Ir al contenido principal

Etiqueta: Japón

Dr. Hiroshi Ishiguro: ¡Tenemos que disfrutar la robótica!

Inauguración del Concurso Internacional de Robótica de Tecnologías Abiertas RobotiFest-UCR 2015

Dr. Hiroshi Ishiguro- ¡Tenemos que disfrutar la robótica!
Al finalizar la conferencia del Dr. Hiroshi Ishiguro las personas presentes tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de fotografías con el especialista (foto Laura Rodríguez).

 

Otto Salas Murillo

Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

“Estamos en la sociedad de las computadoras e Internet, pero la siguiente era será la de los robots, ¿por qué?, sucede que el ser humano tiene un cerebro que es muy complejo pero que con la tecnología se podrá algún día simularlo y así podremos simular un ser humano; el producto es un robot que realizará las tareas diarias que nosotros hacemos, pero al final no se podrá reemplazar a las personas por máquinas, éstas solamente nos complementarán”, expuso el Dr. Hiroshi Ishiguro en su conferencia del lunes 23 de marzo en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación de la UCR.

Esta es una de las ideas que compartió este connotado experto en robótica ante un numeroso grupo de estudiantes, profesores, investigadores, representantes de los medios de comunicación del país y público en general, todas y todos interesados en el impacto que tiene la robótica en nuestros días y lo que se vislumbra a futuro.

En el marco de la apertura de la cuarta edición del Concurso Internacional de Robótica de Tecnologías Abiertas RobotiFest UCR 2015, la Escuela de Ingeniería Industrial (organizadora de dicho Concurso) y la Embajada de Japón trabajaron en conjunto para lograr que el Dr. Ishiguro visitara la UCR y diera el banderazo de salida de la competencia.

Dr. Hiroshi Ishiguro- ¡Tenemos que disfrutar la robótica!2
La señora Daisy Cerdas (de blanco) es artesana y confeccionó la imagen de un quetzal con la técnica del repujado para obsequiárselo al Dr. Ishiguro, quien es amante de estas aves (foto Laura Rodríguez).

Al respecto el Dr. Eldon Caldwell Marín, director de la Escuela de Ingeniería Industrial, señaló que esta presentación del Dr. Ishiguro marca el inicio de las conferencias, conversatorios y talleres que brindará el RobotiFest UCR tanto al público interesado en el tema, como a las y los participantes que se inscriban.

“Desde ahora y hasta el mes de julio estaremos acompañando a los equipos para darles apoyo en sus ideas o proyectos y sobre cómo resolver los retos del concurso, hasta culminar el día 13 de agosto con la gran final del RobotiFest UCR; de allí saldrán dos equipos ganadores, uno viajará a Nevada, Estados Unidos, para participar en la Competencia Mundial de Robótica ARLISS 2015, mientras que el otro realizará una pasantía en la empresa FESTO, en Alemania, que es una de las firmas líderes en el mundo en cuanto a desarrollo de robots”, describió el Dr. Caldwell Marín.

Dr. Hiroshi Ishiguro- ¡Tenemos que disfrutar la robótica!3
El Dr. Eldon Caldwell Marín instó a todas y todos los fanáticos de la robótica a inscribirse en el RobotiFest UCR 2015 y ofreció acompañamiento para que los equipos participantes tengan un desempeño eficiente durante la competencia (foto Laura Rodríguez).

Por su parte la Dra. Alice Pérez Sánchez, vicerrectora de Investigación, indicó que para esta Universidad representa una enorme satisfacción proponer actividades como esta en las que la innovación científica y tecnológica se estimula desde un enfoque humanista, considerando su aplicación para cumplir objetivos sociales.

“El conocimiento es intangible, mas tiene un valor superior al de cualquier objeto material. Por eso, apostar al desarrollo de proyectos de alta tecnología es una prioridad para la UCR, puesto que sabemos que las inversiones que hacemos son fuente de conocimiento que es empleado para mejorar la calidad de vida de las personas. Pero alcanzar este conocimiento no se da de forma improvisada, ni espontánea. Ver, conocer, entender y proponer tienen ese sentido lógico porque de la observación de nuestro entorno surgen preguntas que nos llevan a buscar la información que necesitamos para entenderlas”, aseveró la Dra. Pérez Sánchez.

 

Los robots en nuestra sociedad

Dr. Hiroshi Ishiguro- ¡Tenemos que disfrutar la robótica!4
La Dra. Alice Pérez Sánchez destacó el objetivo que caracteriza al desarrollo de conocimiento dentro de la Universidad de Costa Rica: mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad (foto Laura Rodríguez).

Centrándose en la conferencia dirigida por el Dr. Ishiguro, este experto en sistemas robóticos manifestó que el estudio de la neurociencia es vital en desarrollo de robots, pues así se puede establecer la forma en que el cerebro humano hace que se muevan las extremidades, por ejemplo; “Sería mucho más interesante para esta audiencia tener esta charla con un robot y observar sus mecanismos internos, en lugar de verme a mí”, aseguró el Dr. Ishiguro.

Este científico japonés acotó que acaba de iniciar un proyecto a cinco años plazo para construir un androide similar a una persona que esté basado en sistemas biológicos, o sea, que simule el movimiento de los músculos, entre otras características: “no es difícil crear el hardware, lo difícil es desarrollar un software que simule la intención y el deseo en un robot; con eso el robot podría interactuar muy fácilmente con los humanos pues identificaría las intenciones de la persona”, agregó el Dr. Ishiguro.

Para concluir el Dr. Ishiguro subrayó que el desarrollo tecnológico no se puede detener, por lo que las personas siempre van a encontrar mejores actividades para hacer y dejarán las demás en manos de la tecnología, “hace años no nos imaginábamos una sociedad con celulares y ahora nos preguntamos qué haríamos sin ellos, así veremos a la robótica”, finalizó.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Reconocido científico japonés inaugurará RobotiFest-UCR 2015

Dr. Hiroshi Ishiguro dará conferencia y responderá consultas del público

Reconocido científico japonés inaugurará RobotiFest
El Dr. Ishiguro es autor de varios libros y entre sus obras principales destacan los títulos Ciencia de androides: investigación de robótica para conocer el ser humano y ¿Qué es el robot? (foto tomada de www.vebidoo.de).

 

Otto Salas Murillo

Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

La Universidad de Costa Rica (UCR) albergará la presentación más importante que se haya realizado en nuestro país sobre el tema del desarrollo de la tecnología robótica: se trata de la conferencia magistral que impartirá el Dr. Hiroshi Ishiguro el próximo lunes 23 de marzo en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación a partir de las 8:30 a.m.

La Escuela de Ingeniería Industrial de la UCR, en el marco de la inauguración del Concurso de Robótica de Tecnologías Abiertas RobotiFest-UCR 2015 y con la colaboración de la Embajada de Japón, invitó al Dr. Ishiguro para que diera el banderazo de salida con su presentación que estará abierta tanto para las y los interesados en participar en dicha competencia, como para el público en general.

El título de la charla será Japón: una potencia en robótica, misma que abarcará el tema de la tecnología avanzada que se está desarrollando en ese país y las aplicaciones que tiene para la sociedad.

Algunos de los puntos que el Dr. Ishiguro expondrá son: filosofía del Android, desarrollo de robots, robótica para la comprensión de los seres humanos, la sociedad del futuro con apoyo de humanoides y androides, robots interactivos, robots de trabajo para centros comerciales, entre otros.

Las entradas se pueden solicitar vía correo electrónico a la dirección: luz.rivera@ucr.ac.cr o a los teléfonos: 2511-6688 / 6698; esta conferencia también podrá ser seguida en vivo por Internet en el sitio Web de la Vicerrectoría de Investigación de la UCR.

Reconocido científico japonés inaugurará RobotiFest2
A la izquierda aparece el geminoid construido por el Dr. Ishiguro y que es igual a su persona; sus conocimientos en robótica le han valido haber sido profesor en varias de las más connotadas universidades del Japón, como la Universidad de Yamanashi, Universidad de Kioto, Universidad de Wakayama y Universidad de Osaka (foto tomada de www.nrcnext.nl).

 

Autoridad mundial en robótica

El Dr. Ishiguro nació en 1963 y actualmente es profesor de la Facultad de Innovación de Sistemas de la Universidad de Osaka, en Japón, centro académico superior en el cual obtuvo un doctorado en Ingeniería de Sistemas.

Su objetivo principal es la creación de un robot que cumpla eficientemente con las actividades que realiza una persona en su cotidianidad, por eso centra sus investigaciones en el desarrollo de sistemas de inteligencia cognitiva.

Ha logrado construir diversos robots que pertenecen a los apartados de humanoid, android y geminoid, incluyendo un robot de esta última rama que es idéntico a él; para el año 2007 ocupó el lugar 26 dentro de la lista llamada Los 100 mejores genios vivos, elaborada por la firma británica Synectics.

Una vez finalizada la conferencia del Dr. Ishiguro habrá un conversatorio con estudiantes y profesores de la UCR, y se concluye con una sesión de fotografías para que todas y todos puedan tener un recuerdo de su visita.

A partir de esta actividad quedará formalmente inaugurado el RobotiFest-UCR 2015 y se dará paso al periodo de inscripciones; este concurso se realizará el próximo mes de agosto.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/