Petitoria reforma de leyes en materia de anticorrupción
El pasado jueves 08 de julio, representantes de la Confederación de Trabajadores Rerum Novarum (CTRN) y del Movimiento Nacional Territorios Seguros, envían una carta al presidente Carlos Alvarado Quesada y a Silvia Hernández Sánchez, Presidenta de la Asamblea, en la cual hacen un llamado a tomar acciones para frenar la corrupción, además resaltan el papel que debe tener la ciudadanía; En este documento realizan una serie de exigencias a los/as mandatarios y piden lo siguiente:
- Una firma pública de compromiso con el pueblo de Costa Rica para establecer de inmediato un proceso conjunto con la ciudadanía de transparencia y rendición de cuentas en la gestión pública de los Poderes de República.
- Que MIDEPLAN, la Contraloría General de República (CGR) y otros órganos de control interno estatales, se sumen al proceso conjunto con la ciudadanía de transparencia y rendición de cuentas para cada Poder, Ministerio y Jerarca del Estado, como lo manda la Constitución Política.
- Que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo en articulación con la ciudadanía impulsen y establezcan las políticas de participación ciudadana que establece la Carta Magna en los procesos de control y rendición de cuentas, en su Art. 11.
- Que se impulse el proyecto legislativo 22.428, denominado Reforma de Leyes en materia de anticorrupción, para atender recomendaciones del grupo de trabajo sobre el soborno en las tracciones comerciales y el proyecto de Ley 15.755 bajo título Ley Anticorrupción Del Financiamiento de las Campañas Políticas.
- Que se genere un proyecto de ley en coordinación con la ciudadanía, para efectos de que la elección de diputados y puestos municipales se haga a través del voto directo y contemple el referéndum revocatorio.
*Se adjunta documento completo de la carta enviada