Ir al contenido principal

Etiqueta: Frente Ecologista de Cipreses

Conflicto por el agua: MINAE-SINAC delimita área de protección de la Naciente Plantón

MINAE-SINAC delimita área de protección de la Naciente Plantón pero siguen las actividades agrícolas amenazando agua para la gente

MINAE -SINAC realizó una visita oficial a la naciente Plantón de Cipreses Oreamuno Cartago para delimitar el área de protección que por ley ha de respetarse para garantizar el bienestar de la gente usuaria del agua. Mediante la visita fueron colocadas estacas debidamente georeferenciadas para delimitar el área de protección estipulada en la Ley Forestal 7575.

La visita del MINAE -SINAC se da gracias al trabajo, presión y denuncias que el Frente Ecologista de Cipreses ha elevado de cara a proteger el agua de más de 2500 personas.

Inspección de fotografías aéreas con dron 30 de agosto 2020. Nuevas preparaciones de suelo para siembra en el área de protección establecida por la ley de aguas.

En el informe MINAE -SINAC de la visita a la naciente Plantón se evidencia la delimitación del área de protección aplicada según la ley forestal y no la ley de aguas. Se debe indicar que por lo tanto las estacas fueron colocadas a 100 metros lineales de la naciente y no a 200 como señala la ley de aguas cuando se trata de nacientes utilizadas para el consumo humano. Dentro del informe se puede apreciar dentro del radio trazado del área de protección forestal (100 metros), tanto lo que pareciera la construcción de un drenaje de aguas negras como la preparación de suelo para siembras agrícolas dentro de dicha área de protección.

Imágenes extraídas del informe de gira en oficio OSC-823-2020 de fecha 27 de agosto del 2020 MINAE-SINAC.

El pasado 30 de agosto miembros del Frente Ecologista de Cipreses realizaron un vuelo con dron para tomar fotografías del área de protección de la naciente, constatando así que se mantienen actividades agrícolas de preparación de suelo en la parte superior de la toma de agua y en el sector Este de la misma. Preocupa la posibilidad de lixiviación de agroquímicos utilizados, así como la posibilidad de contaminación con sedimentos propios que las fuertes lluvias puedan erosionar hacia la toma de agua que abastece a la gente de Cipreses y alrededores.

El agua no sale del tubo, nace en los bosques y montañas. La comunidad de Cipreses debe entender que hay una estrecha relación entre la ausencia de árboles y bosque en el área de recarga acuífera y la merma en el caudal que ocasiona racionamientos de agua. Nuestra lucha es por el bienestar público, luchamos por la calidad y cantidad de agua de nuestra comunidad”.

Inspección de fotografías aéreas con dron 30 de agosto 2020. Se muestra el área de protección invadida y reciente preparación de suelo para siembra en el área que debería estar forestada.

El Frente Ecologista de Cipreses cuestiona el reciente trabajo del MINAE – SINAC señalando: ¿Bajo qué criterio el MINAE-SINAC decide delimitar el área de protección basados en lo establecido por la ley Forestal delimitando con estacas el radio de 100 metros y NO bajo lo indicado por la Ley de Aguas donde claramente se establecen 200 metros de protección cuando se trata de nacientes captadas para consumo humano debidamente inscritas, como es el caso de la toma de agua y naciente de Plantón? Así mismo continúan diciendo: “haremos la debida consulta, no nos conformamos y seguiremos luchando para que se respete la naciente que brinda agua a nuestra querida comunidad” así mismo continúan diciendo “Más parece que cada vez que se requiere que un funcionario público haga su trabajo hay que ir a interponer un recurso de amparo”.

Frente Ecologista de Cipreses: instituciones nos dan la razón

19 de AGOSTO del 2020 Cipreses Cartago

COMUNICADO DE PRENSA CONFLICTO POR EL AGUA

  • Instituciones del Estado dan la razón al Frente Ecologista de Cipreses y en vistas al campo se verifica invasión al área de protección de la toma de agua de Plantón Vera Violeta que abastece más de 2500 personas.
  • La naciente llamada Plantón de la ASADA de Cipreses, destinada para agua de consumo humano, se encuentra totalmente invadida de agricultura intensiva irrespetando las zonas de protección establecidas por ley. Vecinos temen por la presencia de agroquímicos en el agua.

El SINAC Área de Conservación Central responde mediante el oficio SINAC-ACC-OSC-0723-2020 a la reciente denuncia planteada por el Frente Ecologista de Cipreses que tenían registradas dos denuncias anteriormente sobre este tema:  La primera denuncia fue puesta por el anterior administrador de la ASADA de Cipreses Ricardo Rivera Rojas con fecha del 27 de julio del 2018.

El SINAC en respuesta a las denuncias interpuestas visitó el sitio el 26 de junio del 2020 y no solo logra constatar la invasión sobre el área de protección que abastece de agua miles de personas en Cartago, sino que además indican que este caso ya lo habían elevado al Tribunal Ambiental desde el 2019 según consta en el oficio OSC-697-2019 y que dicho caso se Encuentra en etapa de investigación.

Por su parte el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados realizó una inspección a la toma de agua de plantón gracias al trabajo y denuncias del Frente Ecologista de Cipreses. En el informe entregado a la Presidenta Ejecutiva Yamileth Astorga Espeleta se reconoce la presencia de actividades agrícolas dentro del área de protección indicando en la página 6: “…se observa cómo tanto al Norte, noroeste y noreste dentro del área de reserva de dominio a favor de la Nación se desarrollan cultivos de papa, repollo, zanahoria, entre otros. mediante la visita al campo se observa la presencia de estos cultivos a aproximadamente 140 metros de distancia en línea recta del punto de captación”.

Imagen tomada del Informe #UEN-GA-2020-0039M con fecha del 7 de agosto del 2020 del AyA.

Las visitas de las Instituciones anteriormente mencionadas y sus informes dando valides a las denuncias existentes, tanto la interpuesta por la ASADA en el 2018 como las interpuestas por el Frente Ecologista de Cipreses, son un logro del movimiento comunitario en defensa del agua, la salud de la comunidad y las zonas de protección.

El informe del AyA deja ver que en las 4 nacientes de cipreses no se respeta el área de protección que por ley tiene que respetarse. La comunidad enfrenta en estos días problemas de racionamiento del agua y dos de las cuatro tomas existentes están clausuradas porque están rodeadas de tanques sépticos y en alto riesgo de contaminación. Las otras dos tomas de agua que quedan están seriamente amenazadas y la ASADA debe de redoblar esfuerzos por protegerlas y hacer cumplir la ley en materia de zonas de protección o la poca agua que existe terminará siendo contaminada.

La comunidad de Cipreses Oreamuno Cartago debe de unirse y trabajar proactivamente para que al menos las dos nacientes que abastecen de agua a los miles de personas sean protegidas y no sean expuestas a contaminación con agroquímicos”. Indicaron los activistas del Frente Ecologista de Cipreses.

Foto tomada con Dron que evidencia prácticas de agricultura intensiva sobre la naciente de agua de Plantón Cipreses.

Para más información:
frente.ecologista.cipreses@gmail.com
Síguenos en Facebook: FRENTEECOCIPRESES