Ir al contenido principal

Etiqueta: Hamás

2023, 7 de octubre: lo sucedido entre Hamás e Israel, en el marco de la geopolítica

Edgar Chacón Morales

Edgar Chacón Morales

Octubre de 2023.

Traigo a colación “muy de pasada”, datos como nombres de personas y países; fechas y “jugadas” geopolíticas; nombres como el Acuerdo de Balfour, y el acuerdo Sikes-Picot, ambos entre Francia e Inglaterra; la creación del Estado de Israel en 1948, con el protagonismo de David Ben Gurión.

Lo anterior, para no ocupar párrafos con datos históricos, que serían repetidos y en este momento sólo agregarían “bulto”.

La región de “medio oriente” estaba en manos del imperio otomano. En el marco de la primera guerra mundial, el Reino Unido, con miras a mantener un control, que ya compartía en el Canal de Suez, envía La Declaración Balfour, en 1917 a Lionel Walter Rothschild (sionista) respaldando un hogar nacional para el pueblo judío en Palestina. El Reino Unido también firmo en 1916, el acuerdo Sikes-Picot con Francia, para “repartirse” lo que quedaría del imperio otomano, al ganar la guerra.

Tampoco me detendré en cuestiones históricas de cientos de años o de milenios, que me merecen mucho respeto.

Pongo un énfasis en la siguiente cita (Javier Espinoza. En crudo & en directo); en otra información, como la situación de permanente enfrentamiento entre Israel y Palestina; y en algunas preguntas.

La cita “… apartheid israelí … Por primera vez en mis 32 años de carrera, las victimas israelíes superan por ahora a las palestinas. Gaza siempre fue un experimento inhumano … Hamás es un grupo extremista … fue un grupo que fue financiado en sus orígenes por Israel y además lo han reconocido abiertamente altos dirigentes del ejército de Israel; para contrarrestar a la organización de Liberación de Palestina”.

Preguntas ineludibles: Si como dice la cita, Hamás “fue un grupo financiado en sus inicios por el ejército de Israel”: ¿Fue sólo financiado? ¿Fue sólo en sus inicios? ¿O qué más ha sucedido? ¿Qué más han hecho juntos; qué más han coordinado o en que han colaborado?

Sigue la cita: “Pero (Hamás) era un grupo que procedía de los hermanos musulmanes, que son una de las facciones … más comedidas de todo el islamismo.”

Pregunta: Si el grupo de procedencia de Hamás “… Son una de las facciones más comedidas de todo el islamismo”. ¿Como y porqué, Hamás llegó a ser un grupo “extremista”? ¿Qué actores y factores intervinieron en eso y para qué?

¿Han tenido qué ver en eso el Mossad, la CIA y el MI6?

Acá se agrega otra pregunta que ha sido planteada ¿Israel fue tomado por sorpresa o el Mossad “algo” sabia?

Se dice que Mossad tiene informantes en la misma población de Gaza. Y “malicia” indica: ¿Por qué no en el mismo Hamás?

Sigue la cita: “…ahora … estamos viendo cómo Israel se aproxima a Arabia Saudí, que es el origen del ideario que inspiró al Estado Islámico, con lo cual mi pregunta es qué puede salir mal para el futuro, si Israel se acerca a un país como Arabia Saudí y permite que este país desarrolle una bomba atómica. Puede ser que eliminen a Hamás … eliminaron a la OLP y surgió Hamás… puede ser que eliminen a Hamás y que surja algo peor”.

Dice la cita: “estamos viendo cómo Israel se aproxima a Arabia Saudí…?

Asuntos de geopolítica: Arabia Saudita es un país que hace poco inicio acercamientos con Irán, con auspicios de China. La historia reciente nos dice que Arabia Saudita no puede estar en acercamientos con Irán y también con Israel. A no ser un milagro de tremendas de dimensiones. Y si así fuera, analistas, estudiosos y otros, como dice el dicho: “Apague y vamonós”.

Sigue la cita: “… eliminaron a la OLP y surgió Hamás… puede ser que eliminen a Hamás y que surja algo peor”.

Pregunta: porqué y para que “…eliminaron a la OLP …”

Parece un cambio de la OLP, por Hamás. De nuevo: ¿Por qué y para qué? Si incluso la OLP, reconocía al Estado de Israel; y Hamás se plantea eliminarlo.

“Puede ser que eliminen a Hamás y que salga algo peor”.

A que se referirá el analista cuando dice “Algo peor” y quiénes “eliminaron a la OLP y surgió Hamás”. De nuevo la pregunta: ¿sólo Mossad, o también la CIA y el MI6?

“Algo peor”, ¿se referirá a manejos que sobrepasen a Gaza, Mossad, e Israel; e involucren a la Autoridad Palestina y por ende a Cis Jordania?

Y más aún a toda la Región: Hezbolá (partido de Dios. Hizb, partido y Allah, Dios), pro Chiita. Esto ya implica: Sunitas, Chiitas; países: Líbano, Jordania, Siria, Egipto; Turquía, Irán, Irak. ¿Cuáles otros?

La Región y la geopolítica

Porqué Estados Unidos envía portaviones, buques y otro armamento en “ayuda” de Israel a luchar contra Gaza, una región de menos de 400 kilometro cuadrados y de poco más de dos millones de habitantes y con condiciones lamentables de existencia; contra Hamás, que: ¿cuál es su condición militar real?

USA/G7/OTAN, perdiendo en Ucrania; Zelensky, haciendo el ridículo de ofrecer “ayuda militar” a Israel ¿Cuál? La que le envían y no se sabe a dónde va a parar; como aquellos misiles que se sabe de dónde salen, pero no dónde caen; como los que cayeron en Polonia y se intentó culpar a la Federación Rusa.

El BRICS plus, fortaleciendo su presencia en la Región y en el Zagel; en el mar Rojo y en el golfo Pérsico; en el Estrecho de Bab el Mandés y en el Estrecho de Ormuz.

El presidente Biden y el secretario de Estado Blinken, reconociendo ya un nuevo orden mundial.

Blandiendo como vaina vacía, la libertad y la democracia en el mundo; y como siempre, haciendo el descarado manejo mediático, según el cual, todos sus seguidores repiten terminología creada para generar legitimidad, como: el ejército del Estado de Israel vs. Hamás, un grupo terrorista, entre otros.

“Dime de qué blasonas y te diré lo que te hace falta”.

Entendiendo Gaza

9 Oct, 2023

Por Wajiha Sasa, Cónsul honoraria del Estado de Palestina en Costa Rica.

La Franja de Gaza es un territorio palestino un poco más pequeño que el distrito de Orosi en Paraíso de Cartago. Lo habitan dos millones doscientas mil personas. Un 81% de la población vive en condiciones de pobreza y un 46% está desempleada.

Desde el año 2007, Israel le impuso un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo y ha librado cuatro devastadores ataques en respuesta al lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia Israel por la milicia Hamás, justo como lo que ocurrió el sábado. En todas las incursiones anteriores hemos visto el mismo patrón: el uso desproporcionado de la fuerza por parte de Israel y un menosprecio por las vidas civiles por parte de Israel y Hamás.

Desafortunadamente, no vemos nunca intención de atender las causas de la escalada de tensiones y hostilidades.

En la operación “Plomo Fundido” (2008 -2009), murieron 1434 palestinos, de los cuales 960 eran civiles y un 30% de estos eran menores de edad. Del lado israelí murieron 11 soldados y 3 civiles. En el año 2012, la operación “Pilar Defensivo”, acabó con la vida de 170 palestinos y dos israelíes. En la operación “Margen Protector” del año 2014, murieron 1.500 civiles palestinos. Según datos de las Naciones Unidas, el 30% fueron mujeres y niños. Israel perdió 66 soldados y 5 civiles. Diversas organizaciones de derechos humanos han denunciado los constantes ataques aéreos israelíes en zonas densamente pobladas o ataques directos sobre casas de civiles, violando el derecho internacional.

El gobierno de Costa Rica se pronunció el 7 de agosto del 2014 y solicitó formalmente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas intervenir en Gaza. También condenó las acciones militares de Israel que calificó como «desproporcionadas» y los ataques de cohetes por parte de Hamás. Muy diferente de la posición que ha tenido en los últimos años la Cancillería costarricense que no reconoce el peso de la ocupación en el conflicto, como no lo hace tampoco en esta ocasión.

Las cifras de fallecidos por este conflicto permiten entender lo dispar del uso de la fuerza por los ocupantes. Podemos desde ya imaginar la reacción desproporcionada a las hostilidades iniciadas por Hamás esta semana.

El bloqueo de Israel al ingreso de personas, bienes y alimentos al territorio gazatí desde hace 16 años es igual de desproporcionado. El resultado es una economía devastada. Las familias no tienen suficiente comida para alimentarse. Entre 12 y 16 horas al día sufren de apagones eléctricos. El bloqueo impide el ingreso de combustible o gas suficiente. Así es imposible que operen hospitales, hogares o empresas. La zona de pesca fue reducida por el ejército israelí que impide a los pescadores acceder a las aguas de pesca acordadas en los Acuerdos de Paz de Oslo. Solo hay una cama de hospital disponible por cada mil personas y un 40% de los medicamentos esenciales están ausentes de los hospitales. Por eso se habla de Gaza como “la prisión más grande del mundo”. Pero ahí no habitan sentenciados, habitan seres humanos, como usted o como yo, que quieren vivir en paz y dignamente.

Las condiciones de ocupación y bloqueo en que viven los gazatíes nutre extremismos y legitima sus liderazgos. La ocupación y la colonización de Palestina es el origen del problema económico, social y de bienestar de la población.

Son varias las resoluciones de las Naciones Unidas que condenan el bloqueo israelí de Gaza y piden su levantamiento. La Resolución 1860 del Consejo de Seguridad del 2009 pidió la reapertura sostenida de los puntos de cruce hacia Gaza y la provisión y distribución sin obstáculos de asistencia humanitaria. La Resolución de la Asamblea General ES-10/18 del 2018 pidió el fin del bloqueo israelí y de las restricciones al movimiento de personas y bienes. Ninguna de estas resoluciones ha sido atendida por la fuerza ocupante. Tampoco han sido atendidas las resoluciones que hablan del uso desproporcional de la fuerza por parte de Israel.

Para entender y reaccionar a lo que sucede en Gaza, la comunidad internacional —Costa Rica incluida— debería entender que el origen del conflicto proviene de la colonización ilegal, de las prácticas de limpieza étnica, de la ocupación militar y del bloqueo económico.

No se va a alcanzar la paz respaldando la ocupación, el bloqueo y la colonización. Los conflictos y la paz se atienden apelando a la justicia, a la proporcionalidad y a la sensatez.

Imagen tomada de Telesur.