Ir al contenido principal

Etiqueta: reforma laboral

No son las personas, es el sistema capitalista

Martín Rodríguez Espinoza

Más que estudiado, ya Carlos Marx lo analizó hace más de 100 años en sus estudios sobre el Bonapartismo (escribo algo más extendido sobre eso) y como el sistema capitalista, cuando entra en crisis, fabrica falsos «profetas», falsos «Mesías», que llegan al salvar el país.

Trump son su «Make America great again», el fascista de Milei en Argentina, como Rodrigo Chaves, con su «lucha contra los corruptos», son ejemplos de ese Bonapartismo del que escribió Marx, supuestos «salvadores» del país.

Hoy vemos, como en forma simultánea, Milei propone una reforma laboral que amplía jornadas a 12 horas, reemplaza salario con vouchers de comida y flexibiliza vacaciones, lo que ha desatado un amplio rechazo en Argentina al considerar que precariza y explota a los trabajadores. Pues en Costa Rica, el fanfarrón que gobierna hace exactamente lo mismo con las jornadas de 12 horas.

Pero no se engañen, ya antes lo había comentado en otra publicación, no son las personas, es el sistema capitalista, es una forma de «resetearse», de enfrentar una crisis de legitimidad para continuar realizando el trabajo para los grandes millonarios, empresarios, banqueros, corruptos que saquean, estafan el país.

Apoyan a energúmenos ambiciosos de poder y dinero para utilizarlos como sirvientes de quienes detentan el poder realmente, esos que están detrás y manejan toda la institucionalidad, la economía, para seguir enriqueciéndose a costa del pueblo.

Ni para quienes gobiernan, y mucho menos para quienes están detrás, el bienestar, la paz, la democracia, la justicia social, la igualdad y los derechos humanos importan nada, solo sus negocios y el dinero, y son tanto nacionales como quienes vienen del corazón del imperio norteamericano, ya vimos a Rodrigo Chaves arrodillarse ante Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU.

Así que cuando me preguntan por lo que sucede actualmente, digo que, a nivel mundial y nacional, el sistema capitalista está en crisis, pero no muerto, siempre tiene títeres que hagan el trabajo sucio, siempre tiene la represión, el fuego y la muerte como armas, siempre tiene al fascismo. ¿Qué no tenemos los pueblos?, verdadera conciencia de clase, organización, unidad y lucha. ¿Podemos llegar a eso?, por supuesto que sí, pero se deben anteponer muchos personalismos, construir una agenda nacional de lucha y trabajar juntos para cambiar las cosas a favor del pueblo, de la solidaridad, de la justicia, de los derechos humanos, de la libertad y la soberanía de nuestros pueblos.

27 de junio de 2025

ANEP rechaza tajantemente la propuesta de jornadas 4×3 impulsada por Liberación Nacional

La Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) manifestó su rechazo categórico a la nueva propuesta sobre jornadas laborales 4×3 impulsada por el Partido Liberación Nacional (PLN), particularmente por los voceros Álvaro Ramos y Óscar Izquierdo. La organización anunció que accionará por todas las vías posibles, incluyendo recursos legales y mecanismos internacionales, para detener la iniciativa.

En un pronunciamiento compartido mediante video, la dirigencia sindical acusó a los proponentes de faltar a la verdad al afirmar que los sindicatos fueron consultados previamente. “Miente Álvaro Ramos y miente Óscar Izquierdo cuando afirman que los sindicatos fueron consultados. Qué relajo, qué poca transparencia, qué ausencia de ética política”, señaló Albino Vargas.

La ANEP considera que la propuesta constituye una nueva agresión contra los derechos laborales, que además se distancia de los principios tradicionales del socialismo democrático que alguna vez identificaron al PLN. “Le vamos a declarar la guerra a este mamotreto”, afirmó el dirigente, anunciando la posibilidad de presentar una acción de inconstitucionalidad desde el primer momento.

El sindicato lamentó también lo que considera un proceso político desprovisto de ética, y una clara ruptura con la tradición histórica de defensa de las personas trabajadoras. “Esta traición reiterada a principios socialdemócratas clásicos parece no detenerse”, añadió el vocero.

La ANEP reiteró que no ha sido consultada, y llamó a las demás organizaciones sindicales del país a mantenerse en alerta y actuar en unidad frente a lo que considera un intento de imponer condiciones laborales regresivas, sin diálogo ni participación efectiva de los sectores afectados.

Ante el fraude, ¡lo fáctico!

Por Carlos Meneses Reyes

En forma inescrupulosa la piara senatorial hunde la iniciativa de democracia participativa directa en lo del contenido de la reforma laboral. En un escenario de casino, subterfugios y triquiñuelas, generan fraude en la toma de decisión general. Todo un comportamiento de rodeos, evasivas, disculpas, pretextos y ardides y de procedimientos mañosos, de telaraña, hacen que la votación haya sido nula, ilegal e inexistente: UNO. No se anuncia que “se va a cerrar la votación”. Tampoco que “se cierra la votación”. DOS. No se respeta el tiempo o lapso en que debe transcurrir la votación, permitiendo solo el transcurso de tres minutos para votar (A una senadora que integró el quorum y asistió a la cesión, estando en su oficina, no alcanzó a votar por la premura o no observación de lapso de tiempo para hacerlo). TRES. Se aclara un voto (el del senador del Clan de Atalaya), que anunció públicamente Sí, y ya cerrada la votación, se lo corrigen por el no. De tal manera, se violan los procedimientos y elementos de una sana votación, enredándola y la hacen pronominal, es decir, con un juego de mañas nominales que la convierten en incomprensible y falta de intención sana de una clara votación.

Lo sucedido ayer en la sesión plenaria del senado de la República de Colombia, es fiel reflejo del sistema electoral corrupto, de casino, clientelista que rige en este país, pese a que en uno de los Acuerdos para que se desmovilizara la antigua guerrilla de las Farc-ep, se acordó una reforma electoral estructural y de fondo y esto lo han hecho trizas los de la hegemonía oligárquica de derecha pro imperio, militarista, contrainsurgente, dominante y en ejercicio descarado de poder. En Colombia, todos los mecanismos de participación del pueblo (Artículo 103 CP91): el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato, son letra muerta. Todos han sido reglamentados de manera mañosa para atornillar a los de la piara senatorial en forma vitalicia, obedeciendo a leyes y procedimientos pre concebidos. Inconcebible que se hayan ido en contra del interés teleológico y finalista del constituyente primario, decretando que a los integrantes del Senado y la Cámara de representantes no le aplica la revocatoria directa del mandato por parte del soberano popular.

En Colombia impera un estado de cosas de intereses oligárquicos espurio y falso. El pueblo colombiano no puede aceptar tal fraude. Se cuenta con un presidente timonel. En forma pausada ha llamado al pueblo colombiano a la movilización general y a un Cabildo Abierto Permanente. Se invoca, no vaya a hacer uso precipitado de la declaratoria por decreto gubernamental de la Consulta Popular fallida y en tanto, se continúe con el proceso organizativo pro Consulta Popular en cualificación política hacia el movimiento popular y de masas para, en la práctica, de la justa electoral del año2.026, sea el pueblo soberano el que revoque el mandato legislativo de senadores y representantes, no reeligiéndoles. Se impone la Comuna Popular de facto ante el desconocimiento de un Estado de Derecho.