Ir al contenido principal

Etiqueta: música

Vengo de una tierra – Celebración de la afrodescendencia

Como parte de la celebración de la afrodescendencia en Costa Rica, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) para América Latina y el Caribe, reunió a más de 15 artistas en una producción musical que busca resaltar la cultura afrodescendiente. 

La producción se realizó para conmemorar el Primer Día Internacional de las Personas Afrodescendientes, en Costa Rica que se extiende del 31 de agosto al 4 de setiembre.

El material titulado “Vengo de una Tierra” contó con la participación de un importante número de artistas nacionales.

Compartimos la bella producción:

 

La ternura

Se les invita a escuchar la canción “La ternura”, a cargo de Sinfonía Confinada. Esta canción tuvo la participación de más de 45 músicos y cantantes, fue producida durante la pandemia de COVID-19; la dirección artística estuvo a cargo de Valentín Vander y el montaje a cargo de Julia Vander. 

Compartimos la canción.

Canción “Mi Costa Rica”

El dúo Contrapunto presenta la canción “Mi Costa Rica”. La pieza musical es interpretada por Gerardo Cascante y Alejandra Espinoza. 

La letra destaca aspectos de nuestro país, sus provincias y características, condiciones climáticas y diferentes detalles de la biodiversidad nacional.

Le invitamos a escucharla en el video adjunto.

 

Información compartida con SURCOS por Alejandra Espinoza.

Presentación primicia del espectáculo: Identidades

Arte del Sur invita a la presentación del espectáculo “Identidades”. Circo, música y artes visuales forman parte del III Encuentro Arte del Sur.

La actividad es el miércoles 25 de agosto a las 6:00 p.m. vía zoom.

Enlace de acceso: https://us02web.zoom.us/j/88284344674?pwd=bitFeW5sMVVvYnp6aVA3emtjbyt0QT09 
ID de reunión: 882 8434 4674
Código de acceso: 997859

 

Información compartida con SURCOS por Anthony García.

Fiex – Feria Institucional de Extensión

El pasado 3 de julio se llevó a cabo la “Fiex – Feria Institucional de Extensión” de la UNED en donde se contó con las siguientes actividades:

  • Charla: El poder de las palabras: comunicación asertiva. La charla se puede encontrar en el siguiente enlace: https://fb.watch/v/1ZsmJYVe1/
  • Charla: Por la CCSS: participo en una junta de salud, esta charla se encuentra en el siguiente enlace: https://fb.watch/v/31vyojWB3/
  • Y para finalizar la feria virtual, se culminó con la actividad “En la sinfonía y en la cocina: haciendo música en confinamiento”, el cual se encuentra en el siguiente enlace: https://fb.watch/v/2d3Pa1AG8/

También puede seguirlos por:

YouTube Videoconferencia UNED sala b
https://www.youtube.com/channel/UCXYgqOAtuzm7I-xSY9v-H1g

FB Live Videocomunicacion UNED Costa Rica
https://cutt.ly/2mwvrkN

FB: UNED.CR
https://www.facebook.com/UNED.CR

Intérprete Yaco lanza su sencillo “Conspiranóico”

El intérprete Yatsel Domínguez, más conocido como Yaco, presentó su nuevo material musical titulado “Conspiranóico”.

Según manifestó el artista urbano en sus redes sociales, el nombre de la canción viene de la época de etiquetas en la que se encuentra la sociedad actualmente. Además, hace referencia a que la etiqueta se consigue de una manera tan sencilla como solo no estar de acuerdo con una “versión oficial” de los medios de comunicación.

También, con la canción busca hacer una invitación a la crítica, la investigación y refutar los diferentes temas de la realidad mundial que se presentan en redes sociales y medios de información.

Compartimos la canción en el siguiente video:

Entre ticos – radio digital

Este es un proyecto familiar autogestionario que se está impulsando, dada la poca oportunidad de escuchar música costarricense a través de los medios locales.

Entre Ticos es una radio digital cultural 100% costarricense con música folklórica, típica y popular. Con géneros como cimarrona, indígena, calypso, marimba, instrumental, así también como programas especiales y mucho más. Entre ticos quieren darles a los oyentes un lugar para que muestren, compartan y disfruten la música costarricense.

Se puede ingresar en el siguiente enlace: Entre Ticos – Radio Digital entreticos.com

 

Compartido con SURCOS por Rafael López Alfaro.

Dionisio Cabal en concierto en Pérez Zeledón

Hoy viernes 29 de enero a las 7:00 pm y mañana sábado 30 de enero a las 6:00 pm, el cantautor Dionisio Cabal dará conciertos de gala en Rancho Calderón, Pérez Zeledón.
La entrada es gratuita pero requiere reservación. Puede consultar al teléfono 8884-3758.

Aproveche su tiempo para acercarse a la música

La Escuela de Música de la Universidad Nacional le invita a inscribirse a los cursos de iniciación musical, saxofón, flauta traversa, guitarra, guitarra eléctrica, violín, viola, cello, contrabajo, bajo eléctrico, percusión, batería, clarinete, trompeta, piano, canto lírico, canto popular y solfeo, taller de coro y curso de preparación para las pruebas de ingreso universitario.

¿Cuáles son las modalidades?

Plan regular: La modalidad de Plan Regular ofrece una formación integral donde cada estudiante recibe semanalmente tres distintas clases: una clase individual de instrumento (50 minutos por semana), una clase de teoría musical (una hora semanal) y taller de coro (una hora y 40 minutos por semana). También se puede matricular cualquier otro taller por un monto adicional. El Plan regular se ofrece a niños de 7 años en adelante, jóvenes y adultos. No es requisito tener conocimientos previos para ingresar al programa.

Iniciación musical: curso para niños de 1 a 3 años, y de 3 a 6 años, que tiene como finalidad promover el entusiasmo, disfrute y la apreciación de la música. En este curso se utiliza el cuerpo como instrumento y se complementa con diferentes recursos didácticos. La música se trabaja desde un ámbito general y con temas fundamentales de la música, por lo tanto, no se trabaja la ejecución de instrumentos musicales (una hora semanal).

Cursos libres: Son clases de instrumento musical abiertos a todo público, sin límite de edad y no es necesario tener conocimientos previos de música. Se debe tener el instrumento musical para poder practicar en casa. Las clases de cursos libres se dan una vez por semana, abarcando únicamente la clase de instrumento. Los cursos libres se ofrecen en forma individual (45 minutos de clase) o de forma grupal (una hora). Los cursos grupales requieren un mínimo de tres personas del mismo nivel. También se ofrece curso libre grupal de solfeo.

Coro de niños y jóvenes: coros representativos del programa que entre sus objetivos busca compartir la música en conciertos de extensión cultural en diferentes comunidades, iglesias, museos y teatros. El repertorio incluye tanto del género sacro como del secular, así como pop y navideño. Este taller está incluido para los estudiantes del Plan Regular (una hora y 40 semanal).

Curso de preparación a las pruebas de ingreso universitario: Este curso está enfocado en preparar a aquellos estudiantes que desean presentar las pruebas de ingreso a las carreras universitarias ofrecidas en la Universidad Nacional.  Se imparte de mayo a septiembre de cada año (una hora por semana). Queda sujeto a cupo mínimo.

Todas las clases del Programa Preuniversitario se impartirán de forma virtual durante el I semestre del 2021.

Horario: los horarios de instrumento y las distintas clases están disponibles a través de la página

https://www.matriculaep.una.ac.cr/oferta/OfertaProyecto?proyecto=3404

Plan regular: matrícula ₡17.500, mensualidad ₡56.000,00

Curso libre individual: matrícula ₡25.000 ₡12.500, mensualidad ₡37.500,00

Curso libre grupal: matrícula ₡11.000, mensualidad ₡27.000,00

Iniciación Musical: matrícula ₡11.000, mensualidad ₡27.000,00

Coro: matrícula ₡11.000, mensualidad ₡27.000,00

Solfeo: matrícula ₡22.000 ₡11.000, mensualidad ₡27.000,00

Curso para Pruebas de Ingreso: mensualidad ₡27.000,00

Matrícula: toda la información de horarios, matrícula y pagos se realiza a través del enlace

https://www.matriculaep.una.ac.cr/oferta/OfertaProyecto?proyecto=3404

Matrícula estudiantes de nuevo ingreso: del 18 al 22 de enero

Inicio de clases: 1º de febrero

 

Comunicado de prensa de la Universidad Nacional.