Ir al contenido principal

Etiqueta: OIDH

Orgullo y lucha

Declaración de la OIDH ante el ataque del gobierno a la Marcha del Orgullo 2025

La Organización Interseccional pro Derechos Humanos (OIDH) expresa su más enérgico rechazo a los intentos del gobierno de obstaculizar la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ convocada para este domingo 29 de junio en San José. Bajo pretextos moralistas disfrazados de preocupación por la niñez, se pretende reprimir nuestro derecho a la manifestación, buscando congraciarse con los sectores más conservadores de la sociedad.

Denunciamos con claridad que esta acción no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia más amplia del gobierno, que recurre a tácticas de censura y desinformación para encubrir las acusaciones penales que pesan sobre algunas de sus figuras. En lugar de rendir cuentas ante el pueblo, se opta por criminalizar la diversidad.

Recordamos que los derechos humanos no se negocian.

Nuestro derecho a existir, a celebrar, a marchar, a amar y a protestar está protegido por tratados internacionales, por la Constitución Política de Costa Rica y por la historia viva de nuestras luchas.

La Marcha del Orgullo no es solo una fiesta: es memoria, es resistencia, es afirmación política. Venimos de décadas de exclusión, de silencios impuestos, de armarios forzados y de muertes impunes. Y aun así, aquí estamos.

Este 29 de junio, a las 12 del mediodía, caminaremos de La Sabana a la Plaza de la Democracia, no solo como acto de celebración, sino como afirmación de que existimos, resistimos y no daremos ni un paso atrás.

ADELANTE, SIEMPRE ADELANTE.

San José, junio de 2025.
Marco Castillo Rojas
Presidente
Organización Interseccional pro Derechos Humanos

Invitación: Programa sobre derechos de la diversidad afectiva, sexual y de género en Centroamérica

El programa «Saber Vivir» de Radio UCR 870 AM dedicará su emisión del próximo lunes 12 de mayo de 2025 a analizar la situación de los derechos de la diversidad afectiva, sexual y de género en Centroamérica, con énfasis en Honduras.

La transmisión, que se realizará de 8 a 9 de la mañana, estará bajo la dirección de la licenciada Gloriana Rodríguez y contará con la participación del licenciado Donny Reyes Velázquez y el licenciado Marco Castillo Rojas.

El espacio radial podrá sintonizarse a través de la frecuencia 870 AM y será transmitido simultáneamente por las páginas en Facebook de Radio UCR 870 y de la Organización Interseccional pro Derechos Humanos.

La audiencia interesada en participar durante la transmisión podrá hacerlo enviando sus comentarios y preguntas al número de WhatsApp 8699 1745.

«Saber Vivir» es un programa que aborda temas de interés social y derechos humanos y brinda espacios de diálogo y reflexión sobre realidades actuales del país y de la región.

El aborto, un derecho para las mujeres

La Organización Interseccional pro Derechos Humanos Costa Rica le invita al programa Saber Vivir, en Radio 870 AM de la UCR, este lunes 13 a las 8 de la mañana.

Saber Vivir y OIDH en 870 AM este lunes 8

Saber Vivir y Organización Interseccional pro Derechos Humanos Costa Rica le invitan:

Lunes 8 de abril 8 am

Radio 870 AM UCR
Dirige: Licda Gloriana Rodríguez

Participan
Lic. Marco Castillo
Licda Rose Mary Madden Arias
Tema: El Día Internacional de las Mujeres
Se trasmite por Radio 870 AM de la UCR y por las páginas de 870 UCR y de la Organización Interseccional pro Derechos Humanos.

Podés participar por WhatsApp 8694 1745

Viva Palestina Libre

San José, Costa Rica 10 de oct. de 2023

La Organización Interseccional Pro-Derechos Humanos de Costa Rica, ante los lamentables hechos que se han venido sucediendo, desde el sábado pasado, en Medio Oriente a propósito del conflicto israelí-palestino, manifiesta lo siguiente:

  1. Como ciudadanas y ciudadanos costarricenses amantes de la paz, el diálogo y los consensos y acuerdos políticos, lamentamos profundamente que el conflicto israelí-palestino haya tomado nuevamente una expresión violenta que ha costado la vida a miles de personas palestinas e israelíes.
  2. Hacemos eco de los esfuerzos de los organismos internacionales, principalmente, la ONU para detener ese baño de sangre y hacemos un llamado para que esas partes establezcan un alto al fuego y se inicien las conversaciones que ameritan esta grave situación que pone en peligro la estabilidad geopolítica de toda la región y del mundo.
  3. Condenamos las agresiones desmedidas del ejército del Estado de Israel sobre la población palestina que por más de 70 años ha estado sometida a una política constante y permanente de discriminación, ultraje, irrespeto de sus derechos humanos y muerte por parte del Estado de Israel.
  4. Externamos nuestra solidaridad al pueblo palestino y a sus autoridades y exigimos al actual gobierno israelí que restablezca los servicios básicos para la población de Gaza.

Viva Palestina libre.

Junta directiva OIDH-CR.

Conmemoración del Día contra la Homolesbobitransfobia en Saber Vivir

Invitación de OIDH

Este mes se conmemora el Día contra la Homolesbobitransfobia por eso este Lunes 8 de mayo de 8 a 9 am en Radio UCR 870 AM , tendremos una importante discusión acerca de los derechos humanos para todas las personas, especialmente para la comunidad LGBTIQ+.
Participarán Marco Castillo Rojas de OIDH-CR y Gloriana Rodríguez, directora de Saber Vivir.
Podrás unirte a la transmisión en vivo en las páginas de Facebook de Radio 870UCR y de la Organización Interseccional pro Derechos Humanos Costa Rica.