Skip to main content

Etiqueta: Marcha Latinoamericana por la Noviolencia

Iniciamos el cierre de esta Primera Marcha Latinoamericana por la Noviolencia Multiétnica y Pluricultural

Se invita este viernes 1 de octubre al inicio del cierre de esta Primera Marcha Latinoamericana por la Noviolencia Multiétnica y Pluricultural. El foro: Hacia el Futuro Noviolento de Latinoamérica, se desarrollará a lo largo del día. El foro comenzará desde las 9:00 a.m (Centroamérica) / 10:00 a.m México, Panamá, Colombia, Perú, Ecuador. / 11:00 Venezuela, Bolivia / 12:00 Chile, Surinam, Argentina, Brasil.

Será transmitido por el Facebook Live @lanoviolenciaenmarchaporlatinoamerica

Siga el evento por https://fb.me/e/2B1ZMaEwQ

Exitoso inicio de la Marcha Latinoamericana por la Noviolencia

Por Antonio Gancedo

Exitoso inicio y profusión de actividades en la Marcha Latinoamericana por la Noviolencia

La Marcha Latinoamericana por la Noviolencia, Multiétnica y Pluricultural, se inició el 15 de setiembre de 2021 con una exitosa profusión de actividades.

Activistas de multitud de países de Latinoamérica han puesto su grano de arena para lograr esta inauguración de la Marcha Latinoamericana por la Noviolencia.

En ella se combina simbólicamente lo virtual, utilizando videos pregrabados, y la conexión directa a diferentes puntos de Latinoamérica e incluso a Madrid.

El acto central de inauguración tuvo lugar en la UNED sede Puntarenas de Costa Rica, organizado por la UNED y Mundo Sin Guerras y Sin Violencia.

Primero se procedió a la inauguración de la Exposición de Fotografías de las Marchas por la Paz y la Noviolencia en América Latina.

Posteriormente, la inauguración de la Marcha constó del visionado de videos desde varios puntos de Latinoamérica, la conmemoración del Bicentenario de Centroamérica y el lanzamiento de un Pedido por la Paz y la Noviolencia de la Región.

El video de la transmisión por zoom de la Inauguración de la Marcha Latinoamericana se puede ver en Facebook en el siguiente enlace https://fb.watch/88UbKHFw7L/

Se dio de este modo el inicio oficial con un acto simbólico a la Marcha virtual y presencial que recorre Latinoamérica hasta el 2 de Octubre próximo.

A lo largo de este mismo día se realizaron diferentes actividades en otros países de Latinoamericanos a modo de punto de partida de la Marcha Latinoamericana por la Noviolencia.

Algunos de las actividades tomadas como ejemplo

  • La ceremonia de apertura y lanzamiento de la Marcha y develación de la escultura Flor de Paz en la Universidad Distrital de Bogotá Francisco José de Caldas a las 10:30 hora de Bogotá.
  • Y, en la localidad de Teusaquillo, en Bogotá se visualizó grupalmente en proyección ampliada la inauguración de la Marcha Latinoamericana.
  • Desde la Feria del Libro en la caseta de exposición ORIGAMI, en La Paz, Bolivia mostraron su adhesión a la Marcha Latinoamericana.
  • En Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina, como saludo al inicio de la Marcha Latinoamericana, realizaron un mural informativo de la Marcha Latinoamericana.

Agradecemos a los marchantes, los impulsores y los que adhieren y apoyan, la atención y el esfuerzo que ponen en su quehacer y les auguramos días de grandes alegrías en los sentidos encuentros con aquellos que ya despertaron e irán despertando a este espíritu cálido de la Noviolencia que recorre Latinoamérica.

Información tomada de https://theworldmarch.org/exitoso-inicio-de-la-marcha-latinoamericana/

 

Compartido con SURCOS por Geovanny Blanco.

Comenzó la Marcha Latinoamericana por la Noviolencia

Por Giovanni Blanco

El 15 de setiembre se inauguró la 1ª Marcha Latinoamericana por la Noviolencia

Este 15 de setiembre se realizó la inauguración de la 1a Marcha Latinoamericana por la Noviolencia, mediante un programa de tv en vivo, que mezcló lo virtual con lo presencial.

Luego de más de 8 meses de planificación virtual entre activistas de casi todos los países de Latinoamérica se logra esta inauguración en la que simbólicamente se mezcla el componente de conexión virtual, mediante videos pregrabados, con los que muchas personas que se encontraban en distintos puntos de Latinoamérica e inclusive desde Madrid, pudieron ser parte de esta inauguración.

Mientras tanto en Puntarenas, Costa Rica, con un emotivo acto presencial se mostraron las imágenes en vivo, desde la Universidad Estatal a Distancia, en la que se hicieron los actos protocolarios y el acto simbólico de apertura de las Marchas, ya sean físicas (o vivenciales, como le han llamado), o virtuales, que se extenderán por todo Latinoamérica durante 18 días hasta el 2 de Octubre, día internacional de la noviolencia y día en que concluirá está Marcha Multiétnica y Pluricultural por la noviolencia.

Dentro de las numerosas actividades que se anunciaron por realizar en estos días resalta una Marcha Vivencial que saldrá de Puntarenas Costa Rica el día 28 de septiembre desde la misma Universidad donde se realizó esta inauguración y que recorrerá 4 provincias del país durante 3 días, para finalizar el día 30 con un acto de pedido desde el punto central, considerado el centro de Costa Rica y división continental de aguas en la localidad de Ochomogo. Esta marcha estará encabezada por Rafael de la Rubia, el impulsor de 2 Marchas Mundiales, quien viajará desde Madrid para caminar en Costa Rica esos más de 100 km junto con otros activistas por la paz que se unan en los tramos indicados.

Información tomada de https://theworldmarch.org/comenzo-la-marcha-latinoamericana-por-la-noviolencia/

Compartido con SURCOS por Geovanny Blanco.