Ir al contenido principal

Etiqueta: presentación

UNA: Presentacion libro Julio Escamez

Julio Escámez Carrasco: Imágenes fugitivas, acordeón y visiones

UNA Presentacion libro Julio Escamez9

El lunes 25 de junio en el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras se hizo la presentación del libro: “Imágenes fugitivas, acordeón y visiones” sobre el trabajo de Julio Escámez Carrasco, pintor y académico chileno que vivió en Costa Rica y laboró en la UNA.

El libro fue presentado por Editorial de la Universidad EUNA (Heredia, Costa Rica. 2018) 316 páginas), cuya compilación y notas estuvo a cargo del Dr. Mario Oliva Medina, académico UNA.

El Dr. Rodrigo Quesada Monge, quien escribió la introducción del libro expresó: “debo indicar, no solo con el corazón sino también con la cabeza, que me siento sumamente honrado porque la Editorial de la Universidad Nacional (EUNA), me haya tomado en cuenta para escribir estas pocas líneas”.

Para Quesada, el libro presentado ante académicos, estudiantes, autoridades universitarias, funcionarios, familiares y amigos de Escámez, es producto de un trabajo artesanal y científico único, excepcional: “pues, creo que en la historia de la editorial, pocas veces se había realizado una obra maestra de estas proporciones. Digo obra maestra, con la plena conciencia de estar apuntando en la dirección correcta, porque este libro es el resultado de la suma de los talentos de varias personas vinculadas, no solo al mundo editorial, propiamente dicho, sino también a la esfera académica, la administración, la computación, el diseño y todos los aspectos técnicos involucrados en una producción empresarial de esta naturaleza”.

Para el Rector de la Universidad Nacional, Dr. Alberto Salom Echeverría, se trata de un libro de gran formato. La calidad del papel y la reproducción del material plástico, escrito y testimonial son inéditos en el quehacer de esta prestigiosa editorial. El libro fue preparado para recordar y celebrar el cuarenta y cinco aniversario de la fundación de la Universidad Nacional: “El principio que rigió la fundación de la universidad necesaria en 1973, según decía el Presbítero Benjamín Núñez (1915-1994), su creador original, se hizo presente con la publicación de esta magna obra, que recoge la presencia artística y personal, de uno de los maestros pintores chilenos más emblemáticos, de la historia artística de Costa Rica, de los últimos cincuenta años. Porque, con la recuperación de un legado estético de esta dimensión, no solo se está rindiendo homenaje a la inmensa contribución de los migrantes chilenos, que han estado con nosotros desde hace muchos años, sino también se logra destacar el tremendo impacto de dicha influencia en el desarrollo artístico de Costa Rica”.

El libro se compone de 316 páginas, en las que, aproximadamente, el noventa por ciento son ilustraciones, pinturas, reproducciones de cartas y testimonios del artista chileno Julio Escámez Carrasco (1925-2015), que vivió en Costa Rica desde 1974 hasta su muerte. El trabajo de compilación, registro y anotación realizado por el historiador chileno Mario Oliva Medina, en palabras del Señor Rector Alberto Salom; “nos descubre facetas poco conocidas del artista, como aquellas en que se manifiesta en registros diferentes a los del arte plástico, donde su palabra, hermosa e inflamada, propia de su talante, viene a permitirnos constituir una imagen más holística y a la vez íntima de nuestro autor”.

Para el Dr. Rodrigo Quesada Monge, el libro aparece en un momento propicio: cuando la UNA ha alcanzado su mayoría de edad y se proyecta como una de las instituciones de educación universitaria más ambiciosas y prometedoras. Es también, al mismo tiempo, la forma más segura y veraz de consolidar a una empresa editorial, como la EUNA, que a lo largo de estos tantos años, ha contribuido, con notable talento y disciplina, a la publicación y distribución de las obras artísticas, literarias y científicas requeridas por este pueblo: “Felicitaciones sinceras y profundas para la Universidad Nacional en su cumpleaños tan lleno de enseñanzas y proyectos. Gracias muy sentidas para la EUNA, porque, con este libro, definitivamente, se han puesto un clavel en el ojal”.

Enviado por M.Sc. Efraín Cavallini Acuña, Asesor Comunicación, Rectoría UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del informe de la investigación «La transformación agroecológica en la vertiente pacífica costarricense: Puriscal y Mora (1900-1955)”

Presentacion del informe de la investigacion La transformacion agroecologica en la vertiente pacifica costarricense Puriscal y Mora

El Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE) de la Universidad Estatal a Distancia invita este jueves 15 de marzo a las 10 a.m. a la presentación del informe de la investigación «La transformación agroecológica en la vertiente pacífica costarricense: Puriscal y Mora (1900-1955)”, en el aula 3 del Paraninfo Daniel Oduber de la UNED.

 

Expone:

MSc. Orlando Amaris Cervantes

Comenta:

Dr. Wilson Picado Umaña (UNA)

Licda. Eva Carazo Vargas (CICDE)

Modera:

Dr. Luis Paulino Vargas Solís.

 

Enviado por Licda.Megan Lopez La Touche, Divulgadora Académica, Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo(CICDE), Vicerrectoría de Investigación, Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica(UNED).

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Festival Internacional de Poesía 2017

Inauguración del Festival Internacional de Poesía 2017

Los invitamos a participar en todas las actividades del Festival, desde la inauguración el domingo 1° octubre desde las 6 p.m. hasta las 8 p.m. en el Teatro Popular Melico Salazar.

Presentación del libro “Lugares comunes. Antología mínima”

La Fundación Casa de Poesía y la Asociación Cultural El Guapinol (en el marco de la celebración de su 25 aniversario) invitan al XVI Festival Internacional de Poesía de Costa Rica en Belén.

Como parte de esta actividad, se llevará a cabo el próximo 5 de octubre a las 7 p.m. la presentación del libro del poeta Norberto Codina “Lugares comunes. Antología mínima”, en el Hogar Diurno de Adultos Mayores en San Antonio de Belén.

Presentación del libro Lugares comunes Antologia minima

Enviado por Lorena Vargas.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del libro Resonancias y Evocaciones

Presentación del libro Resonancias y Evocaciones

Colectiva Amaranto invita este próximo jueves 8 de octubre a las 6:00 p.m. en el Instituto de México a la Presentación del libro “Resonancias y Evocaciones”, de las autoras Casilda Sancho, Cecilia Díaz y Peggy Q. Chamorro.

 

Comentan:

  • Teresita Cordero (INIE-UCR)
  • Olinda Bravo (Red de Mujeres Nicaragüenses)
  • Lorena Camacho (UNA)

 

 

Enviado de SURCOS Digital por Casilda Sancho.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del poemario “Llueven Pájaros”

Poemario “Llueven Pájaros”

Con la autoría de Arabella Salaverry, la presentación del poemario «LLUEVEN PÁJAROS» de la editorial de la Universidad de Costa Rica EUCR, se estará llevando a cabo este próximo sábado 26 de setiembre a las 5:30 p.m. en la Feria Internacional del Libro Casa del Cuño, II piso.

 

Información tomada de la página de Facebook de Arabella Salaverry.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del Libro Legado

Presentación del Libro Legado

El pasado miércoles 18 de febrero, 6:00 p.m. en el Salón de expresidentes de la Asamblea Legislativa, se llevó a cabo la presentación del Libro LEGADO, testimonio gráfico de las luchas del Movimiento Popular Costarricense durante la segunda mitad del siglo XX.

Compiladores Alvaro Rojas y José Zúñiga.

 

Tomado de la página de Facebook https://www.facebook.com/events/629025640558880/?fref=ts

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/