Ir al contenido principal

Etiqueta: OIDH

Conversatorio: Interseccionalidad del Yo Integral

La Organización Interseccional Pro-Derechos Humanos, le invita este viernes 2 de setiembre de 2022 a las 5:00 p.m. hora de Centroamérica, al conversatorio con el expositor MSC. Marvin Mayorga sobre la “Interseccionalidad del Yo Integral”.

Esto como parte de la iniciativa desde la diversidad sexual por los derechos humanos. Puede ingresar a la página de Facebook de la OIDH en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/oidhcr/ 

Un acercamiento crítico al orgullo

Se le invita al conversatorio virtual: “Un acercamiento crítico al orgullo: ¿La marcha de la diversidad debe ser una fiesta o la preparación para la lucha?” La misma tendrá lugar el viernes 25 de junio a las 5:00 p.m.

Entre las personas invitadas se encuentran Susana Meoño, Rodrigo Campos, y Linford Patterson. Mientras que el encargado de moderar será Marco Castillo. Evento coordinado y encontrado en el Facebook de OIDH. Se puede encontrar más información en el afiche adjunto a esta nota.

 

Compartido con Surcos por Marco Castillo.

Denuncia y movilización ante el crimen de odio contra la dignidad y la vida

La Organización Interseccional por Derechos Humanos Costa Rica comunicó:

«Profundamente impactada, denunciamos el crimen de odio contra el joven Genaro Antonio Vega Pérez, quien fue violado, golpeado y encendido con gasolina. Repudiamos estas crueles, injustificadas e inhumanas acciones que instigan los mensajes de irrespeto a los derechos humanos.

Urgimos a las autoridades correspondientes una pronta investigación de quien o quienes cometieron esta atrocidad para que rindan cuentas».

Como parte de la denuncia y el acuerpamiento colectivo que se debe generar ante la violencia, distintas organizaciones y personas están invitando para que este domingo 30 de enero, a las 5 pm en la Plaza de la Democracia, -y con ropa blanca., se acuda a pedir que se haga justicia por Genaro Vega Pérez.

 

Compartido con SURCOS por la Organización Interseccional Pro Derechos Humanos.

OIDH promueve colaboración para grupos afectados por desempleo y pandemia

La Organización Internacional Pro Derechos Humanos pide colaboración para los grupos más afectados por desempleo y pandemia, por lo que insta a hacer consciencia, empatizar y poner de nuestra  parte para ayudar económicamente con víveres o útiles escolares a las personas más lastimadas por la crisis pandémica. Un pequeño esfuerzo de parte de todos y todas daría mucho provecho a las personas que también lo necesitan.

Cualquier información, puede escribir al correo de la ONG comunicacion@orgidhcr.org o en la página oficial www.oidhcr.org. También puede encontrarlos en redes sociales como OIDHCR.

La Interseccionalidad: Una estrategia para la acción Colectiva

La Organización Interseccional Pro Derechos Humanos invita al foro “La Interseccionalidad: Una estrategia para la acción Colectiva.”

Las desigualdades sistémicas se configuran a partir de la superposición de diferentes factores sociales como el género, la etnia, la disidencia afectiva, sexual y de género, la discapacidad, la clase social, etc. La Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz y la Organización Interseccional pro Derechos Humanos Costa Rica hablan de la estrategia para enfrentarla.

El foro se realizará el próximo 7 de diciembre a las 5:00 pm (hora Centroamérica) / 6:00 pm hora Panamá.

Recolección de víveres y donaciones para personas damnificados por las inundaciones

SURCOS comparte la siguiente información:

La Organización Interseccional Pro Derechos Humanos se encuentra  gestionando una campaña de recolección de víveres y donaciones económicas para las personas damnificadas por las inundaciones.

Estas donaciones se están recibiendo en el local de la OIDHCR en San José, Barrio Amón del AutoMercado 25 metros al norte, portón gris. Contiguo al bar Malibú, en horario de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

También se reciben donaciones por Sinpe Móvil 8395-1330 o transferencias bancarias al número de cuenta IBAN CR87015202001080614727.

Adjuntamos imagen con toda la información oficial.

30 de julio: Día Internacional contra la Trata

La Organización Interseccional Pro Derechos Humanos comparte la siguiente imagen en honor del Día Internacional contra la Trata, problema que actualmente afecta a nuestra sociedad.

 

Compartido con SURCOS por Marco Castillo Rojas.

Mes del orgullo – una valoración critica

La Organización Interseccional Pro Derechos Humanos invita al Foro Virtual “Mes del orgullo – una valoración critica” a cargo de Dayana Hernández y Rodrigo Campos, y la moderación de Marco Castillo Rojas

Día 9 de julio del 2021
Hora 6:00 p.m. Hora Centroamérica / 7:00 p.m. Hora Panamá

Para más información al 2221-1950

Facebook y Twitter OIDHCR

 

Compartido con SURCOS por Marco Castillo Rojas.