Ir al contenido principal

Etiqueta: literatura

Recital de poesía y cuento «Palabras contra la Violencia» – 25N

La Asociación Costarricense de Escritoras y el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional de Sinabi, se complacen en invitarle al recital  de poesía y cuento Palabras contra la Violencia  con la participación de las escritoras Shalaisha Barret, Kristy Barrantes, Leda García, Valeria Varas, Marianella Vargas, Carla Brunetti, Mariamalia Sotela, Lucía de Paula, Elena Monge. Modera Marta Rojas.

El recital se realiza en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La actividad, se celebrará en la Benemérita Biblioteca Nacional el jueves 20 de noviembre a las 4:00 p.m. y será transmitida por el Facebook de la Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Adriano de San Martín presentará su nuevo poemario YEGUA DE LA NOCHE

El escritor costarricense Adriano Corrales Arias, quien utiliza el seudónimo Adriano de San Martín en su obra, presentará su más reciente poemario titulado YEGUA DE LA NOCHE el viernes 28 de noviembre a las 6:00 p.m. en la librería Bodeguita Cultural, ubicada en la calle de La Amargura, San Pedro de Montes de Oca.

El título de la obra alude a la traducción del término inglés nightmare, cuya raíz etimológica proviene del inglés antiguo mare, palabra que hacía referencia a un espíritu o demonio que provocaba pesadillas o parálisis del sueño, por lo que la frase yegua de la noche hace referencia al concepto de una pesadilla.

Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse a los teléfonos 2100-9876 o 8405-4669, o escribir al correo electrónico laescenacr@gmail.com

Presentación de la Antología «Tiempos y Palabras»

El Grupo de Escritura Creativa de la Asociación Costarricense de Médicos Jubilados y el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional de SINABI, se complacen en invitarle a la presentación de la Antología Tiempos y Palabras del Grupo de Escritura Creativa de la Asociación Costarricense de Médicos Jubilados.

La actividad será el miércoles 22 de octubre a las 10:00 a.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y también se transmitirá por el Facebook https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Madrid acoge la cuarta edición del Festival Letras de Costa Rica en la emblemática Casa de América

Comunicado

El Festival Letras de Costa Rica celebrará su cuarta edición con una gala literaria en el Palacio de Linares, Casa de América, reafirmándose como una de las principales plataformas de proyección de la literatura costarricense en España.

Desde su creación en 2022 por los escritores José Chacón, Silvia Campos y el también escritor y exministro de Cultura de Costa Rica Carlos Francisco Echeverría, el festival se ha consolidado como un espacio de encuentro cultural que convoca a autores, libreros, editores, miembros del cuerpo diplomático y a la comunidad costarricense residente en España. Su misión: difundir y celebrar las voces de la literatura tica en el ámbito internacional.

En ediciones anteriores, el festival ha dado a conocer obras de autores de renombre como Una mujer insignificante de Catalina Murillo, El Caligrafista de José Chacón, Una asesina en el espejo de Andrea Aguilar-Calderón, Soñar con canguros de Silvia Campos, Arte costarricense del siglo XX de Carlos Francisco Echeverría y el libro-álbum Pachi de Silvia Espinoza.

La gala de 2025 tendrá lugar el martes 21 de octubre a las 18:00 horas en la Sala Miguel de Cervantes de Casa de América, con un programa robusto que reunirá a voces literarias de Costa Rica y España en un diálogo cultural de primer nivel.

Con el respaldo de la Embajada de Costa Rica en España y el valioso aporte de la Editorial Costa Rica, la programación incluirá la presentación del libro Narrativa Contemporánea Costa Rica-España, que dará pie a un intercambio entre los escritores Diego Quintero y Gabriela Peña-Valle (Costa Rica), junto con Nuria Barrios y Javier Sáez Ibarra (España). La conversación estará moderada por Laura Solano Rivera, jefa de Producción y editora de la Editorial Costa Rica.

El programa continuará con un diálogo con el autor Rodolfo Arias Formoso en torno a su obra Mamá tiene 100 años, acompañado por el Dr. Carlos Cascante, profesor universitario, escritor e investigador.

Finalmente, la gala cerrará con un espacio dedicado a la poesía, con tres de las voces más destacadas de Costa Rica:

  • Silvia Castro, La llama enmudecida
  • Rolando Durán Vargas, Donde el tiempo espera
  • Arabella Salaverry, Chicas malas

Esta conversación estará moderada por Carlos Francisco Echeverría, escritor y miembro del comité coordinador del Festival Letras de Costa Rica.

Con esta nueva edición, el Festival reafirma su compromiso con la promoción internacional de la literatura costarricense, fortaleciendo los lazos con la cultura española y consolidando un espacio de diálogo, celebración y reconocimiento para las letras centroamericanas.

Conversatorio sobre Carmen Lyra abre ciclo “Voces de Paz y Memoria”

El Centro de Amigos para la Paz (CAP) realizará el primer conversatorio del ciclo Voces de Paz y Memoria, dedicado a rescatar la vida, obra y pensamiento de Carmen Lyra, figura clave en la historia cultural y política de Costa Rica.

La actividad se llevará a cabo el viernes 29 de agosto a las 6:00 p.m. en la sede del CAP, ubicada al costado oeste del Primer Circuito Judicial de San José, calle sin salida. La entrada es libre y abierta a todas las personas interesadas.

El tema central será Carmen Lyra: Palabra y Revolución. El espacio contará con la participación de:

  • Luis Enrique Arce Navarro, escritor y educador, quien abordará la obra literaria de Lyra.

  • Grace Prada, historiadora, quien analizará su trayectoria política.

Entre los ejes de conversación destacan la literatura como forma de insurrección, la educación popular vinculada con la justicia social, y el legado de Carmen Lyra en el feminismo, el comunismo y el exilio.

La organización informó que se compartirá café y pan durante el encuentro, e invitan a las personas asistentes a llevar comida para compartir. También se habilitará una mesa de libros con opción de trueque o compra.

El CAP invita a participar de esta noche de memoria y reflexión colectiva, sumando voces en torno a la herencia cultural y política de Carmen Lyra.

Presentación del libro «Percepción de amor»

El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional del Sinabi y   se complace en invitarle a la presentación del libro Percepción de amor de Ligia Calderón.

La actividad se realizará el jueves 28 de agosto a las 3:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica   https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

«Filosofía, literatura y juventud» se transmitirá en vivo el 18 de julio – en Alternativas

El programa Alternativas 1201, iniciativa del Colectivo Reflexión-Acción, invita al público a su panel “Filosofía, literatura y juventud”, que se realizará el viernes 18 de julio de 2025, a las 18:00 horas (UTC -6).

En el espacio participarán:

  • Ana Liz Rojas, bibliotecóloga del MCJ y docente de la UNED.

  • Antony Cordero Valverde, bachiller en Filosofía con énfasis en Artes y Letras (UNA), académico e investigador.

  • Kattia Arroyo Guerra, profesora de Filosofía.

  • José Torres Calderón, estudiante de Enseñanza de la Filosofía.

  • Luis Ángel Salazar Oses, profesor jubilado de Filosofía y Educación (UCR-UNED).

La actividad podrá seguirse en directo por Facebook Live, YouTube y Spotify. Además, será retransmitida por Radio Guanacaste 106.1 FM, Radio Soberanía y Radio Revolución.

El panel forma parte de la propuesta “Pensar libremente para construir un país y un mundo integralmente mejores”, que promueve el programa Alternativas.

Presentación del libro «Huidas y despedidas inoportunas»

El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle a la presentación del libro Huidas y despedidas inoportunas de Katica Chinchilla

La actividad se realizará el jueves 24 de julio a las 3:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica   https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Recital poético “A la luz de la Virgen”

La organización Poetas de Puntarenas tiene el agrado de invitar cordialmente a la comunidad, así como a amantes de la literatura y la poesía, a ser partícipes del recital poético titulado “A la luz de la Virgen” en el marco de las fiestas de la Virgen del Mar.

Este evento cultural se llevará a cabo el día sábado 12 de julio del año 2025, en un horario comprendido entre las 6:00 p.m. y las 7:00 p.m., frente al hotel Las Brisas, en la ciudad de Puntarenas.

Presentación del libro «Esta es la danza de la serpiente»

El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante la Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle a la presentación del libro Esta es la danza de la serpiente de Maty Crespo y con la participación de Beatriz López Odio y Aurelia Valentina Dobles.

La actividad se realizará el martes 15 de julio a las 3:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica   https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/