Ir al contenido principal

Etiqueta: Municipalidad de Montes de Oca

Universitarios respaldan desarrollo en Fincas 3 y 4

Allí se proyecta construcción del Centro de Investigación en Movimiento Humano y Facultad de Odontología

Universitarios respaldan desarrollo en Fincas 3 y 4
Imagen de un costado del proyecto de construcción del CIMOHU, en Finca 3, contiguo al parqueo de las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica, en Sabanilla de Montes de Oca (foto Kevin Cotter-UEPMI).

 

Pablo Mora Vargas

Periodista Rectoría

 

Más de mil personas entre estudiantes, decanos, directores de unidades académicas, centros de investigación y otras instancias universitarias, docentes y funcionarios administrativos respaldaron con su firma la iniciativa de la Universidad de Costa Rica (UCR) para construir los nuevos edificios del Centro de Investigación en Ciencias del Movimiento Humano (CIMOHU), en Finca 3 y de la Facultad de Odontología, en Finca 4.

Dos documentos fueron suscritos respectivamente por la Asociación de Estudiantes de Educación Física y por el Consejo de Estudiantes de Educación (CEED), los cuales respaldan las gestiones que realiza la Institución ante la Municipalidad de Montes de Oca con el fin de conseguir el derecho de uso de suelo para la edificación de la nueva sede de la Facultad de Odontología. Además en éstos desmienten supuestos daños a la naturaleza que según algunos vecinos ocasionarían las obras para construir el CIMOHU.

“Lamentablemente por desconocimiento y prejuicios, algunos vecinos se han confundido y se han organizado para oponerse al proyecto con una serie de argumentos científicos cuestionables, como la riqueza natural de Finca 4 (…) esto sin siquiera dialogar con nosotros los estudiantes, lo cual está frenando el proyecto que es tan importante para la comunidad universitaria. Incluso se está a un paso de retroceder totalmente en el proceso, ya que si no se inician los trabajos de construcción en Finca 4, el terreno se perdería”, expresa el comunicado del CEED.

De igual manera reaccionaron más de 130 autoridades universitarias, quienes en un pronunciamiento común apoyaron a la UCR para ejercer su derecho de construir estos edificios en sus terrenos.

“Nosotros los miembros del Consejo de Rectoría Ampliado de la Universidad de Costa Rica les solicitamos una resolución favorable para que nuestra institución haga un uso sostenible y en armonía con el ambiente del terreno de Finca 4, permitiéndole a su vez el desarrollo de sus servicios de docencia, investigación y acción social”, expresa la carta dirigida a los regidores municipales.

Además, este viernes 13 de marzo la Comisión Especial Estratégica Territorial de la Municipalidad de Montes de Oca recibió otro documento similar firmado por 935 docentes y funcionarios de la universidad, haciendo hincapié en las necesidades de crecimiento de la UCR en respeto con el ambiente y acompañado de políticas de preservación de las áreas verdes y la reforestación de esos espacios.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Dictamen municipal a favor del bosque UCR

Fincas 3 y 4

El grupo ProBosque Guaymí, solicita el apoyo este lunes 16 de marzo a las 5:30 p.m. en la Municipalidad de Montes de Oca, ya que el dictamen de la CEET (Comisión Especial Estratégica Territorial) de dicha municipalidad, será sometido a votación por el Concejo. La CEET es la autoridad técnica que asesora al Concejo en temas del territorio, desde que entró a regir el Plan Regulador, en 2007. Dicho dictamen propone la Finca 4 (bosque y charrales arbolados con potencial de regeneración, al Oeste de las instalaciones deportivas de la UCR) como zona de protección, según la cual no se puede construir edificaciones. Según el grupo defensor de este territorio, llegar a tener este dictamen es la respuesta de más de 15 años de lucha de la comunidad por dicho bosque, misma que retomo fuerza el año pasado tras conocerse el Plan Maestro Fincas 3 y 4 de la UCR.

Para lograr que este dictamen esté hoy emitido desde la CEET, el Movimiento de Conservación Ambiental de Fincas 3 y 4, MOCAF3y4, ha apoyado el proceso con diversos recursos, tales como tiempo, dinero, reuniones y gestiones con el MINAE, el SINAC, el INVU, la municipalidad, la comunidad, la UCR, asesorías legales, entre otros.

Para el movimiento, evitar que finca 4 se urbanice, no sólo salva su bosque y la regeneración de algún sector del mismo que fue talado ilegalmente en el pasado, sino que evita que todo el tránsito vehicular que iría a dicha finca, rompa por completo con la paz, la naturaleza y el aire puro de la finca 3 (instalaciones deportivas), pues todo el tránsito vehicular para llegar a la Finca 4, pasará por la finca 3 y traerá nuevas avenidas, parqueos, mucho cemento, peligro de atropellos, contaminación y calor urbano.

Si usted, desea cooperar con donaciones para lograr seguir con esta lucha por la conservación ambiental de las Fincas 3 y 4, comuníquese con Paulina Mata Monge, integrante del movimiento MOCAF3y4, al correo electrónico pmatamonge@gmail.com

 

Para acceder al dictamen del CEET; ingrese en el siguiente enlace:

Dictamen municipal bosque Finca 4 (1)

 

Información enviada a SURCOS Digital por Paulina Mata Monge.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/