universitario sobre la situación en Gaza: omisiones de un comunicado temeroso

El pasado 2 de noviembre, un mes después del inicio de la fase actual del conflicto en el Medio Oriente, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (CU) ha decidido pronunciarse al respecto. En su parte esencial, el comunicado declara “Hacer un llamado al respeto, a la tolerancia y a la solución pacífica de conflictos en estricto cumplimiento del derecho internacional y la apertura del diálogo, la búsqueda de consensos y a que se materialice la reconciliación entre todas las partes». En ese comunicado, el CU no se refiere de manera directa al genocidio en Gaza, ni a la masacre del pueblo palestino en la Cisjordania. Pero especialmente grave es omitir nombrar al responsable por ese genocidio, el estado de Israel.

Tales omisiones reflejan el temor de los miembros del CU a llamar las cosas por su nombre. El genocidio en Gaza y Cisjordania es un proceso de limpieza étnica que ha sido impulsado por el movimiento sionista desde antes de la fundación formal del estado de Israel. El ataque actual de las fuerzas armadas israelíes sobre Gaza alcanza hospitales, campos de refugiados, iglesias, escuelas, ambulancias y cientos de blancos civiles. Cada 10 minutos muere un niño palestino en Gaza. No es una guerra, es un proceso de desplazamiento de una población entera por medio del terror. Así lo hacen ver pronunciamientos y comunicados de organizaciones humanistas, estados y movimientos civiles alrededor del mundo en una ola internacional contra este genocidio, a la cual no ha querido adherirse el CU.

En sus acuerdos, el comunicado del CU hace un llamado por el respeto de la vida humana, los derechos humanos y por un cese al fuego. No hay más detalles. La redacción del pronunciamiento pareciera propio de una situación donde dos estados se encuentran en guerra, ambas igualmente responsables del escenario bélico. Nada más lejos de la realidad. El conflicto actual en Gaza-Cisjordania se ubica en un contexto totalmente asimétrico, donde uno de los ejércitos más poderosos del mundo, financiado por Estados Unidos y la CE Europea, desata todo su poder de fuego contra un movimiento de resistencia de índole popular, que recibe apoyo limitado de algunas naciones árabes, pero principalmente de la población palestina. Las acciones de la resistencia palestina, aceptables o no desde un punto de vista humanitario, son una respuesta al desplazamiento forzoso de la población palestina de su territorio, el cerco económico y militar de sus poblaciones, la represión de su protesta y finalmente, la creación del mayor campo de concentración del mundo, la franja de Gaza. Todo esto a lo largo de más de 75 años. Y son 75 años de violación de acuerdos de las Naciones Unidas, lo que han convertido al estado de Israel, en la práctica, en un estado ilegal y terrorista.

Por lo tanto, en este orden de cosas, son insuficientes y equívocos los llamados tibios de cese al fuego entre las partes y al cese de la violencia, sin señalar las causas históricas del conflicto. El pronunciamiento del CU es precisamente lo contrario de lo que se espera del máximo órgano de poder de una universidad pública. Esperaríamos más bien una visión que caracterice con claridad y sin rodeos la naturaleza del conflicto, y que salga en defensa de la población civil indefensa atrapada en Gaza y del derecho a la autodeterminación que se le ha negado a Palestina desde hace más de siete décadas. Hay un responsable central de lo que está ocurriendo, el estado de Israel y sus socios.

Por lo tanto solicitamos al Consejo Universitario rectificar su pronunciamiento, en favor de otro que considere el ”mandato de nuestro Estatuto Orgánico, el cual proclama una universidad siempre en favor de los pueblos y contra las injusticias sociales.

  1. Jorge Arturo Lobo, Escuela de Biología
  2. Ciska Raventós, profesora pensionada UCR
  3. Wajiha Sasa Marín, Instituto de Investigaciones Psicológicas
  4. Mahmood Sasa Marín, Instituto Clodomiro Picado
  5. Javier Tapia Balladares, Instituto de Investigaciones Psicológicas
  6. Jaime García, profesor pensionado UCR
  7. Isabel Avendaño Flores, Facultad de Ciencias Sociales
  8. Jaime Lobo Segura, profesor pensionada UCR
  9. Zuhra Sasa Marín, Escuela de Arquitectura
  10. Lucia Riba Hernández, Escuela de Arquitectura
  11. Helga von Breymann Miranda, Escuela de Arquitectura
  12. Rodolfo Mejías Cubero, Escuela de Arquitectura
  13. Rolando Pérez Sánchez, Instituto de Investigaciones Psicológicas
  14. Eugenia Gallardo Allen, Escuela de Estadística
  15. José María Castro Madriz, Escuela de Artes Plásticas
  16. Viviana Paniagua Hernández, Escuela de Arquitectura
  17. Sofía Trujillo Quesada, Escuela de Arquitectura
  18. Jorge Barrientos Valverde, Escuela de Estudios Generales
  19. Dylanna Rodríguez Muñoz, Facultad de Ciencias Sociales
  20. Mauricio Álvarez Mora, Facultad de Ciencias Sociales
  21. Andrés Ruiz Sánchez, Instituto de Investigaciones Psicológicas
  22. Fabián Bonilla Murillo, Instituto Clodomiro Picado
  23. Manuel Morales Alpízar, Escuela de Arquitectura
  24. Eugenia Solís Umaña, profesora pensionada UCR
  25. Carlos Mata Quesada, Escuela de Arquitectura
  26. Luis Armando Durán Segura, Escuela de Arquitectura
  27. José Vargas Hidalgo, Escuela de Arquitectura
  28. Zuiri Méndez Benavides, Facultad de Ciencias Sociales
  29. Luis Andrés Sanabria Zaniboni, Facultad de Ciencias Sociales
  30. José Antonio Mora Calderón, Facultad de Ciencias Sociales
  31. Manuel María Murillo, profesor pensionado UCR
  32. Mónica Vul Galperín, Instituto de Investigaciones Psicológicas
  33. Roberto Ayala Saavedra, Escuela de Sociología
  34. Roberto Herrera Zúñiga, Sede de Occidente
  35. David Castillo Mora, estudiante Posgrado en Sociología
  36. Minerva Solano Campos, estudiante de Sociología
  37. Brenda Rey Chavarría, estudiante de Inglés
  38. Leonora de Lemos Medina, Escuela de Ingeniería Mecánica
  39. Andrés Castillo Vargas, Escuela de Psicología e IIP
  40. Robert Laurent Sanabria, Escuela de Ingeniería Topográfica
  41. Yeimer Gerardo Ramos Torres, Escuela de Formación Docente
  42. Jorge Sanabria León, Escuela de Psicología
  43. Andrés Molina Araya, Escuela de Estudios Generales
  44. Julio Loría Cordero, profesor pensionado UCR
  45. Sandra Araya Umaña, profesora pensionada UCR
  46. Amarilis Eunice Acevedo Mejía, estudiante Posgrado en Sociología
  47. Asdrúbal Duarte Esquivel, profesor pensionado UCR
  48. Vera Victoria Sancho Mora, profesora pensionada UCR
  49. Lucía Gutiérrez Espeleta, profesora pensionada UCR
  50. Virginia Ramírez Cascante, profesora pensionada UCR
  51. Alicia Guardián Fernández, profesora pensionada UCR
  52. Koen Voorend, Instituto de Investigaciones Sociales
  53. Alexander Rojas Parajeles, Sede del Pacífico
  54. Jorge Montoya Alvarado, profesor pensionado UCR
  55. Marielos Giralt Bermúdez, profesora pensionada UCR
  56. Mario Villalta Florez-Estrada, Escuela de Arquitectura
  57. Silvia Arguedas Méndez, Escuela de Ingeniería Industrial
  58. Rodiney Chacón, Asociación de estudiantes de Sociología
  59. Verónica Ramírez, Asociación de estudiantes de Sociología
  60. Gabriel García, Asociación de estudiantes de Sociología
  61. Carolina López, Asociación de estudiantes de Sociología
  62. Priscila Madrigal, Asociación de estudiantes de Sociología
  63. Sofía Jiménez, Asociación de estudiantes de Sociología
  64. Julieth Bolaños, Asociación de estudiantes de Sociología
  65. Alex Gómez, Asociación de estudiantes de Sociología
  66. Valentina Palacio, Asociación de estudiantes de Sociología
  67. Yaser Ramos, Asociación de estudiantes de Sociología
  68. José Julián Llaguno, Escuela de Ciencias Políticas
  69. Carlos Mora Aguilar, Facultad de Odontología y CEA
  70. María José Cabezas Castro, Facultad de Ciencias Sociales
  71. Claudia Palma, Escuela de Antropología
  72. Mauricio López Ruiz, Escuela de Sociología
  73. Pietro Scaglioni Solano, Escuela de Ingeniería Mecánica
  74. Marietta Villalobos Barrantes, Escuela de Psicología
  75. Marco Fournier Facio, profesor pensionado UCR
  76. Jeannette Aguilar, Escuela de Psicología
  77. Pascal Girot Pignot, Escuela de Geografía
  78. Gerardo Hernández Naranjo, Escuela de Ciencias Políticas
  79. Adriana Monge Arias, Sede de Occidente
  80. Mariano Sáenz Vega, Centro de Investigaciones Antropológicas
  81. Manuel Zumbado Retana, Escuela de Arquitectura
  82. Marta Montero Calderón, Escuela de Ingeniería de Biosistemas
  83. Javier Vargas Nieto, profesor pensionado UCR
  84. Jorge Enrique Garnier Zamora, profesor pensionado UCR
  85. Rosaura Chinchilla Calderón, Facultad de Derecho
  86. Roberto Herrera Zúñiga, Sede Occidente
  87. Rebeca Gu Navarro, Escuela de Ciencias Políticas
  88. Juan Diego García-Castro, Sede de Occidente
  89. Josué Arévalo Villalobos, Escuela de Psicología
  90. Alejandra Paniagua Bonilla, Sede de Occidente
  91. Rubén Chacón Castro, Facultad de Derecho
  92. Erick Gatgens Gómez, Facultad de Derecho
  93. Ilka Treminio Sánchez, Escuela de Ciencias Políticas
  94. Johnny Alberto Montoya Arroyo, Escuela de Educación Física y Deportes
  95. Tania Rodríguez, Escuela de Ciencias Políticas
  96. Lisbeth Araya Jiménez, Escuela de Ciencias de Comunicación Colectiva
  97. Liliana Monge Sánchez, Escuela de Trabajo Social
  98. Liliana Sánchez Angulo, Vicerrectoría de Acción Social
  99. Mauricio Castro Méndez, Facultad de Derecho
  100. Juliana Martínez Franzoni, Escuela de Ciencias Políticas
  101. Vilma Leandro Zúñiga, Escuela de Psicología
  102. Luis Ángel Oviedo Carballo, Instituto de Investigaciones Económicas

¿Ataque o autoatentado en Israel?

Por: Galo Amusquivar
Gustavo Baldiviezo

25 de octubre de 2023

Halt! – ¡Deténgase! (L.R. Nogueras)

La artillería israelí sigue cañoneando campamentos de refugiados palestinos en el Sur del Líbano (de la prensa).

Recorro el camino que recorrieron cuatro millones de espectros.

Bajo mis botas, en la mustia, helada, tarde de otoño, cruje dolorosamente la grava.

Es Auschwitz, la fábrica de horror que la locura humana erigió a la gloria de la muerte.

Es Auschwitz, estigma en el rostro sufrido de nuestra época.

Y ante los edificios desiertos, ante las aceras electrificadas, ante los galpones que guardan toneladas de cabellera humana, ante la herrumbrosa pierda del horno donde fueron incinerados padres e hijos, amigos de amigos desconocidos, esposas, hermanos, niños que, en el último instante, envejecieron millones de años, pienso en ustedes, judíos de Jerusalén y Jericó, pienso en ustedes, hombres de la tierra de Sión, que estupefactos, desnudos, ateridos cantaron la hatikvah en las cámaras de gas; pienso en ustedes y en vuestro largo y doloroso camino desde las colinas de Judea hasta los campos de concentración del III Reich.

Pienso en ustedes y no acierto a comprender cómo olvidaron tan pronto el vaho del infierno.

En el presente artículo, se verá un poco de historia, política y religión, aclarando que no vamos a desmarcarnos de nuestra formación ideológica. Todos sabemos que fueron 75 años de asentamiento, invasión y matanza del Gobierno Sionista contra los Palestinos, de forma específica en la Franja de Gaza. El pueblo judío que también sufrió una arremetida en la mitad del siglo XX (II guerra mundial) que nos llevó al holocausto y el desastre producido en Europa por el nazismo, pareciera haber olvidado por completo el genocidio sufrido por su pueblo, no podemos olvidar los cerca de cuatro millones de personas asesinadas en los campos de concentración y las cámaras de gas en Polonia, Alemania, Letonia, Estonia, Austria y Francia, etc, por lo que no podemos entender cómo las potencias europeas en la actualidad se inclinan nuevamente por apoyar a la ultraderecha. Una ultraderecha que esta vez no centra sus ataques a los judíos, sino arremete contra los musulmanes.

Antes de empezar con el análisis de la guerra, es necesario comprender el rol de los ideólogos sionistas, a la cabeza de Leo Strauss (refugiado en Estados Unidos en la II Guerra Mundial) y sus discípulos, que marcaron una diferencia en el pensamiento y la geopolítica en distintos continentes. Recordemos que Strauss organizó un grupo de estudiantes, a quiénes encargaba realizar actividades sionistas, con el argumento de protección de su pueblo y evitar un nuevo genocidio, señaló que los judíos deben instaurar su propia dictadura; es así que los straussianos empezaron a enrolarse en la política Estadounidense, entre estos se encontraban Elliott Abrams, Richard Perle y Paul Wolfowitz, que utilizaron sus contactos para relacionarse con la CIA y grupos de pensadores como los Think Thank, manteniéndose en el poder hasta la actualidad. El conflicto desatado entre Rusia y Ucrania, no está lejos de la planificación de los straussianos, la misma guerra entre Israel y Palestina, son parte de sus maniobras, no olvidemos que ellos han logrado las grandes olas de migración de los judíos de Europa a Israel, situación que ayudó a agravar el conflicto entre los hermanos de las distintas tribus beduinas. Los straussianos se involucraron en varios procesos de desestabilización política en distintas regiones, desde el Plan Cóndor en Latinoamérica, hasta las movilizaciones en Zhao Ziyang y ahora la guerra entre Israel y Palestina.

Desde marzo del presente año, el Gobierno Israelí, estuvo en un caos político a raíz de las elecciones fallidas y las medidas que fueron instaurando a la cabeza de Benjamin Netanyahu, entre esas medidas se encuentra la reforma judicial, la que pone en riesgo, el equilibrio de los distintos poderes de Estado israelí. A lo que muchos llamaron el “Golpe Institucional y Jurídico”, esta reforma causó una movilización masiva de personas (en su mayoría de jóvenes), acusando al Consejo temporal y al gobierno de Netanyahu de parecerse a una Alemania nazi, pretendiendo constituir un Estado racista y violento. Las reformas judiciales en Israel, le da facultad plena al Consejo temporal que eligió Netanyahu para “estabilizar” Israel, además de darle poderes plenos y absolutos para toma de decisiones sin la autorización previa del poder legislativo; esta clase de poderes fue diseñado por un grupo de straussianos, los mismos que hicieron el USA Patriot Act, a raíz del autotentando de septiembre del 2001 (11-S), donde se otorgó plena facultad al Presidente Busch, de desatar guerras y practicar torturas, no es casualidad que Netanyahu saliera en conferencia de prensa a declarar que Israel se encuentra en plena guerra y ordene a todos los “patriotas” enlistarse en las filas de la defensa de su pueblo, discurso similar al de George Bush hijo el 2001.

El conflicto interno en Israel se mantuvo cerca de 6 meses, éstas movilizaciones masivas de las cuales la mayoría eran de jóvenes, manifestaron su rechazo de vivir en violencia y guerra permanente contra los estados árabes, este conflicto interno fue aprovechado por Hamás para realizar un ataque, que muchos lo vanaglorian como un triunfo pero: ¿qué sucedió con el ataque de Hamás y la defensa de Israel?, ¿Por qué el ataque pareciera que fue tan sencillo y fácil?, ¿Existe una mala estrategia militar defensiva de Israel?, o ¿Será que el Gobierno sionista sacrificó a unas 1300 personas, para arremeter con toda fuerza contra Palestina, con ayuda de occidente?

Recordemos que el general de Netanhayu, Avi Bluth, declaró muchos años atrás que la ocupación en Palestina es presentada como fruto de la voluntad divina, ‎desde los tiempos de Abraham hasta la época de las colonias ilegales y sin importar los medios ‎utilizados, ya sea la compra de tierras o la violencia. Esta declaración ya alertaba una estrategia militar de invasión agresiva, justificando la invasión y masacre al pueblo palestino, por un sentir religioso y fundamentalista, maniobras de los straussianos y su consigna de poder.

Es importante mencionar que, toda guerra, indistintamente de las causas que cada una pueda llevar, los pueblos que se encuentran en medio del conflicto bélico, son los más afectados, además que ellos son prisioneros no solo de la guerra, sino de las distintas operaciones psicológicas de los gobiernos de turno.

El pasado 7 de octubre, en una operación inédita y planificada con varios comandos, la organización Hamás, realizó un ataque a Israel en al cual murieron alrededor de 1300 personas, entre militares y civiles, sorprende que muchos analistas y gente de izquierda, aplaudieran y justificaran dicho acto, recordemos que Hamás jugó un rol tanto a favor y en contra del Gobierno Palestino, durante los últimos años. Hamás, fue parte de la estrategia de Israel para dividir a las organizaciones palestinas y evitar que organizaciones laicas obtengan mayor poder político en Palestina, Hamás fue formado por el Mossad y servicios de inteligencia de las potencias imperialistas, y aportó a la guerra civil Palestina, que llevó al asesinato del líder histórico y de izquierda Yasser Arafat. Ahora Hamás, se encuentra en el gobierno de turno de Palestina y decidió atacar Israel. El aliado del Mossad y la CIA, se convierte en enemigo, este ida y vuelta de posiciones, es muy normal en algunas organizaciones de Medio Oriente.

Todos los antecedentes históricos sobre Hamás, así como los supuestos atentados del 11-S, la creación por la CIA de decenas de organizaciones islamistas para contrarrestar la influencia socialista o laica en varias partes del mundo nos hace pensar que esto podría haber estado planificado por los mismos aparatos de inteligencia de Israel y EEUU; no nos olvidemos que Hamás y la Yihad Islámica durante su existencia asesinaron a muchos líderes palestinos, en especial a militantes de organizaciones de izquierda.

Hamás, nació como un grupo armado que posteriormente derivó en una organización política, fueron financiados, armados, equipados y entrenados por las potencias imperialistas del occidente, ahora en ese doble discurso rastrero de la Casa Blanca, los consideran terroristas y enemigos de Israel. Esta reiteración discursiva es similar a la de Osama Bin Laden y Al Qaeda, a raíz de un supuesto ataque a las dos torres, para luego justificar la intervención del ejército estadounidense en Irak, Afganistán y Libia, a los cuales invadieron en nombre de Dios y de la “democracia” americana.

Volvamos al conflicto que estamos analizando, toda la maniobra de Hamás, nos deja muchas alertas y dudas, entre las que planteamos las siguientes: cómo es posible que el Mossad, que se considera uno de los centros de inteligencia con mayor eficiencia, no haya alertado y prevenido un ataque; Netanyahu declaró que los agarraron de sorpresa, el mismo discurso de la CIA en el 11-S; Hamás derribo el muro de la Franja de Gaza, sin que exista rastros del ejercito de elite israelí o alguna defensa militar, los únicos que mostraron alguna defensa ante la arremetida fueron los policías; no funcionaron los radares, los sistemas de armas, ningún dron, etc.; simplemente dejaron que Hamás ingresara y atacara a civiles; aquellos miles de jóvenes que se encontraban en las calles manifestándose contra la coalición de Netanyahu, tuvieron que enlistarse en el ejército israelí; se enarbolaron discursos sobre el patriotismo israelí, algo muy similar a lo sucedido en el año 2001 con el 11-S.

Durante los últimos meses Hamás, el FPLP, el FPLP-CG y la Yihad Islámica tanto de manera separada como conjunta vertieron declaraciones contra Israel, señalando que se encontraban listos para una guerra con Israel, incluso señalaron que se encontraban listos para atacar al ejército de Israel; cómo es posible que el Mossad no haya tomado en cuenta estas advertencias de organizaciones que ya llevan décadas de acciones armadas.

Obviamente después del ingreso de Hamás en territorio israelí, no se iban a quedar de brazos cruzados, después del tiempo que posiblemente cedieron para el ataque, el ejército israelí arremetió brutalmente contra el pueblo palestino, hasta hoy 25 de octubre más de 6.000 personas murieron entre ellos 2300 niños y más de 18.000 resultaron heridas en Gaza desde el 7 de octubre, incluyendo el brutal ataque al complejo hospitalario de Al Ahli en la capital de la Franja de Gaza que dejó más de 600 muertos. El ataque de Hamás, fue la excusa perfecta para lo que llaman, toma estratégica del territorio y luego posterior ataque a otras naciones que causen “peligro” al Estado de Israel, el único impedimento de Netanyahu era el poder legislativo, pero con las últimas reformas, ahora tiene un supra poder que puede utilizar para atacar a cualquier Estado árabe o a cualquier “enemigo” e invadir en definitiva Palestina.

Los brutales ataques del Estado sionista y fascista de Israel, han generado que todo el pueblo palestino reaccione. El Partido Comunista Palestino en comunicado del 15 de octubre ha llamado a la unidad del pueblo palestino: “Nosotros, en el Partido Comunista Palestino, hacemos un llamado a todas las masas de nuestro pueblo árabe palestino en todos sus lugares en Cisjordania, el interior y la diáspora a unirse con la Franja de Gaza y encender un fuego bajo los pies de los ocupantes sionistas y lanzar la resistencia en todas sus formas para detener las masacres a las que está expuesto nuestro pueblo en la Franja de Gaza”. De igual forma el Frente Popular para la Liberación de Palestina – FPLP en un comunicado emitido este 18 de octubre llama a la resistencia y al contrataque: “El Frente llama a las masas de nuestro pueblo en Cisjordania, Al-Quds y los territorios de 1948 a actuar e iniciar una intifada integral frente a este enemigo criminal y las manadas de sus colonos que están cometiendo masacres contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza.” 

Es así, que, si bien Israel puede haber provocado los ataques de Hamás el pasado 7 de octubre, el pueblo Palestino y sus organizaciones han reaccionado y han llamado a la unidad de todo el pueblo palestino para luchar por poner fin a la ocupación que lleva 75 años. 

Asimismo, algo que no tiene lógica, es que Hamás previo a este ataque, llevó a cabo entrenamientos durante un año y medio en seis campos en la franja de gaza, a la vista de Israel, del Mossad y la CIA. Es así que todo apunta a un ataque orquestado y planificado en beneficio de Israel, para darles justificativo para invadir y acabar con la resistencia del pueblo palestino; el estado sionista de Israel hizo su Pearl Harbor y su 11-S.

Analicemos algunos puntos centrales, en el que se encuentran las posiciones fundamentalistas de la región, recordemos que, en Medio Oriente todo se impregna del factor religioso, puesto que en ese territorio no solo existen musulmanes, sino también cristianos, ortodoxos, etc., por lo que cualquier chispa en contra de alguna de estas, se enciende la guerra, lo cual es un factor importante y decisivo en la manipulación en beneficio de intereses políticos y personales.

Desde el materialismo histórico, se critica a la religión y las posiciones que se alcanzan para la perpetuidad del poder, en la Cuestión Judía, Karl Marx señala que solo cuando el hombre elimine la religión, judíos y cristianos serán hombres libres y la emancipación será posible. Esta posición, Marx la profundiza en la Crítica a la Filosofía del Derecho de Hegel, dejándonos una enseñanza, el hombre hace a la religión y no así la religión al hombre. Al final la lucha debe dirigirse por el pueblo palestino y sus verdaderas organizaciones, en lucha no solo contra el ataque violento de Israel, sino contra toda posición religiosa que lleve a la falsa justificación de entender una sola forma de hacer política y justificar la violencia en nombre de la fe y la religión, esto también incluye a varios países del medio oriente que tienen dirigencias fundamentalistas en el poder.

Para finalizar, es preciso recordar que se está utilizando la religión como medio de manipulación y control en Medio Oriente, los straussianos y sus seguidores, están llevando a cabo una intervención en la zona, con el envío de buques de guerra estadounidenses a Israel para luego masacrar a los pueblos árabes, al final la intervención de las potencias imperialistas llevan a la guerra entre pueblos hermanos que pertenecen a tribus beduinas hermanas, en eso Engels y Marx se adelantaron a su época, Engels en las cartas del año 1853, señala Pero resulta de ello que los judíos no son más que una tribu beduina, que de resultas de las condiciones locales de la agricultura, etcétera, entró en conflicto con los demás beduinos. (Engels)” a lo que Marx responde: “Por lo que toca a la religión, fácil es resolver esta cuestión en una cuestión general, a la cual fácil es responder ¿Por qué la historia de Oriente aparece bajo el aspecto de una historia de las religiones?”

No caigamos en glorias falsas, no nos dejemos manipular por la influencia de los mass media de las potencias imperialistas de Occidente y dejar por sentado que el ataque de Hamás es una victoria para el pueblo palestino, los fundamentalismos religiosos son enemigos del progreso y por lo tanto de la humanidad, por lo que debemos trabajar en erradicarlos.

Si bien creemos que los ataques realizados por Hamás han servido como excusa para que el Estado Sionista de Israel comience una ofensiva sangrienta contra el pueblo palestino, con el fin de ocupar sus territorios y acabar con la resistencia de 75 años de ocupación. De igual manera coincidimos con el comunicado del 7 de octubre de 2023 del Partido Comunista de Israel cuando señala que “es imposible “gestionar” el conflicto o resolverlo militarmente. Sólo hay una solución: luchar por poner fin a la ocupación y reconocer los derechos legítimos del pueblo palestino y sus demandas justificadas. Poner fin a la ocupación e instaurar una paz justa es el claro interés de ambos pueblos… En esta realidad, las fuerzas sensatas de Israel, tanto judíos como árabes, deben alzar una voz clara contra cualquier intento de incitar a la violencia contra grupos o de tomarse la justicia por su propia mano. Debemos promover actividades conjuntas que luchen por una vida normativa sin ocupación, discriminación o superioridad étnica. Debemos luchar por la paz, la igualdad y una verdadera democracia para todos”.

Galo Amusquivar es analista de la situación y la realidad boliviana

Gustavo Baldiviezo militante comunista, es economista y sociólogo  

Voces de paz contra aspavientos de guerra

Edgar Chacón Morales

Edgar Chacón Morales

Octubre de 2023

La desinformación “occidental”

Años y decenios atrás, las noticias llegaban en periódicos de papel; luego, las personas se enteraban por radio; después, llegaban por noticiarios en televisión (se dice que la guerra de Viet Nam fue la primera guerra televisada).

Siempre las personas, comunidades, poblaciones eran sólo receptoras de lo que “los medios” las “quisieran informar”, era la política desinformativa para modelar la opinión pública.

Así se deformaba la opinión de personas y conglomerados, enterándose de las “proezas” de personajes europeos en África o, con las películas de Tarzán y otros productos como “El mundo al instante”.

Todo para generar opinión en favor de lo que hacían las potencias “civilizadoras”; a lo que se oponían las bárbaras poblaciones nativas, inconscientes, ignorantes, insensatas, opuestas al cambio civilizatorio.

Ahora, hay otras formas de enterarse, de informarse y de construir opinión. Así se puede recibir información confiable, de lo que está cometiendo Israel y quienes lo respaldan, concretamente en la franja de Gaza: una política de desocupación, exterminio y ocupación y los planes para el “medio oriente”.

Viene a la mente, lo que el mundo anglosajón cometió en Estados Unidos y Canadá a partir del siglo XVII, igual: una política de desocupación, exterminio y ocupación. También viene a la mente la implacable sentencia: “El único indio bueno es el indio muerto”.

También Netanyahu dijo: “Todo hombre de Hamás, es hombre muerto”. Pero las evidencias muestran que esto es un mero “decir”, porque no es sólo “todo hombre de Hamás”, el que está muriendo, sino en lo fundamental población civil.

Voces valientes

Hay muchas voces que, con valentía se levantan en contra, en instancias y organismos, como en el Parlamento Europeo.

El parlamentario Manu Pineda: “Estamos en una situación dificilísima; Israel está bombardeando sobre la población civil de Gaza; ha asesinado ya 2750 personas civiles, 1030 de ellos niños; ha impuesto un régimen de asedio, absolutamente ilegal”.

“…han decretado un apagón, para que no se vea lo que pasa ahí. El presidente con el que usted (Úrsula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea) se vio la semana pasada, para darle su apoyo, ha dicho que es la guerra total, que no hay leyes de guerra sobre eso, que no hay ni un civil a salvo, que todos son culpables.

Señora presidenta, usted se reunió con él a darle su apoyo, pero no lo puede hacer a nombre de este Parlamento… esta situación es un holocausto sobre la situación palestina… no podemos mantener minutos de silencio por las víctimas israelíes y no hacerlo sobre los palestinos…”.

Ante la mirada contrariada de Úrsula Von der Leyen, al parlamentario procedieron a cerrarle el micrófono.

Igual, eurodiputado Richard Voy Barret, dirigiéndose al mismo personaje expresó: “… no dijo nada después de haber recibido dos informes devastadores de amnistía Internacional y de Human Rights Watch, sobre 70 años de crímenes continuos, contra la humanidad, limpieza étnica, apartheid, el asedio de Gaza; … ¿Hablamos de investigar los crímenes de Israel? No. ¿Sancionamos a Israel como hemos sancionado a Rusia? No. En cambio, seguimos dándole un status … privilegiado…”.

Así también, la parlamentaria irlandesa Clara Daly: “Cómo se atreve a declarar (que) Europa apoya a Israel? Usted no habla por mí. Ella no habla en nombre de Irlanda. Ella no habla en nombre de los ciudadanos de Europa. Defendemos la paz, el derecho internacional y la justicia para el pueblo de Palestina”.

“He estado en la política durante 40 años, pero nunca he visto algo como lo que se está desatando en Gaza… diez días de bombardeo sin tregua… todo ilegal, todo crímenes de guerra y cuando la Unión europea debería estar pidiendo un alto al fuego, Úrsula Von der Leyen aterriza en Tel Aviv, para una sesión de fotos previa a un genocidio y dice Europa está con Israel, ahora y en los días venideros. Cómo se atreve; no tiene autoridad… Es hora de que ella se vaya ya y deje que la Corte Penal Internacional la investigue”.

Ursula Von der Leyen, es un peón del juego de USA/G7/OTAN; además, como ya sido puesto en conocimiento, con intereses comerciales familiares.

Conocido es también el planteamiento de la ministra Ione Belarra de España, ante lo cual el gobierno de Israel llamó a la embajadora de este país en Tel Aviv, para “jalarle las orejas” al gobierno de España, el cual es parte de USA/G7/OTAN, para que lo “meta en cintura”.

En otros países, como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, cualquier manifestación en apoyo de Palestina o para que se detenga lo que está pasando, está “prohibida”.

En Alemania, se prohíben por ser “un peligro para la seguridad y el orden públicos”.

Sobre el conflicto regional

El escenario regional es complejo, pero claro; siempre que se oiga: “intereses de Estados Unidos en la Región”, significa problemas en la Región; peligro de guerra en la Región; abusos e injusticias en la Región; políticas conflictivas en la Región.

Puede verse las maniobras de Estados Unidos en la Región, al frente del G7, la OTAN y con Israel sumado al “juego”, en varios aspectos:

Ante las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos:

Debido a la situación en cuanto a que el asunto en Ucrania cada vez más parece no tener el suceso deseado para Estados Unidos; con unas elecciones presidenciales avecinándose; para el presidente Biden, eso ya no “vende”, ya no convence.

Con fines electoreros y haciendo un “manejo adecuado”, debe cambiarse: la situación que presenta el eje Israel/Hamás, puede dar resultados diferentes a los del apoyo a Zelensky, que parece haberse agotado como fuente de propaganda; aunque el manejo de los riesgos de crecimiento del problema debe hacerse con un estilete más fino.

La “Ruta de la seda” de China y la relación con Irán:

En relación con Irán existen dos puntos de interés íntimamente relacionados: el ser parte de la ruta de los intereses chinos; y el enfrentamiento permanente con Israel, lo que le da razón al reciente acercamiento con Arabia Saudita, país con el que, en conjunto con Estados Unidos, Israel busca también un acercamiento.

Además, tanto para Estados Unidos como para Israel, es importante neutralizar a Irán antes de que logre desarrollar armas atómicas.

El mapa de la Región y los territorios inmediatos a Israel:

En la Asamblea General de la ONU, el reciente 22 de setiembre, el primer ministro Benjamín Netanyahu presentó un mapa de la Región en el que es dudosa la existencia de Palestina (Cis Jordania ni Gaza) y según el cual se incluye en sus planes a Siria, Jordania y por qué no: Líbano, país recodo de Hez Boláh.

En esta ocasión, Netenyahu destacó que las relaciones pacíficas entre Israel y Arabia Saudita pueden crear un nuevo oriente medio; y que puede convertirse en “un puente de paz y prosperidad” entre África, Asia y Europa.

El precio del petróleo:

Algo que quiere evitarse también, es que se dé una subida de los precios del petróleo como en 1973, cuando sucedió el problema de Yom Kipur; asunto en el que Israel también contó con el apoyo de Estados Unidos.

Notas puntuales. Asuntos geopolíticos y ¿Por qué Estados Unidos y sus intereses en el mundo deben tener al mundo en vilo?

Riesgos presentes de la actual situación regional

La propuesta de los dos estados en la Región no garantiza la paz, pues los planes de Israel y USA/G7/OTAN, tienen como base el dominio impositivo.

La situación de dominio político, así como de administración de los recursos vitales Gaza por parte de Israel, plantea por lo menos algunas preguntas: ¿Qué clase de territorio es Gaza que Israel ejerce un dominio basado en el abuso? ¿Quién decidió que la situación sea así? ¿Qué clase de derecho internacional es el que funciona ahí?

En cuanto a la política interna de Israel, se dice que el 75% de israelíes responsabilizan a Netanyahu por los sucesos del 7 de octubre y sus consecuencias; así como que tres miembros del gobierno plantearán su renuncia.

Independientemente de las motivaciones y los orígenes de Hamás, algunas de las acciones que lleva a cabo, los hechos, parecen acoplarse con los planes Israel.

Algunos analistas caen en explicarse los conflictos, por asuntos culturales, históricos, geográficos o religiosos; sin tener en cuenta que, en estos momentos no son los determinantes.

A estas alturas, sucesos que apuntan al agravamiento de la situación, Israel ha bombardeado los aeropuertos de Damasco y Alepo en Siria, con las consecuencias que eso pueda traer.

Independientemente de tratados internacionales y situaciones poco claras (como lo que sucede en las instalaciones de Dimona en el desierto del Neguev), Israel es el único país que tiene armas nucleares entre sus vecinos inmediatos, lo que suma a su prepotencia. Se habla de más de 90 ojivas. Situación que, como se dijo antes, hace obvio que los intereses de USA/G7/OTAN incluyendo a Israel, se oponga a que Irán desarrolle este tipo de armas.

Como están las cosas, cualquier infraestructura china en la Región, está en peligro, como pasó con el gasoducto Nord Stream; con las consecuencias que eso pueda acarrear.

Otro elemento a tener en cuenta es que China envió 6 buques de guerra al “medio oriente” para patrullar la región; lo que parece indicar que, si “occidente” escala el ambiente bélico, esto provocará respuestas.

Ante las actitudes, los hechos y maniobras de “occidente”, dos cosas se pueden decir:

1- Que cada vez es menor la cantidad de personas a las que engañan, con sus “medios”, sus instituciones, sus películas y otras instancias; y personajes serviles; y,

2- Que ahora se puede hablar de frente, directo y con franqueza sobre lo que está sucediendo; y que la realidad demanda que esto sea así e impostergable.

Hipocresia, cinismo y mentiras de EEUU e Israel

Mg. José A. Amesty Rivera

No salimos de la guerra en Ucrania, y de pronto, nuevamente surge el conflicto-guerra antiguo entre Israel y Palestina.

No deseamos detallar y explicar nuevamente, lo que todos/as ya conocemos sobre el origen ultimo de este nuevo episodio de guerra. Solo nos enfocaremos en el rol-papel de EEUU e Israel, develando una infamia más de este dúo perverso.

Si recordemos que, la reacción de Hamas son el hartazgo de la política guerrerista, de desposesión y de conquista de Israel y EEUU, que han llevado por años contra el pueblo palestino, violando los acuerdos bilaterales y las resoluciones de la ONU. Agregando la igualmente violación de los DDHH, atropello, encarcelamiento, asesinatos hacia los palestinos/as, hacia hombres y mujeres, incluyendo niños/as.

Igualmente, no olvidemos el dato de La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHOA, por sus siglas en inglés), «en los territorios ocupados (invadidos en realidad) por Israel las fuerzas armadas de ese país ocasionaron entre el 1º de enero del 2008 y el 19 de septiembre de 2023, la muerte de 6.407 palestinos, al tiempo que 152.560 sufrieron heridas y lesiones de diversa gravedad».

A su vez, «Gaza ha sido definida como la mayor cárcel a cielo abierto del mundo. En la Ribera Occidental la ya citada organización de la ONU, reporta en otro informe que el año 2023 fue el más sanguinario en la larga historia de la ocupación israelí: 36 niños fueron ultimados en el período que termina el 31 de agosto».

Además, hay una clara alianza entre las fuerzas de defensa israelí, los colonos supremasistas y el gobierno, para someter con mecanismos de terror a los palestinos originarios de las tierras palestinas.

También vale recordar que, «la actual coalición gubernamental israelí, liderada por Bibi Netanyahu, dicha alianza agrupa al Likud (partido del premier) con dos partidos de ultraderecha supremacista y otros minoritarios de cariz religiosa ortodoxa. Esa alianza logró alinear, a fines de 2022, a 62 parlamentarios de un total de 120, para instalar el gobierno más reaccionario de la corta historia israelí», según, Jorge Elbaum en Gaza e Israel: las 4 causas de la guerra.

Se añade además el dato siguiente: Israel tiene una población de casi nueve millones y medio de habitantes, de los cuales una cuarta parte son musulmanes. Palestina, por su parte, cuenta con 5 millones de habitantes, de los cuales 2 millones viven en la Franja de Gaza.

Ahora, el colmo del cinismo, hipocresia y mentiras, tanto de Israel como de EEUU es que, en varios medios de occidente, se señaló que los dos países no sabían, que les sorprendió la operación de la Tormenta de Al Aqsa por parte de Hamas, (realmente se hicieron los desatendidos) llamándola: el momento «Pearl Harbour de Israel», y también un ataque a EEUU.

Por ejemplo, «EEUU, con su importante potencial de inteligencia en Oriente Medio, no podía no estar al tanto de los preparativos de un enfrentamiento en la región, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova. La portavoz de la Cancillería rusa también recordó que Washington vigila todo el ciberespacio en la región, pero en un año Washington no ha hecho un seguimiento de la situación y ¿no ha pasado la información a su aliado más cercano? «No podía ser así», concluyó Zajárova.

«Tormenta de Al-Aqsa es considerada el mayor «fracaso de inteligencia» de Israel. Tal vez sea así, pero si la inteligencia israelí y estadounidense no vieron venir el ataque… Si yo, y probablemente miles de lectores de Al Mayadeen, sabíamos ampliamente que esto estaba en proceso (pero no, por supuesto, sus detalles operativos), ¿por qué Israel estaba ciego a ello? «La idea estaba claramente escrita en la pared. Hace dos años, se desató una campaña de misiles desde Gaza sobre Tel Aviv en respuesta al fanatismo religioso del Movimiento del Monte del Templo y a la invasión de la mezquita de Al-Aqsa»; según el artículo, Tormenta de Al Aqsa: La sorpresa es que algunos se sorprenden de Alastair Crooke.

¿La inteligencia israelí y estadounidense no vieron venir el ataque? Realmente, olvidaron a adrede lo que ya intuían) Lo que sucedió era ampliamente esperado y claramente planeado.

En este sentido, igualmente señala, Rafael Bautista S. y ampliando el tema, en El 11-9 sionista y la «solución final» al indicar: «Resulta “curioso” que el Mossad, catalogado como una de las mejores agencias de inteligencia mundiales, no haya hecho seguimiento a los planes de Hamas, sabiendo la gran cantidad de material bélico que se traficó, desde Ucrania, hacia otros destinos (como el Medio Oriente); tomando además, en cuenta, que el ataque, siguiendo la significación de las fiestas judías, se dio en plena culminación de la celebración de Succot, donde se sitúa (según ciertas interpretaciones esotéricas) la conflagración entre Gog y Magog».

Además, el Hamas palestino atacó Israel, el 7 de octubre de 2023, a las 6 de la mañana, o sea en ocasión del 50º aniversario de la “Guerra de octubre de 1973”, conocida en Occidente bajo la denominación israelí de “Guerra del Yom Kippur”.

En tal caso, la hipocresía de Occidente no puede ser más elocuente, como bien lo expresó el embajador de Palestina en España: “hoy Palestina es noticia, no por Palestina sino por lo que afecta a Israel (…) a lo largo de los años, la suma de asesinatos, de confiscación de tierras, de construcción de asentamientos, de judaización del territorio palestino, de provocaciones, profanación y ocupación de los lugares santos de los musulmanes y cristianos, no es noticia. A lo largo de este año, 268 palestinos fueron asesinados. Esto no es noticia. La invasión de los colonos no es noticia. Simplemente es noticia cuando se trata de Israel y cuando se afecta a Israel».

Ante este aparente desconocimiento de EEUU e Israel, lo cierto es que sabemos desde hace mucho tiempo que «hace casi un siglo, el plan de la Organización Sionista Mundial para un Estado judío incluía: la Palestina histórica; el sur del Líbano hasta Sidón y el río Litani; Los Altos del Golán, la llanura de Hauran y Deraa en Siria; y el control del Ferrocarril Hijaz desde Deraa a Amman, Jordania, así como el Golfo de Aqaba» e incluso, «algunos sionistas querían más tierras: desde el Nilo en el oeste hasta el Éufrates en el este, comprendiendo Palestina, el Líbano, el oeste de Siria y el sur de Turquía»; según el  Plan Yinon: ¿Expulsión de dos millones de palestinos de la franja de Gaza? de Michael Chossudovsky.

«Recientemente, (enero 2023), «el actual gobierno de Netanyahu se comprometió con llevar adelante el programa estratégico denominado “Gran Israel” y recuperar la “Tierra Prometida”, es decir, la patria bíblica de los judíos. El gobierno de Benjamín Netanyahu ha estado trabajando para formalizar el “proyecto colonial de Israel”, es decir, la apropiación de todas las tierras palestinas. Este proyecto, consiste no solo en la apropiación total de los Territorios Palestinos, sino que también en la exclusión absoluta de ese pueblo. Por esto el primer ministro israelí hace unos meses afirmó: “Las líneas básicas del gobierno nacional encabezado por mí son conocidas: el pueblo judío tiene un derecho exclusivo e incuestionable a todas las áreas de la Tierra de Israel. El gobierno promoverá y desarrollará asentamientos en todas partes de la Tierra de Israel: en Galilea, el Néguev, el Golán, Judea y Samaria».

Este plan, «según escribe Mahdi Darius Nazemroaya en un artículo de Global Research de 2011, este Plan llamado Yinon, es la continuación del diseño colonial británico en el Medio Oriente: «El plan Yinon es un plan estratégico israelí para garantizar su superioridad regional y estipula que Israel debe reconfigurar su entorno geopolítico mediante la balcanización de los Estados árabes circundantes, organizando estados más pequeños y débiles».

Se añade, «Si la maniobra tiene éxito, Israel ocupará definitivamente todos los territorios que conquistó durante la guerra de 1967, incluidos los Altos del Golán, Jerusalén y la mayoría de los Territorios Palestinos, donde se encuentran las mejores fuentes de agua y tierras agrícolas. Cisjordania se encontrará en la misma situación que la franja de Gaza, aislada del mundo exterior y rodeada de fuerzas militares y asentamientos israelíes” (Frente Sur)».

En fin, «el papel de Estados Unidos en este nuevo saqueo al pueblo palestino está fuera de toda duda. En enero de 1967 el presidente Donald Trump apoyo públicamente las nuevas instalaciones de asentamientos ilegales israelitas construidos en la Cisjordania ocupada. Igualmente, Trump reconoció la soberanía israelí sobre los Altos del Golán. El resultado es que ahora toda Cisjordania está siendo anexada a Israel. Con la administración Biden, la Casa Blanca está apoyando los planes israelíes de anexar todo el valle del río Jordán, así como los asentamientos construidos en Cisjordania».

Entonces, «esta no es una idea nueva, ni surge por primera vez en el pensamiento estratégico sionista. De hecho, la fragmentación de todos los Estados árabes ha sido un tema recurrente de los estrategas del sionismo».

¿Cómo es que ahora entonces, tanto Israel como EEUU se «asombran» ante el ataque de Hamas? Si ellos están enterados que los palestinos/as están ya cansados, hastiados de tanta crueldad hacia ellos y por eso tratan de salir de esa situación. Este conflicto sangriento iniciado en la región de Palestina, tiene una data ya, por lo menos de 75 años de injusticias. Los palestinos/as tienen derecho y el deber de oponer resistencia a la ocupación israelí.

En definitiva, «la guerra que nos plantea Netanyahu y que el Estado sionista no ha dejado de plantear a los palestinos desde 1948, se traduce en una guerra permanente, de tipo capilar, en la que está en juego el bloqueo de servicios básicos como agua, electricidad, alimentación, ayuda humanitaria, así como el no reconocimiento de los palestinos como sujetos de propiedad de sus casas y tierras y menos aún, como sujetos morales y políticos con los que sea posible interlocutar»; en ¿Qué guerra? de Rodrigo Karmy.

Finalmente, dejamos con ustedes, para recordar y reflexionar, producto de esta infamia de Israel-EEUU hacia Palestina: 100 años de apartheid, de crimen organizado, ninguneando a Palestina, de gueto e insurrección, viviendo con impunidad total, haciendo confundir las víctimas, de torturas y miles de detenidos, de apoyo del FMI y tráfico de armas, de ocupación, de colonialismo y resistencia, de cerco fronterizo y alambradas de espinas, cercando campos de concentración y asfixia, de cientos de palestinos/as con piernas amputadas, entre muchos otros.

Y un poema palestino que refleja la verdad Palestina:

Robaste los huertos de mis antepasados
Y la tierra que cultivé
Y no nos dejaste nada
Excepto estas piedras…
Si tengo hambre
La carne del usurpador será mi alimento.

Mahmoud Darwish, poeta nacional palestino.

Imagen tomada de Telesur.

Gaza / Israel: Estados Unidos veta proyecto de resolución en el seno del Consejo de Seguridad presentado por Brasil

Foto extraída de nota de la BBC titulada «Ataque en Israel ¿Porqué el ejército de Israel tardó tanto en reaccionar al ataque de Hamás desde Gaza?» (edición del 10/10/2023)

Nicolas Boeglin, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica (UCR). Contacto: nboeglin@gmail.com

Este 18 de octubre, un proyecto de resolución (el texto S/2023/773) sobre la situación en Gaza fue vetado por Estados Unidos (véase nota de prensa al respecto y comunicado oficial de prensa de Naciones Unidas).

Se trata de un segundo ejercicio en el que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas intenta acordar un texto entre sus integrantes, luego del fracaso de una iniciativa propuesta por Rusia en días pasados.

Desde el pasado 7 de octubre, pese al carácter explosivo de la crisis que agita a Medio Oriente con el pasar de los días, el Consejo de Seguridad sigue buscando una fórmula que le permita manifestarse al respecto en una resolución.

El voto en breve

El detalle del voto de este 18 de octubre del 2023 registra 12 votos a favor, 2 abstenciones (Rusia y Reino Unido), con lo cual nuevamente, Estados Unidos confirma su profunda soledad a la hora de referirse a Israel ante los demás integrantes de la comunidad internacional.

Por parte de América Latina votaron a favor Brasil (el proponente del texto) así como Ecuador.

Entre varios aspectos, el texto propuesto por Brasil y que llevó a su Ministro de Relaciones Exteriores a anunciar su presencia en Nueva York (veáse comunicado de prensa de Brasil), condenaba el ataque perpetrado por Hamás el pasado 7 de octubre y la toma de rehenes, exigía una tregua humanitaria y poner un alto a la orden de evacuación de más de 1,1 millón de habitantes de Gaza ordenada por Israel. A su vez exigía el establecimiento de corredores humanitarios dentro de Gaza, así como el restablecimiento del flujo energético y de agua a la población de Gaza.

También exigía tanto al Hamás como a Israel conformarse al derecho internacional humanitario a la hora de llevar a cabo acciones militares, en particular en Gaza, cuya población civil sufre de manera dramática los efectos con cada bombardeo israelí, debido a la alta densidad poblacional en Gaza.

En este comunicado de Naciones Unidas se detallan las explicaciones de voto de varios de los Estados que integran en la actualidad el Consejo de Seguridad, en particular el de Estados Unidos y las razones esgrimidas para no votar a favor.

Una leve sensación de «déjà vu»

No es la primera vez que Estados Unidos vota de manera solitaria en el seno del Consejo de Seguridad cuando se discute sobre la forma tan peculiar que tienen las autoridades de Israel de actuar desafiando abiertamente las normas del derecho internacional público:

– en su sesión del 1ero de junio del 2018, para un texto propuesto por Kuwait (véase enlace al documento S/2018/516) condenando el uso desproporcional de la fuerza por parte de Israel contra manifestantes palestinos desarmados durante lo que se denominó «La Gran Marcha«, el voto obtenido fue de 10 a favor, 1 en contra (Estados Unidos) y 4 abstenciones (véase acta S/PV.8274).

– en su sesión del 19 de diciembre del 2017, con ocasión de un texto propuesto por Egipto condenando el traslado de embajadas a la ciudad de Jerusalén (véase enlace a documento S/2017/1060), el voto registrado fue de 14 votos a favor y un único voto en contra (Estados Unidos): véase acta S/PV.8139.

Esta solidaridad «a toda prueba» tan evidente y tan explícita explica en gran parte el profundo rechazo a Estados Unidos que se observa en diversas latitudes del planeta y en particular en los Estados árabes.

Estados Unidos inauguró su Embajada en Jerusalén el 14 de mayo del 2018 (véase nota de la DW): una decisión que ningún Presidente norteamericano anterior a Donald Trump se había aventurado a tomar, y que el actual ocupante de la Casa Blanca no pareciera querer revertir.

Los datos de pérdidas en vidas humanas y personas heridas en Gaza

El último recuento o  estado de situación al 17 de octubre del 2023 elaborado por la Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA, véase enlace oficial) indica el saldo siguiente desde que inició el conteo de personas fallecidas y heridas el 7 de octubre en Israel y en Gaza:

– del lado palestino, se registran en Gaza, 3000 personas fallecidas y 12.500 personas heridas, a las que hay que añadir – en Cisjordania – 61 fallecidos y 1230 heridos; mientras que

– del lado israelí, se contabilizan 1300 personas fallecidas y 4229 heridas.

El mismo estado de situación un día antes, al 16 de octubre del 2023 indicaba por su parte el saldo siguiente:

– del lado palestino, se registraban en Gaza, 2808 personas fallecidas y 10850 personas heridas; mientras que

– del lado israelí, se contabilizaban 1300 personas fallecidas y 4121 heridas.

El 12 de octubre pasado, la reconocida ONG Human Rights Watch denunció el uso de fósforo blanco por parte de Israel tanto en Gaza como en recientes acciones militares en el Líbano (véase informe), en el que se puede leer que:

«The use of white phosphorus in Gaza, one of the most densely populated areas in the world, magnifies the risk to civilians and violates the international humanitarian law prohibition on putting civilians at unnecessary risk«.

Tal y como se puede apreciar, la reacción militar israelí pareciera no limitarse únicamente al objetivo oficial según el cual se busca destruir la infraestructura, el material y los centros de mando del Hamás ubicados en Gaza y lograr la eliminación física de sus principales dirigentes.

De algunos detalles semánticos y de algunas advertencias desoídas

La posición aislada de Estados Unidos y el recrudecimiento del repudio que va a causar este nuevo veto norteamericano en el seno de muchas opiniones públicas, en particular en algunos Estados árabes, pero también en África, América Latina, Asia y Europa, vuelve aún más riesgosa la situación para Israel.

Lejos de calmar los ánimos, este veto norteamericano los azuza: es probable que otras embajadas de Israel y de Estados Unidos sufran el asedio de muchedumbres indignadas en diversas partes del planeta en los próximos días, luego de lo observado en la noche/tarde de este 17 de octubre en algunas capitales.

Recientemente, un Informe de la Comisión Internacional Independiente de Naciones Unidas con fecha del 3/09/2023 (se trata del documento A/78/198, disponible en la red en los diversos idiomas oficiales de Naciones Unidas), incluye conclusiones en sus párrafos 65 – 77 de gran interés y cuya lectura completa recomendamos.

Se lee en particular que:

«65. La Comisión considera que las operaciones de aplicación de la ley cada vez más militarizadas de Israel y los repetidos ataques de Israel en Gaza tienen como objetivo mantener su ocupación ilegal, que ha durado ya 56 años, y sirven (o se utilizan) para debilitar la oposición a la ocupación, fragmentando la cohesión política, económica y social palestina, impidiendo la libre determinación palestina y, en última instancia, impidiendo el establecimiento de un Estado palestino libre. Los devastadores resultados de las incursiones militares periódicas y los ataques aéreos sobre Gaza, así como de las operaciones de aplicación de la ley militarizadas en la Ribera Occidental, incluida Jerusalén Oriental, recaen principalmente sobre la población civil, que cuenta un número cada vez mayor de muertos y heridos. Estos hechos afectan de forma desproporcionada a los hombres y los niños como principales víctimas, pero también a las mujeres y las niñas, que soportan la carga de convertirse en el principal sostén económico y en cuidadoras».

.. /..

72. La Comisión señala que la amplia aplicación por parte de las autoridades israelíes del marco que rige la conducción de las hostilidades a las operaciones de aplicación de la ley parece tener la intención de atribuir el concepto de participación directa en hostilidades a todos los civiles palestinos que participen en cualquier forma de actividades de oposición, incluidas las protestas pacíficas legítimas. El hecho de no distinguir entre operaciones de aplicación de la ley y conflictos armados da lugar a reglas de intervención mucho más permisivas, que a su vez provocan la muerte y lesiones a más civiles palestinos. La Comisión considera que la aplicación del marco que rige la conducción de las hostilidades también tiene por objeto disminuir la obligación de rendir cuentas y eximir al Estado de la responsabilidad del pago de indemnizaciones a las víctimas en virtud de la legislación israelí.

../..

77. La Comisión concluye que las repetidas incursiones militares y ataques aéreos sobre Gaza, que ya son un hecho anual, deben considerarse en el contexto más amplio de la ocupación israelí, a la que Israel no tiene intención de poner fin. Estas operaciones forman la base de las políticas de separación y aislamiento de Israel en relación con Gaza y son una continuación de sus políticas de anexión de facto en la Ribera Occidental. La ruptura política entre Hamás y la Autoridad Palestina ha sido utilizada por las autoridades israelíes para seguir promoviendo sus políticas de separación, aislamiento y fragmentación, con el objetivo de desviar la atención de la ocupación permanente y la matanza de civiles, que son quienes se llevan la peor parte de este conflicto».

A modo de conclusión

Al parecer, las actuales autoridades israelíes al anunciar querer «vengar» a las 1300 personas fallecidas el 7 de octubre, tienen como objetivo llevar a cabo una acción militar punitiva a gran escala en contra de la población civil de Gaza.

Para ello, las máximas autoridades de Israel en algunas de sus declaraciones han intencionalmente asociado a toda la población de Gaza al Hamás, con incluso la siguientes palabras usadas por su ministro de Defensa en un tweet del 9 de octubre:

«I have ordered a complete siege on the Gaza Strip. There will be no electricity, no food, no fuel, everything is closed. We are fighting human animals and we act accordingly «.

Otra notoria asociación desde el 7 de octubre del 2023 que se escucha en prácticamente cada declaración oficial israelí es la del Hamás con el Estado Islámico.

Más allá de los ejercicios semánticos de las máximas autoridades de Israel que denotan su estrategia de comunicación (en aras de volver más aceptable lo inaceptable), tuvimos la oportunidad de plantear en una nota anterior, en la que analizamos la reacción desproporcional y el carácter indiscriminado de los ataques en Gaza de Israel en respuesta al ataque sufrido el pasado 7 de octubre perpetrado por el Hamás (véase nuestra nota) que:

«Conforme las imágenes escalofriantes del drama al que Israel somete a la población civil palestina en Gaza circulen, es posible que los actos de repudio hacia la política israelí tiendan a radicalizarse aún más en todo el mundo. Desde un simple punto de vista estratégico ¿no será ésta la trampa que tendió Hamás en la que pareciera haber caído Israel?«

En el Mundo habrá paz, o no habrá mundo

Edgar Chacón Morales

Edgar Chacón Morales

Octubre, 2023

Poner énfasis en la paz, implica poner énfasis en lo que está en su contra: en este caso la violencia, la guerra.

Todas las agresiones a la población civil, fundamentalmente contra niñas, niños y personas con alguna discapacidad, vengan de dónde vengan, son condenables y debe lucharse por evitarlas.

Hay muchas “razones” para “justificar” acciones de guerra: económicas, políticas, culturales, religiosas, étnicas.

Los bonos de Estados Unidos, las simpatías internas de Nethanyahu y el Likud, o que Zelensky ya no se justifica. Ninguna es válida. Hasta a la miseria humana pretende acudirse.

En esta línea de pensamiento, hay cuestiones causales, que por sus consecuencias inmediatas; y porque sus justificaciones no se sostienen, no puede dejar de ponérseles la atención debida.

Integrando voces

Compartimos las palabras de la señora Ione Belarra Urteaga, ministra de derechos sociales de España:

“No somos indiferentes al atroz sufrimiento que el pueblo palestino lleva viviendo durante décadas.

Hoy queremos alzar nuestra voz, para denunciar que el Estado de Israel está llevando a cabo un genocidio planificado en la franja de Gaza; dejando sin luz, sin comida y sin agua a cientos de miles de personas y llevando a cabo bombardeos sobre población civil que, son un castigo colectivo; incumplen gravemente el derecho internacional y pueden considerarse crímenes de guerra.

Ante esto, Estados Unidos y la Unión Europea, no es sólo que miren hacia otro lado; es que están jaleando al Estado de Israel en su política de apartheid y de ocupación que, vulnera gravemente los derechos Humanos.

Usar los terribles asesinatos de civiles israelíes, por parte de las facciones armadas palestinas, como excusa para justificar los crímenes de Israel en general y la masacre en gaza en particular, es algo absolutamente inaceptable.

El Estado de Israel, su primer ministro y su partido, han reconocido en numerosas ocasiones que promocionaron a Hamás para debilitar a los sectores laicos de la resistencia palestina.

Usar a Hamás como una excusa para asesinar millares de civiles palestinos, incluidos niños y niñas, es de una hipocresía incalificable, tanto por parte de Israel, como de los países que le justifican.

Solicitamos a nuestro socio, el Partido Socialista que trabajemos juntos, para presentar desde el gobierno de España, una petición ante la fiscalía de la Corte Penal Internacional, para que se investiguen los crímenes de guerra cometidos en Palestina por Netanyahu, así como los perpetrados por Hamás en Israel y los territorios ocupados contra población civil.

La Unión Europea debe dejar de ser cómplice de un criminal de guerra como Netanyahu, actuar con autonomía y cambiar sus discursos y sus acciones. Para ello es urgente reconocer públicamente que lo que estamos viendo en Gaza, son crímenes de guerra y que las vidas de los palestinos y las palestinas importan.

Israel tiene que sentir la presión internacional, para que ponga fin a los bombardeos, mediante todas las medidas que estén a nuestro alcance, como el embargo de armas o las sanciones a los responsables de los ataques.

La Unión Europea debe desplegar todos sus esfuerzos diplomáticos para terminar con la ocupación y el apartheid por parte de Israel sobre Palestina, que es la causa profunda del conflicto que se expresa en el día de hoy.

La Unión Europea puede y debe buscar la complicidad de países que tengan capacidad de interlocución con todos los actores del conflicto, para promover una salida negociada que asegure una paz justa, duradera y estable en la Región. Solo así, vamos a poder proteger todas las vidas a ambos lados”.

El testimonio de un judío:

“Porque somos judíos nos oponemos al sionismo, al Estado de Israel y a la totalidad de la ocupación.

Es directamente contrario a cada concepto, a cada ley de la Torá, del judaísmo. (Canal red)

Formidable la maquinaria de la guerra, “es un monstruo grande y piza fuerte”, máxime cuando los que suenan ya no son “tambores” sino portaviones de guerra; videojuegos de la guerra; productos hollywoodenses de guerra; y peor aún premios Nóbel ¿de la paz? que más bien son premios a los traficantes de la guerra; como el que le dieron a Kissinger en su momento y a Obama en el respectivo.

Construir el camino de la paz es impostergable. La paz sólo llegará cuando la promoción de la paz y sus actos tenga más acogida y asiento que, la propaganda y el abrazo a la guerra.

Mitos y realidades sobre Israel. Alto a la masacre de niñas, niños y al genocidio. Transparentar a USA/G7/OTAN

Edgar Chacón Morales

Edgar Chacón Morales

Octubre de 2023

En los últimos días se ha estado viendo escenas muy impactantes, desgarradoras y conmovedoras sobre la población palestina, bajo el ataque israelí en Gaza.

Padres y madres llorando, gritando y gesticulando de dolor con sus niños heridos y lastimados en brazos; corriendo desesperados, en medio de edificios destruidos y del ruido de bombas estallando; ancianos, personas con discapacidad, en medio de gemidos y lamentos.

Todo en el suelo, paramédicos y ambulancias llevando personas heridas. Gente haciendo señas de impotencia y gestos de angustia.

Cuántas veces ha pasado esto y las imágenes no nos han llegado y ha funcionado aquello de que “ojos que no ven, corazón que no siente”.

La humanidad no puede permitir que esta degeneración continúe; que Israel siga cometiendo este genocidio, pensado, planificado, sentido y al parecer, legitimado entre su población.

Sobre mitos y realidades

Es necesario traer a colación cuestiones como la supremacía de Israel sobre los pueblos vecinos y sobre la población mundial. Esto es falso. Ningún pueblo en el mundo es superior a los demás ni puede, con base en esto, cometer estas atrocidades y crímenes.

Sobre la superioridad militar, hay que decir que, en soporte de los recursos propios, las habilidades y capacidades, está el apoyo de la OTAN.

La imagen de víctima: Israel ha venido manipulando la idea de que ha sido víctima de poderes y regímenes (Hollywood, por ejemplo); así como abusando y escondiendo tras esta imagen, crímenes cometidos.

David y Goliat: recuerdo en un reportaje sobre la “guerra de los seis días”, que relataba que Israel fue atacado y se refería a Israel como “el pequeño Israel”. Con esto juega muy bien el gentilicio “israelita”, que da idea de pequeño, pobrecito, siempre concitando apoyos, defendiéndose de los grandes y malvados.

El reportaje, para nada dijo que la OTAN estaba cien por ciento en la maniobra. Nada más se menciona algún apoyo de países.

La impunidad de estar por encima de leyes internacionales: parece no existir derecho internacional ni organismos a los que el Estado de Israel atienda. Por supuesto, con la complicidad y respaldo de países del G7.

El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Huahed, que ya he citado en otro texto, denuncia: “Es una tendencia de la media a nivel mundial… lavarse las manos… es muy triste que los países europeos y Estados Unidos, no están midiendo con la misma vara sino con una doble vara, renunciando a sus principios, al menos declarados… hablan tanto del derecho internacional, de los derechos humanos, de la democracia, de las convenciones, de los protocolos, de los organismos multilaterales.

Estos países no pueden “abanderizarse” por una parte… se necesita equilibrio, sabiduría y cordura… los europeos se quedaron en el sábado (7 de octubre)… y están alentando a Israel, con sus declaraciones del derecho de Israel a la autodefensa y de ofrecerle la cobertura política, la legitimación de su acción… yo tengo que rechazar este racismo, esta discriminación… esto va a conducir a fortalecer los extremos… el señor Smotrich llama a barrer de la faz de la tierra a los palestinos… le han dado a Israel licencia para matar… Israel, con el apoyo de Estados Unidos y Europa se niega a que se forme la comisión de investigación de crímenes de guerra,… cuando quisimos ir a la Corte Penal Internacional, esta corte admitió el caso; qué pasó: la administración Trump castigó a jueces y fiscales por admitir el caso; cuando quisimos ir a la Corte Internacional de Justicia para ver lo de la ocupación; cuál fue la postura de Estados unidos y Europa, un rechazo tajante… si ellos crearon estas instancias jurídicas, para qué las crearon… esto significa una sola cosa: que le están dando a Israel, no solamente protección sino blindaje.”

“Democracia del “medio oriente”: Son justas las palabras que se refieren a Israel como el estado terrorista y genocida de Israel y que ponen en tela de duda aquello de la democracia de medio oriente y más bien se preguntan: ¿estado teocrático? Ni Israel es la democracia de medio oriente, ni Estados Unidos es el ejemplo de democracia para el mundo.

La prensa occidental y la propaganda sionista: para el caso son sinónimos.

El pueblo elegido de dios: Cuál dios o el Dios de quién, “dio autorización” a un grupo humano, para que en su nombre se cometan atrocidades, masacres y genocidios, cuando en la Última Cena Jesús les dio un nuevo mandamiento a los discípulos diciendo “que se amen los unos a los otros como yo los he amado”.

Esgrimir esto, es como blandir “el orden basado en reglas” de USA/G7/OTAN, ante lo que siempre plantearé las preguntas: ¿las reglas de quién, que las hizo quién, para beneficio de quién?

Hogar para población judía o ¿empresa, enclave, puerto y base militar de USA/G7/OTAN para sus operaciones en la Región?

En cuanto al pueblo palestino de gaza, con una situación humanitaria colapsada, sin gas, sin electricidad, sin agua. ¿Cómo van a alimentarse; cómo van a trabajar los hospitales? ¿se van a ir a Egipto? Con un Abdul Fatah El-Sisi renuente: ¿se les dará la bienvenida y abrirá el paso de Rafáh por el Sinaí?

Pues todo lo anterior no puede seguir así por los siglos. Es que también el orden mundial USA/G7/OTAN, ya no es omnipotente, práctico ni procedente.

El Partido Acción Ciudadana ante la amenaza de escalada de violencia del conflicto en Gaza

San José, Costa Rica, 13 de octubre del 2023

El Partido Acción Ciudadana se suma al llamado que hacen las NNUU y sus agencias para que se suspenda la orden de evacuación de la población civil y no combatiente del norte de Gaza según lo ha demandado el gobierno de Israel.

La población civil y no combatiente de Gaza se encuentra sometida a un bombardeo indiscriminado y sufre los devastadores efectos de un bloqueo total impuesto por Israel que les impide el acceso a alimentos, agua potable y energía cuya escasez pone en riesgo la vida de millones de seres humanos.  Estas condiciones constituyen una violación flagrante a los principios y normas del Derecho Internacional humanitario. También imposibilitan un desplazamiento masivo como el que Israel demanda de forma perentoria, dada la precariedad en que se encuentra la población y los miles de personas heridas que se hacinan, sin ser atendidos adecuadamente, en los saturados centros médicos de Gaza.

El Partido Acción Ciudadana se suma de esta manera a las voces de la Comunidad Internacional que alertan sobre las funestas consecuencias humanitarias que tiene el bloqueo total de Gaza, así como las que tendría la realización de masivas operaciones militares terrestres en una de las zonas más densamente pobladas del mundo.

Comisión Política
Comité Ejecutivo Nacional

Imagen ilustrativa.

La Red de Solidaridad con Palestina presentó demandas a la Cancillería

Comunicado

Este miércoles en la vigilia convocada por la Red de Solidaridad con Palestina Costa Rica, se presentó un documento que deplora las manifestaciones del Gobierno de Costa Rica en apoyo a actos que está realizando el régimen de ocupación («potencia ocupante» como la misma ONU califica a Israel) en Gaza: bombardeos indiscriminados sobre población civil, edificios habitacionales y edificios públicos así como el cerco inhumano, que violenta principios básicos y elementales del Derecho Internacional y Humano, inclusive en situaciones de guerra.

La Red de Solidaridad con Palestina demanda que, a tenor con la tradición pacífica de Costa Rica, expresada entre muchas declaraciones, posturas y suscripción de acuerdos y leyes internacionales, entre ellas «La Proclama de Neutralidad activa y perpetua» de la Administración Monge en 1983, el Gobierno y su Cancillería:

– Retiren el calificativo de “terrorismo” a las acciones de la resistencia palestina.

– No se suscriba tratados de libre comercio con el estado de Israel hasta tanto desista de la ocupación de los territorios palestinos.

– Soliciten ante la Organización de Naciones Unidas una investigación y una corrección profunda de la situación de apartheid en la Palestina ocupada.

– Exijan el cumplimiento de las resoluciones emitidas por la ONU, condenando el continuo expansionismo colonial israelí́ y el irrespeto a los Derechos Humanos del ancestral pueblo palestino.

– Busquen una salida, con otras naciones y conforme al Derecho Internacional, reconociendo plenamente al Estado Palestino y restituyéndole -al menos- su territorio arrebatado desde el año 1967.

– Se ajusten a la Proclama de Neutralidad Perpetua y Activa de Costa Rica de 1983.

2023, 7 de octubre: lo sucedido entre Hamás e Israel, en el marco de la geopolítica

Edgar Chacón Morales

Edgar Chacón Morales

Octubre de 2023.

Traigo a colación “muy de pasada”, datos como nombres de personas y países; fechas y “jugadas” geopolíticas; nombres como el Acuerdo de Balfour, y el acuerdo Sikes-Picot, ambos entre Francia e Inglaterra; la creación del Estado de Israel en 1948, con el protagonismo de David Ben Gurión.

Lo anterior, para no ocupar párrafos con datos históricos, que serían repetidos y en este momento sólo agregarían “bulto”.

La región de “medio oriente” estaba en manos del imperio otomano. En el marco de la primera guerra mundial, el Reino Unido, con miras a mantener un control, que ya compartía en el Canal de Suez, envía La Declaración Balfour, en 1917 a Lionel Walter Rothschild (sionista) respaldando un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina. El Reino Unido también firmo en 1916, el acuerdo Sikes-Picot con Francia, para “repartirse” lo que quedaría del imperio otomano, al ganar la guerra.

Tampoco me detendré en cuestiones históricas de cientos de años o de milenios, que me merecen mucho respeto.

Pongo un énfasis en la siguiente cita (Javier Espinoza. En crudo & en directo); en otra información, como la situación de permanente enfrentamiento entre Israel y Palestina; y en algunas preguntas.

La cita “… apartheid israelí … Por primera vez en mis 32 años de carrera, las victimas israelíes superan por ahora a las palestinas. Gaza siempre fue un experimento inhumano … Hamás es un grupo extremista … fue un grupo que fue financiado en sus orígenes por Israel y además lo han reconocido abiertamente altos dirigentes del ejército de Israel; para contrarrestar a la organización de Liberación de Palestina”.

Preguntas ineludibles: Si como dice la cita, Hamás “fue un grupo financiado en sus inicios por el ejército de Israel”: ¿Fue sólo financiado? ¿Fue sólo en sus inicios? ¿O qué más ha sucedido? ¿Qué más han hecho juntos; qué más han coordinado o en que han colaborado?

Sigue la cita: “Pero (Hamás) era un grupo que procedía de los hermanos musulmanes, que son una de las facciones … más comedidas de todo el islamismo.”

Pregunta: Si el grupo de procedencia de Hamás “… Son una de las facciones más comedidas de todo el islamismo”. ¿Como y porqué, Hamás llegó a ser un grupo “extremista”? ¿Qué actores y factores intervinieron en eso y para qué?

¿Han tenido qué ver en eso el Mossad, la CIA y el MI6?

Acá se agrega otra pregunta que ha sido planteada ¿Israel fue tomado por sorpresa o el Mossad “algo” sabia?

Se dice que Mossad tiene informantes en la misma población de Gaza. Y “malicia” indica: ¿Por qué no en el mismo Hamás?

Sigue la cita: “…ahora … estamos viendo cómo Israel se aproxima a Arabia Saudí, que es el origen del ideario que inspiró al Estado Islámico, con lo cual mi pregunta es qué puede salir mal para el futuro, si Israel se acerca a un país como Arabia Saudí y permite que este país desarrolle una bomba atómica. Puede ser que eliminen a Hamás … eliminaron a la OLP y surgió Hamás… puede ser que eliminen a Hamás y que surja algo peor”.

Dice la cita: “estamos viendo cómo Israel se aproxima a Arabia Saudí…?

Asuntos de geopolítica: Arabia Saudita es un país que hace poco inicio acercamientos con Irán, con auspicios de China. La historia reciente nos dice que Arabia Saudita no puede estar en acercamientos con Irán y también con Israel. A no ser un milagro de tremendas de dimensiones. Y si así fuera, analistas, estudiosos y otros, como dice el dicho: “Apague y vamonós”.

Sigue la cita: “… eliminaron a la OLP y surgió Hamás… puede ser que eliminen a Hamás y que surja algo peor”.

Pregunta: porqué y para que “…eliminaron a la OLP …”

Parece un cambio de la OLP, por Hamás. De nuevo: ¿Por qué y para qué? Si incluso la OLP, reconocía al Estado de Israel; y Hamás se plantea eliminarlo.

“Puede ser que eliminen a Hamás y que salga algo peor”.

A que se referirá el analista cuando dice “Algo peor” y quiénes “eliminaron a la OLP y surgió Hamás”. De nuevo la pregunta: ¿sólo Mossad, o también la CIA y el MI6?

“Algo peor”, ¿se referirá a manejos que sobrepasen a Gaza, Mossad, e Israel; e involucren a la Autoridad Palestina y por ende a Cis Jordania?

Y más aún a toda la Región: Hezbolá (partido de Dios. Hizb, partido y Allah, Dios), pro Chiita. Esto ya implica: Sunitas, Chiitas; países: Líbano, Jordania, Siria, Egipto; Turquía, Irán, Irak. ¿Cuáles otros?

La Región y la geopolítica

Porqué Estados Unidos envía portaviones, buques y otro armamento en “ayuda” de Israel a luchar contra Gaza, una región de menos de 400 kilometro cuadrados y de poco más de dos millones de habitantes y con condiciones lamentables de existencia; contra Hamás, que: ¿cuál es su condición militar real?

USA/G7/OTAN, perdiendo en Ucrania; Zelensky, haciendo el ridículo de ofrecer “ayuda militar” a Israel ¿Cuál? La que le envían y no se sabe a dónde va a parar; como aquellos misiles que se sabe de dónde salen, pero no dónde caen; como los que cayeron en Polonia y se intentó culpar a la Federación Rusa.

El BRICS plus, fortaleciendo su presencia en la Región y en el Zagel; en el mar Rojo y en el golfo Pérsico; en el Estrecho de Bab el Mandés y en el Estrecho de Ormuz.

El presidente Biden y el secretario de Estado Blinken, reconociendo ya un nuevo orden mundial.

Blandiendo como vaina vacía, la libertad y la democracia en el mundo; y como siempre, haciendo el descarado manejo mediático, según el cual, todos sus seguidores repiten terminología creada para generar legitimidad, como: el ejército del Estado de Israel vs. Hamás, un grupo terrorista, entre otros.

“Dime de qué blasonas y te diré lo que te hace falta”.