Skip to main content

Etiqueta: RED MICA

Presentación de proyecto para regular la TV Digital

El pasado martes 4 de julio, en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa, se realizó la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores y contenidos de una propuesta de ley orientada a regular el paso a la TV Digital.

En la actualidad, el gobierno se encamina a concretar el cambio de la tecnología analógica a la digital en lo que a televisión se refiere. Este proceso terminará el 15 de diciembre próximo, y tal y se impulsa, en un arreglo que favorece los intereses de los actuales concesionarios de TV, se le estará regalando parte del patrimonio público del espectro radioeléctrico, el llamado dividendo digital de la TV, a esos actuales empresarios concentradores de televisión en el país.

Este proyecto es una propuesta mancomunada, redactada y presentada por diputados de varias fracciones, con el apoyo de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa (Red-MICA), organización que también viene trabajando por lograr presentar la propuesta de “Ley Participativa de Radio y TV”, con la cual se aspira a lograr que se distribuya equitativamente el espectro y se permita el funcionamiento de radios y televisoras comunitarias.

La propuesta de ley que se presentó el martes 4 de julio está orientada a frenar el proceso que impulsa el gobierno, y evitar que se dé este regalo por parte del Estado a los empresarios de la TV de un recurso público, que es propiedad del pueblo, como es el espectro radioeléctrico.

Para más información, contactar A Marvin Alberto Amador al teléfono 8335-3070, o a Andrea Alvarado, al 8871-8949.

Presentacion de proyecto para regular la TV Digital

Enviado por Marvin Alberto Amador, Comunicador, Docente, Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

VII Encuentro de RedMICA

VII Encuentro Anual de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa–REDMICA-

 

El VII Encuentro Anual de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa (RedMica) se realizará el próximo viernes 18 de setiembre de 2015 de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. seguido de un almuerzo.

Éste será en el Paraninfo Daniel Oduber, de la Universidad Estatal a Distancia, ubicado en la sede central, en Sabanilla.

El VII Encuentro tendrá como tema central el impulso al proyecto de Ley Participativa de Radio y Televisión y la lucha por una verdadera democratización de los medios de comunicación en Costa Rica.

Para confirmar su asistencia comunicarse con la Asociación Voces Nuestras el 2224 8641 o enviar un correo a info@leyderadioytele.org

 

*Imagen con fines ilustrativos.

 

Enviado a SURCOS Digital por Ley Participativa de Radio y Televisión CR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Voces Nuestras celebra sus 25 años con un día de radio comunitaria en la Carpio

Voces Nuestras

25 años de trayectoria en procesos de comunicación participativa se dicen fácil, pero acumulan la experiencia y acompañamiento a organizaciones sociales, ambientalistas, grupos de mujeres y jóvenes de Centroamérica. Estos colectivos han encontrado en la Asociación Voces Nuestras, un aliado en la difusión de sus causas y en el fortalecimiento de sus capacidades en comunicación.

En medio de los preparativos del 25 aniversario de Voces Nuestras, una de las fundadoras y actual directora de la organización, Lilliana León comenta sobre la evolución de esta organización » Hace 25 años en una radio nos cerraron programas sociales. Ese hecho hizo que mujeres comunicadoras de todo el país se solidarizaran con Fresia Camacho y conmigo y creamos la Asociación Voces Nuestras. Abrir espacios para las mujeres en los medios y defender nuestro derecho a comunicarnos era nuestra misión, después comprendimos que también otros grupos sociales son excluidos de los medios».

Desde entonces, Voces Nuestras se convirtió en una organización pionera en la promoción del Derecho a la Comunicación en Costa Rica y el resto de la región centroamericana. Por eso, al llegar a sus 25 años, Voces Nuestras  lo  quiere celebrar con un día de radio comunitaria en La Carpio.

La gran celebración es el domingo 30 de noviembre a partir de las 8 y 30 de la mañana. La Carpio se ha preparado como anfitriona y nos espera con  charlas gratuitas, venta de comidas, artesanías, pasacalles y peña cultural.  A eso del medio día se inicia la transmisión de radio en vivo, en la que participarán vecinos y vecinas de la localidad como conductores del  primer programa “Voces de la Carpio”, un día de radio comunitaria desde la comunidad.

Diego Molina, coordinador del Área de Formación e Incidencia de Voces Nuestras comenta que: «Para  nosotros es de suma importancia trabajar en procesos y no solo realizar actividades puntuales. Es por eso que para nuestro 25 aniversario además de llevar a cabo un día de radio comunitaria, hemos propiciado que las personas y las organizaciones de La Carpio se apropien de su derecho humano a la comunicación, a través de lenguajes como la radio y la fotografía, y así fortalecer las iniciativas locales, como por ejemplo el periódico La Voz de La Carpio. Además, continuaremos el trabajo con esta comunidad durante el año 2015 para profundizar estos procesos comunicativos”

También habrá charlas y talleres cortos, que son totalmente gratis y abiertos al público a partir de las 9 de la mañana en el Kinder de la comunidad.  Temáticas como nutrición a bajo costo, relaciones familiares, defensa personal, Derechos Humanos, titulación de tierras y bonos de vivienda serán abordados por diferentes organizaciones que se han solidarizado con la celebración.

Para la dirigente comunal, Kattia Cruz, que La Carpio sea la localidad anfitriona de esta celebración ha sido una experiencia valiosa, “primero porque las capacitaciones que han dado y las que van a dar son importantes para el crecimiento de la comunidad. Pero además, algo que nos ha gustado mucho es que la comunidad ha estado involucrada en la coordinación de todo el evento. A veces viene gente de afuera a hacer cosas y casi no involucran a la comunidad, pero con el aniversario de Voces Nuestras sí ha habido mucha participación”

En la actualidad, la Asociación Voces Nuestras que es un Centro de Comunicación Educativa  realiza procesos de formación con grupos de mujeres campesinas e indígenas en Costa Rica, Guatemala y Nicaragua y se encamina a arrancar un segundo proceso de acompañamiento con organizaciones ambientalistas. Voces Nuestras también produce un micronoticiero diario de carácter nacional y una radiorrevista semanal de carácter mesoaramericano, en colaboración con una red de corresponsales de la región.

Voces Nuestras también forma parte de la Red de Medios e Iniciativas de Comunicación Alternativa, Red MICA, que promueve el Derecho a la Comunicación y la creación de una nueva normativa que democratice el acceso a frecuencias y medios.

 

Para mayor información

Lilliana León. Directora de la Asociación Voces Nuestras: 22 83 21 05

Kattia Cruz. Dirigente comunal en La Carpio: 85641486

 

Información enviada a SURCOS Digital por Noelia Alfaro Producción Voces Nuestras.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Peña por el Derecho a la Comunicación – Cartago

Peña por el Derecho a la Comunicación - Cartago

El 30 de agosto se llevará a cabo la Papeña del mes de agosto, en la que se tratará el tema sobre los derechos de la comunicación.

Recientemente en el país han surgido varios colectivos y agrupaciones que desarrollan este tema y una red nacional que aboga por los derechos de la comunicación misma.

 

Durante la peña se contarán con las siguientes expresiones artísticas:

Lapizlazuli- Música

David Chinchilla – Mùsica

Cristhian Centeno- Poesía

Música Celta

Huerta TEC

Peña por el Derecho a la Comunicación - Cartago

Información compartida a SURCOS Digital por Diego Molina Moreira, RED Mica.

Suscripción-solidaria: 

https://surcosdigital.com/suscribirse/