Ir al contenido principal

Etiqueta: Red de Solidaridad con Palestina

Vigilia en apoyo a la demanda de Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia en favor de Palestina

Costa Rica debe dejar de ser neutral ante la injusticia y los crímenes de lesa humanidad del estado sionista, exigiremos que el canciller cumpla con su responsabilidad de representar la tradición costarricense de Paz y anti-belicismo.

Jueves 11 de enero a las 4 p.m. frente a la Casa Amarilla – Cancillería de la República de Costa Rica.

Actividad pacífica apta para todo público, mascotas bienvenidas, traer velas, pancartas instrumentos musicales y artículos para ofrenda de las víctimas que en su lamentable mayoría son infantes inocentes.

Organiza: Red de Solidaridad con Palestina

#PalestinaCostaRica #Palestina
#costarica
#cancilleriadecostarica #corteinternacionaldejusticia #sudafrica #israel

La Navidad es Palestina

Teatro Nacional, Costa Rica, 22 diciembre a las 5pm

Vigilia frente al pasito del teatro.

Traer candelas, ofrendas y carteles en honor a las niñas y niños víctimas.

Organiza: Red de Solidaridad con Palestina.

Actividades por Palestina este fin de semana

Red de Solidaridad con Palestina

Viernes 15 de diciembre – 4pm plantón: «No al asesinato de niños y niñas de Palestina con nuestro dinero. No compramos a empresas cómplices”.

Punto de encuentro:

Plaza de la Cultura, San José centro.

Sábado 16 de diciembre – 4pm. Avenidazo – Marcha por Paz para Palestina, recorriendo el bulevar de la Avenida Central.

Punto de encuentro: Plaza de la Cultura, Monumento del Reloj, San José centro.

Actividades pacificas aptas para todo público y mascotas bienvenidas.

Buscanos en todas las redes como @PalestinaCostaRica

Las acciones buscan la libertad de expresión, manifestación y resguardo de los derechos políticos y fundamentales de las personas en contra del sionismo como movimiento político que avala conductas contra los derechos humanos, nunca aceptaremos acciones racistas o discriminatorias de algún grupo religioso o étnico.

Participan en su organización personas de diferentes denominaciones religiosas y nacionalidades, como judías no sionistas, cristianas, católicas, musulmanes, budistas y no creyentes.

En caso de necesitar más información o cooperación con alguna iniciativa, no dude en escribirnos al buzón de nuestras redes sociales.

Gran marcha de emergencia por Palestina

Red de Solidaridad con Palestina

Al cumplirse 60 días de agresión sobre la Franja de Gaza y Cisjordania, convocamos a las calles desde Costa Rica para decir: ¡No más! ¡Alto al Fuego Ahora!

El pueblo palestino no puede soportar un minuto más. Es nuestro deber expresar nuestra indignación y rechazo hacia este crimen contra la humanidad.

Sábado 9 diciembre

11 am.

Lugar: Reloj, Plaza de la Cultura (inicio de la ruta 45 minutos después de la hora)

Actividad apta para todo público y mascotas bienvenidas.

En conmemoración del Día de los Derechos Humanos y a las valientes personas periodistas en Gaza.

Organiza: Red de Solidaridad con Palestina.

Buscanos en todas las redes como: @PalestinaCostaRica

Seguridad privada intentó quitar distintivos de apoyo a Palestina en concierto de Roger Waters

Red de Solidaridad con Palestina

Dentro del concierto de Roger Waters Costa Rica, la seguridad subcontratada del evento del concierto de este 1 de diciembre – y según el vigilante por orden de la productora -, intentaron quitarle a una de las personas presentes, una bufanda que hacía función de bandera de Palestina, pero la gente lo impidió.

Alrededor había personas con banderas de Costa Rica, Honduras y Nicaragua, pero no se les retiro en ningún momento.

Se giró en apariencia orden de «decomisar» únicamente las que fueran relativas a Palestina.

En los demás casos la empresa de seguridad pareciera que simplemente tomó las banderas o signos pro-Palestina sin si quiera dar posibilidad de devolución, como intentó justificar el vigilante en el video que compartimos y al verse increpado.

Durante la previa del evento los empleados de esta compañía se comportaron de manera curiosamente hostil contra el plantón pro-Palestina y estuvo circulando un camión de pantallas publicitarias con el mensaje absurdo de » Se le agradece a Roger Waters su apoyo a Israel «, con banderas de ese estado ocupante de fondo.

Si usted durante el concierto también vivió situación similar con esta compañía de seguridad o tuvieron un hurto o acto discriminatorio de parte de alguien, favor comuníquese con las y los compañeros de la Red de Solidaridad con Palestina/Costa Rica y les apoyaremos con las gestiones legales necesarias.

Puede ver más detalles sobre esta información en la página de Facebook de la Red de Solidaridad con Palestina.

Costa Rica contra el genocidio

Fecha: sábado 2 de diciembre 3 pm.

Lugar: Concentración en la zona oeste del Estadio Nacional (frente a Canal 7)

Con ocasión del concierto de Roger Waters en Costa Rica, nos manifestaremos en favor de una Paz duradera para Palestina.

Llevemos banderas, pancartas y signos alusivos a la causa del pueblo de Palestina.

Actividad pacífica apta para todo público.

#rogerwaters
#PalestinaCostaRica
#Palestine
#Palestina
#Paz
#peace
#FreePalestine

Agenda de las próximas convocatorias de la Red de Solidaridad con Palestina

Comunicado

Para el 29 de noviembre (Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino) tendremos dos actividades:

  • 9 am Asamblea Legislativa, San José (en defensa del Pueblo Palestino) fuera y dentro del Congreso
  • 7 pm Universidad Nacional, Heredia (Homenaje al Dr. Sasa)

Con ocasión del concierto de Roger Waters en Costa Rica, dentro y fuera del Estadio Nacional:

2 de diciembre

  • 4 pm, Concentración en la zona oeste del Estadio Nacional (frente a Canal 7)
  • 7 pm, dentro del estadio, Inicio del Concierto “This is not a drill”, del Tour Waters 2023

* Llevemos banderas y signos alusivos a todas las actividades

¿“Quo vadis” señor presidente?

¿Más que por los niños masacrados va por Zelensky y más que por la Paz y el Cese al fuego, va por atizar la Guerra?

Comunicado de la Red de Solidaridad con Palestina Costa Rica
San José, 13 de noviembre de2023

El presidente Rodrigo Chaves ha salido a lanzar una cortina de humo sobre los gravísimos hechos de genocidio que está llevando a cabo Israel en la Franja de Gaza. Ha sacado un video en apoyo a uno de los bandos en la guerra Rusia- Ucrania, en lugar de hacer un llamado a la paz en ese conflicto, que se acerca ya a los dos años, y no ha dicho, ni dice una coma, sobre la matanza de más de once mil civiles y casi cinco mil niños palestinos por parte de Israel en su operación militar en Gaza.

Para el presidente Rodrigo Chaves, no es una prioridad que Costa Rica levante valientemente la voz para que haya un “Cese al Fuego inmediato”, se detengan los bombardeos israelíes sobre la población civil, sobre los niños y las mujeres y sobre hospitales, casas de habitación, escuelas y demás infraestructura civil.

Demagógicamente el señor presidente dice que el costo de la vida en nuestro país es uno de los resultados de esta guerra y no de sus políticas contra los salarios y los derechos laborales de los costarricenses. Y no dice que, si en efecto ha habido alza en los combustibles, se debe a las sanciones contra el petróleo ruso que ha decidido el G7 y los gobiernos de Occidente. ¿Por qué el presidente Chaves no levanta su voz en apoyo a la búsqueda de una salida de paz para la guerra Rusia – Ucrania? Una salida de paz en lugar de “echar más leña al fuego”. Llama a que Costa Rica se apunte con un bando, ¿para que siga esa guerra?

Casi dos años después de haberse iniciado la Guerra Rusia – Ucrania , nos viene a decir, como si fuera el primer día de esta, que Costa Rica debe sumarse a la misma con uno de los bandos, mientras que, desde hace un mes y dos semanas, Costa Rica y el Mundo presencian, todos los días, una orgía de muerte y destrucción del Ejército de Israel, una potencia nuclear, sobre un pueblo indefenso, sin sistemas de defensa antiaéreas, sin tanques ni aviones de guerra, ni portaaviones, como los que ha enviado EE UU. Ese pueblo palestino sí que está resistiendo con las uñas señor presidente.

El presidente Chaves no dice nada de esta realidad totalmente asimétrica de una potencia nuclear, como es Israel, contra un pueblo de dos millones de habitantes en un área de 365 kilómetros cuadrados, solo un poco más grande que el Cantón de Acosta de San José. Como si esa realidad no existiera y como si en el Mundo no despertara la misma una profunda alarma, dolor y preocupación, mucho más que el conflicto estancado de la guerra de Ucrania que va para dos años.

Cuando la guerra de Irak en 2003 hubo un presidente de nuestro país, Abel Pacheco, que dijo «A mí todo muerto me angustia, todo muerto me duele, sea un niño iraquí, americano o costarricense, pero, por supuesto, entre la muerte masiva de niños costarricenses y norteamericanos y la muerte de niños árabes, ¿Qué puedo escoger?» Y fue condenado ética y moralmente por esas declaraciones, de las cuales luego se retractó públicamente. Pero el presidente Chaves está escogiendo una frase peor que esta del expresidente Pacheco, porque Abel Pacheco reconocía que había muerte masiva de niños árabes al menos, y el señor presidente Chaves, ni siquiera reconoce que los están matando todos los días masivamente, a los niños árabes palestinos.

Así que el presidente Chaves, cuando el terror y la muerte de población civil y niños árabes es restregada en su cara y en la de todo el Mundo, sale a llamar al pueblo de Costa Rica a apoyar al señor Zelensky y no a apoyar al cese al fuego en ambos conflictos y el Cese al fuego de extrema urgencia existencial y de freno al genocidio en Gaza, Palestina.

Si realmente quiere reflejar la tradición humanista y democrática, pacifista y propiciadora de solución de conflictos de nuestro país, el Gobierno del Presidente Chaves debería llamar de inmediato a consultas al Embajador de Costa Rica en Israel, como protesta por el genocidio que este está llevando a cabo en Gaza y que con Bolivia, lidere Costa Rica, una campaña por la ruptura de relaciones con el régimen genocida de Israel, al que ya la Corte Penal Internacional le está tramitando causa judicial por crímenes de Guerra.

Pablo Hernández Arias por la Red de Solidaridad con Palestina CR

Gran Acción Paz para Palestina este jueves 16 de noviembre

Hora: De 5 a 7pm

Punto de partida será la Estación del Tren al Atlántico en San José.

Se le invita a traer cacerola, tambor o lo que guste para hacer bulla y exigir Paz para Palestina.

Apto para todo el público, se recomienda calzado cómodo y las mascotas son bienvenidas.

Organiza: Red de Solidaridad con Palestina en Costa Rica, buscanos en todas las redes como: @PalestinaCostaRica