Se invita a la comunidad en general a participar de la Peña y Expo Fotos “Personajes de Paso Ancho”, a realizarse el próximo sábado 21 de noviembre en el Salón Comunal de Paso Ancho Sur.
Tomado de la página de Facebook Parque Los Héroes, Paso Ancho.
La edición del mes de octubre de la revista “Caminante del Sur”, del Movimiento Patriótico Juanito Mora, trae entre otras, las siguientes informaciones:
Paso Ancho izó su bandera
Salitre: La Costa Rica ignorada
¿Por qué Paso Ancho se llama así?
Historia de la Guacamaya
Orlando Barrantes: Crónica del oprobio
Yo le compro a los pequeños comerciantes…
Le dicen “piropo” pero es… acoso sexual callejero
Tomado de la página de Facebook de Mojupa Siempre.
El Movimiento Patriótico Juanito Mora le invita a la Peña Cultural Identidad Pasoancheña, este sábado 26 de setiembre a partir de las 4 pm por las calles de Paso Ancho y Auditorio de la Escuela República de Haití:
Programa:
Se izará la bandera de Paso Ancho en la Escuela.
Homenaje a dos grandes pasoancheños: Miguel Angel Quesada Pacheco y William Charpentier Morales.
Presentación de antología poética “Anclada al Sur Tengo el Alma”, 34 poetas de Paso Ancho.
Artistas invitados: Marimba de la Escuela, Poetas de Paso Ancho y los cantores Beto Campos (Paso Ancho) y Daniel Ruiz (Desamparados).
Exposición Fotográfica Personajes de Paso Ancho.
Venta de Comidas (apoyo a los pequeños comerciantes).
Venta del libro “Anclada al Sur Tengo el Alma”, C2.000.oo c/u.
Información enviada a SURCOS Digital por Edison Valverde.
Con enorme satisfacción, el Movimiento Patriótico Juanito Mora anuncia la publicación del libro «Anclada al Sur Tengo el Alma», antología poética de 34 autores pasoancheños.
Quizás no haya otra experiencia como ésta en otros barrios del país (34 poetas en un barrio), aunque sería hermoso que cada comunidad rescatara y publicara la obra de sus poetas.
Precio subsidiado al público: C2.000.oo, costa real C2.500.oo, precio solidario C3.000.oo.
La presentación del libro y sus autores se llevará a cabo el sábado 26 de setiembre a partir de las 4 pm, con cimarrona y desfile por las calles de Paso Ancho y luego un acto cultural en la Escuela República de Haití.
El Comité S.O.S. Puente Tiribí viene luchando hace un año porque se construya un nuevo puente de dos vías, que sustituya al actual –construido en 1930 como puente para carretas-, el cual une a San Jerónimo de Desamparados con Paso Ancho y es utilizado por 15.000 carros, buses y camiones pesados día tras día.
El Comité S.O.S. Puente Tiribí está integrado por el Movimiento Patriótico Juanito Mora, Asociación de Desarrollo Paso Ancho Sur, Asociación de Barrio Santa Rosa, Vocero de San Sebastián y Comité de Vecinas de San Jerónimo.
Se han hecho gestiones con el MOPT, CONAVI, LANAMME y Casa Presidencial. En el estudio realizado por LANAMME en enero de 2015, se concluye que el puente está en estado “crítico”. A pesar de ello no se tiene respuesta clara de los funcionarios encargados (especialmente del MOPT y del CONAVI), sobre el estudio socioeconómico, expropiaciones, presupuesto y especialmente sobre ¿cuándo van a iniciar la construcción del puente?
Según el comunicado enviado a SURCOS Digital, un grupo de vecinas y vecinos propuso dar tiempo hasta el 30 de junio (75 días) para obtener compromiso real de MOPT y CONAVI y anuncian cierres parciales que estarían iniciando en el mes de julio.
Las comunidades afectadas hacen un llamado a los Barrios del Sur, para que se solidaricen con esta lucha, ya muchos de sus pobladores utilizan este puente.
Para más informes visite la página: S.O.S. Puente Tiribí.
Información enviada a SURCOS Digital por Edison Valverde Araya.
Movimiento Patriótico Juanito Mora – Marzo 2015- Proyecto Identidad Pasoancheña
El Caminante del Sur es una producción del MPJM con el apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud a través de la Dirección de Cultura. Pueden consultar sus grupos y páginas en Facebook: AguaRED, Buen Vivir con la Madre Tierra, Café sin Azúcar, Caminantes por la Vida, Cantones Libres de Transgénicos, El Caminate del Sur, Hormigueros1856, Identidad Pasoancheña, Movimiento Patriótico Juanito Mora, Peña Cultural Pasoancheña,, Quetzalia-Pachamama, ¿500 años de qué?, Paso Ancho, Paso Ancho: Los 10 Símbolos, S.O.S. Puente Tiribí.
Además a los teléfonos Adrián Aguilar (8320-9777), Edison Valverde (2226-0226 / 8835-9895), Gustavo Jiménez (8503-6007), Isabel Cordero (8505-3068), Joan Brenes (8874-8175), Juan Carlos Bermúdez (8813-7087), Marcos Chinchilla (8830-1091), Marianela Espinoza (8503-1562), Marta Mora (2259-8730), Narcisa Carrera (8574-3967), Priscilla Díaz (8637-3465).
Los titulares incluidos en este Nº de marzo 2015 son:
Pasoancheños homenajean a Grupo Batsù con pasacalles y peña cultural.
Primeras familias de Paso Ancho.
Poetas de Paso Ancho.
Peña por media calle.
III Peña Cultural pasoancheña.
Una Peña algo diferente.
Un espacio apropiado = Un espacio peligroso.
El paso del caminante, espacio verde en la ciudad.
Poesía de Caminantes.
Actividad en solidaridad al vecino Juan Carlos Abarca.
Información enviada a SURCOS Digital por Edison Valverde Araya.