Skip to main content

Etiqueta: metal

Tocarán Metal en Belén por una buena causa

  • Realizarán concierto en beneficio de la Cruz Roja y Cuidados Paliativos del cantón herediano

  • ‘’Chivo’’ se celebrará el sábado 3 de diciembre en San Antonio de Belén

  • Seis bandas de reconocida trayectoria nacional se unirán por la causa

Este próximo sábado 3 de diciembre la comunidad metal de Costa Rica tendrá una importante cita en San Antonio de Belén, donde se desarrollará el evento Metal Belén IV.

Desde las 2 de la tarde y hasta las 10 de la noche, las bandas The Keins, Disd4in, Humanized, Inferno, Mandrágora y Sight of Emptiness deleitarán al público con sus presentaciones, mismas que se realizarán en el puro corazón del cantón belemita, específicamente en las ‘’canchas publicas’’ ubicadas justo detrás de la Municipalidad de Belén.

El Metal Belén IV tendrá la particularidad este año de que será benéfico, se pretende apoyar con los fondos que se recauden por concepto de la venta de 500 entradas, y venta de alimentos y bebidas, a dos instituciones emblemáticas de la comunidad como lo son la Fundación de Cuidados Paliativos y el Comité Auxiliar de la Cruz Roja.

El evento cuenta ya con los permisos respectivos de la Municipalidad de Belén y el Ministerio de Salud, además se cuenta con el apoyo de la Policía Municipal y el Concejo Municipal del cantón autorizó una patente temporal de licores. El evento es para mayores de 18 años.

El evento se ha logrado financiar gracias a las donaciones realizadas por algunas empresas del cantón, entre ellas: Frutas y Verduras La Yunta, Agrícola Roca, Pixel Canibal, Pedregal, Jogo eventos, Impresos La Cañada, Art by Bryan, Aero Caribe, Contra Punto, El Guacho, Pollos Raymi, Servicio Universitario Mundial y The Wicked Garden.

Información de las bandas

Las seis bandas que tocarán el día del evento tienen una importante trayectoria dentro de la escena metalera costarricense. Un detalle importante que se buscó es que la mayoría de las mismas tuviera como integrantes al menos un vecino de cantón de Belén.

Detalles de las bandas:

Historia del Metal Belén

El género musical del metal, derivado del heavy ha estado presente en Belén desde la década de los 90’s.  En el año 2011, en el contexto de los festejos parroquiales de San Antonio el entonces padre Oldemar Rodríguez, en un espíritu de apertura con la juventud decidió involucrar a la organización Juventud Belemita en la organización de los festejos.

Dentro de las distintas actividades, surge la idea de abrir el espacio a un género musical alternativo, el Metal, para lo cual se dedica una noche de los festejos a la exposición de bandas de la escena local. Esa noche de junio del 2011 fue la que se conoció como el Metal Belén I

La segunda edición se realizaría en el año 2013 en el Parque del barrio Horacio Murillo Montes de Oca (La Chacara) en febrero del 2013, en el contexto del Festival La Voz de los Sin Voz, organizado por el Comité Cantonal de la Persona Joven de Belén.

Finalmente, la tercera edición se realizó en mayo del 2018, igualmente organizado por el Comité Cantonal de la Persona Joven de Belén, en el marco del Festival Juventud Diversa.

Para esta cuarta edición la organización de la actividad recae en el recién fundado Comité Pro Metal de Belén, se trata de una organización de cerca de cuarenta amigos y amigas que les une el gusto por este genero musical, algunos de ellos fueron en su momento integrantes de las organizaciones Juventud Belemita y el Comité Cantonal de la Persona Joven, que llevaron a cabo las primeras ediciones del Metal Belén.

En detalle

  • Dia del evento: sábado 3 de diciembre del 2022
  • Hora: De las 2 pm a las 10 pm
  • Lugar: Canchas Publicas de San Antonio
  • Organiza: Comité Pro-Metal Belén
  • Precio de la entrada: 3 000 colones (puede adquirirla mediante sinpe al 7119-1936 y envía el comprobante al mismo numero junto a su nombre y numero de cedula)
  • Se contará con venta de alimentos y bebidas con y sin alcohol.
  • Evento para mayores de 18 años.
  • Enlace a la pagina oficial del Metal Belén: https://www.facebook.com/profile.php?id=100086941190224

https://fb.watch/h6lK5GIdtP/

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería

La exhibición de orfebrería se encuentra en la Escuela de Artes Plásticas y estará hasta finales de mes

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería
En la exposición de orfebrería, 11 estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas presentan sus trabajos (foto Laura Rodríguez).

 

Andrea Marín Castro

Periodista Oficina de Divulgación e Información

 

El uso del metal como medio de expresión y creatividad reúne a estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas en una exposición de orfebrería.

Las obras que se exhiben son el resultado del trabajo realizado durante el 2014 en el curso de Orfebrería que estuvo bajo la guía del profesor Xavier Villafranca.

Según explicó Villafranca esta es una muestra general y pretende visibilizar las posibilidades en el manejo expresivo del metal y mostrar la destreza técnica necesaria en este tipo de obras.

“Esta exposición tiene varios objetivos, el primero es demostrar el potencial que tiene el material por medio de la creatividad artística de los estudiantes. De un material tan básico como el metal de pronto sale algo importante.

Y el otro, es que la gente vea lo que pueden hacer los estudiantes, porque esto puede ser un producto de diseño que luego se puede vender, entonces es una posibilidad en la que los artistas pueden ver otras opciones y que también pueden trabajar en eso”, destacó Villafranca.

Cada uno de los estudiantes trabajó sus piezas según su propia creatividad e intención, explorando distintas técnicas. El resultado es una variedad de obras que van desde objetos pequeños hasta aquellos que tienen una función específica.

Con este tipo de actividades lo que se pretende es que las personas puedan ver el nivel y el tipo de expresiones artísticas que se pueden lograr y descubrir sus propias capacidades.

En el curso de orfebrería, es una materia optativa de la especialidad de Escultura, se le enseña a los estudiantes técnicas de calado, repujado, oxidación y ensamblaje del metal, así como cortes más precisos, incrustación y también hay espacio para la experimentación. Además también aprenden sobre los aspectos básicos y esenciales que deben conocer para desarrollar una exposición, como la iluminación, el montaje de las piezas y el aprovechamiento del espacio.

La exhibición de orfebrería se encuentra en la Escuela de Artes Plásticas y estará hasta finales de mes.

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería2
Estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas presentaron una exposición de orfebrería, con trabajos realizados en el 2014. Felipe Ramírez Barquero. Ovo Golem, talla directa en piedra volcánica y madera y fundición de estaño y bronce, 2015 (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería3
Douglas Ortega Arango. Corales, Bronce fundido y ensamble, 2013 (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería4
Guiselle Camacho. Punta Ballena, repujado en bronce y ensamble en piedra. 2014 (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería
Rose Marie Obando. Sin título, repujado y calado en cobre con pátina de óxido; y calado en metal, 2014 (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería6
Evelyn Naranjo Madrigal. Margaret Mitchell rolls her own with a CIG-RO-LET, sistema mecánico, calado, repujado y pátina en cobre, 2014 (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería7
Fernanda Gen. Snitch, calado y repujado de cobre con bronce, 2014 (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería8
Gloriana Solís Alpízar. Cupcake, repujado y calado en metal, 2014 (foto Laura Rodríguez).

Estudiantes de Artes Plásticas presentan exposición de orfebrería9
Carol Andrea Cruz Soto. Calado en metal, 2014 (foto Laura Rodríguez).

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/