Ir al contenido principal

Etiqueta: plan regulador

ANAI rechaza actos de violencia en contra del Alcalde de Pérez Zeledón y solicita diálogo para la resolución de conflictos

Pronunciamiento

La Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias (ANAI) manifiesta su enérgico rechazo y condena ante los actos de violencia sufridos contra el Alcalde de Pérez Zeledón, Emmanuel Ceciliano Alfaro, por parte de ciudadanos disconformes con la propuesta de plan regulador del gobierno local.

Dichos actos representan una afrenta directa contra la integridad física del señor Alcalde y violentan la institucionalidad democrática y el orden público. Es imperativo que las autoridades correspondientes garanticen la seguridad tanto de las autoridades locales electas popularmente como de los demás funcionarios municipales que se han visto involucrados en esta lamentable situación.

La tarea inmediata es desescalar o frenar la espiral de la violencia. Solo a través de la comunicación y el diálogo podremos lograr acuerdos en un tema tan sensible e importante como los planes reguladores de nuestros cantones.

Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía para que rechace cualquier forma de ensañamiento y promueva una cultura de paz y respeto. La violencia jamás debe ser un medio para dirimir diferencias o expresar descontento. En una sociedad democrática, el diálogo y el respeto deben prevalecer como pilares fundamentalmente para la convivencia y la resolución de conflictos.

Junta Directiva ANAI

 

Información compartida con SURCOS por Jorge Mora Portuguez.

Imagen ilustrativa. UCR.

Defensoría acelera investigación por exclusión de habitantes de audiencia pública

Caso refiere a sesión sobre plan regulador de San Isidro de Pérez Zeledón

La Defensoría de los Habitantes acelera la investigación ante una denuncia interpuesta por una vecina de Pérez Zeledón, relacionada con el rechazo por parte de la Municipalidad local de más de cien personas quienes estuvieron interesadas en participar, el pasado 04 de abril, en una audiencia pública, destinada a discutir el Plan de Ordenamiento Territorial.

De acuerdo con la habitante, a pesar de complementar el trámite para su participación se le violentó ese derecho y a muchas más personas quienes también solicitaron un espacio.

La Defensoría considera crucial garantizar la participación de todos los sectores de la sociedad en los procesos de toma de decisiones que involucren su entorno y calidad de vida, por lo que, remitió 13 consultas a este municipio para aclarar el tema, ya que, según el oficio OFI-0742-24-DAM del 22 abril de 2024, se indica que, a 309 personas se les asignó un lugar para participar en la audiencia pública del día 4 de abril 2024 y fueron denegadas 133 solicitudes. Esto representaría un rechazo de 30%.

Con base en lo anterior, la Defensoría solicitó al nuevo alcalde municipal, Emmanuel Ceciliano Alfaro, informar si de la lista de participantes estuvieron presentes funcionarios municipales y mediante cuál correo realizaron el registro de participación, además, indicar los motivos por los que el porcentaje de rechazo para participar en esta audiencia fue tan alto y, si dichas solicitudes rechazadas incumplieron con alguno de los requisitos dispuestos en el Reglamento de la Audiencia Pública del Proyecto de Modificación del Plan Regulador de Pérez Zeledón publicado en La Gaceta. En caso de ser afirmativa su respuesta, informar de manera individual, los motivos o fundamentos legales por los que se limitó la participación a estas personas.

También, la Defensoría consultó los motivos por los que el reglamento no reguló el proceso relativo al rechazo municipal para participar en la audiencia pública y si a las personas a quienes se les negó la participación, se les concedió la posibilidad de presentar algún tipo de acto de impugnación o recurso dentro del marco jurídico en relación al desarrollo de la audiencia.

El Alcalde además, debe indicar si en el reglamento o en alguna otra disposición normativa, se reguló la capacidad y asistencia de la cantidad de personas que podían participar en la audiencia pública, los motivos por los que dicha municipalidad no agendó una segunda fecha de audiencias, dada la cantidad de personas que, formalmente, manifestaron su interés en participar. Igualmente informar de qué manera el municipio garantizó la participación de personas con limitaciones de acceso a la tecnología y brecha digital, siendo que para el día en que se realizó la audiencia pública, los espacios ya se encontraban limitados por el aforo.

Oficina de Comunicación Institucional
Defensoría de los Habitantes

Plan Regulador en Upala ¿Qué pasa con la participación comunitaria?

Observatorio de Bienes Comunes, UCR

Estamos trabajando junto con la Asociación de Desarrollo Integral de las Brisas de Upala para conocer más acerca de las implicaciones del proceso de formulación del Plan Regulador, el pasado agosto 2023, se comentó que Upala iba a iniciar la segunda etapa, que consiste en el desarrollo del Diagnóstico Territorial.

Conversamos con Grace Serrano, Juan Miranda, Bertha Orozco y Héctor Morales sobre la importancia de involucrarse en la formulación del Plan Regulador desde una perspectiva comunitaria, reflexionamos ¿Qué desafíos representa este proceso?

Recolección de firmas: solicitud de postergación de la audiencia pública del Plan Regulador Costero Caribe Sur

SURCOS comparte la siguiente información:

La Municipalidad ha lanzado un Plan Regulador que hace un picadillo de áreas de bosques, humedales y zonas qué «antes» (porque aún se está luchando que vuelvan) eran parte del Refugio Gandoca Manzanillo. Este plan ha estado secuestrado en las gavetas de unos pocos y hoy nos lo muestran con 15 días para revisar antes de la audiencia pública qué es el último paso para su aprobación

Se debe suspender y reprogramar la convocatoria a la audiencia pública del Plan Regulador Costero para la Zona del Caribe Sur; programada para el viernes 7 de julio del 2023.

Hasta tanto no se cumpla con el criterio constitucional de participación ciudadana y para aprobar todos los procesos participativos y técnicos necesarios para contar con una propuesta de Plan Regulador Costero que contemple los aportes ajustados a la realidad y las necesidades de sus habitantes y una Municipalidad que responda a sus ciudadanos.

Puede firmar la petición en: https://forms.gle/EmkbyKpLmdQ8qt186

Talleres participativos en Montes de Oca para planes municipales

SURCOS comparte el siguiente cronograma que fue enviado a nuestra redacción.

Se trata de un proceso participativo impulsado por la Municipalidad de Montes de Oca a fin de construir el Plan Regulador, así como el Plan Estratégico Municipal. Se suma la formulación del Plan de Desarrollo Humano Municipal.

En el siguiente cronograma se puede conocer las fechas, las temáticas a tratar, las personas responsables, así como formas de contacto.