Ir al contenido principal

Etiqueta: régimen de pensiones

UNDECA: Caja resuelve arrebatar el 1% del salario a la clase trabajadora para financiar pensiones

La Junta Directiva Nacional de UNDECA condena enérgicamente el acuerdo abusivo e inconsulto de aumentar en un 1% la cotización al Régimen de pensiones del salario de la clase trabajadora pública y privada, así como de aquellos que también por convenios o de forma voluntaria cotizan para este Régimen.

Reprobamos esta decisión porque después de los resultados del estudio realizado por la Universidad de Costa Rica, en todo momento se le manifestó al pueblo costarricense que no se tomaría ninguna decisión hasta tanto no se sometiera a consulta a los diferentes sectores sociales.

También manifestamos nuestra total inconformidad con la determinación de aumentar la cuota solamente a los trabajadores y trabajadoras, ya que la cotización para financiar este Régimen de pensiones es tripartita, es decir trabajadores, patronos y gobierno, pero en este sentido se resolvió cargar la pésima administración de los dineros del IVM sólo sobre las espaldas de la clase trabajadora. Es sospechoso el por qué a estos otros sectores la Junta Directiva de la Caja los exoneró de incrementar la cuota en forma igualitaria.

En este sentido cuestionamos el papel de los representantes de los diferentes sectores que integran la Junta Directiva de la Caja, tanto de los empresarios, el gobierno y principalmente el papel de la representación del sector cooperativo y solidarista contra los trabajadores, ya que el representante sindical fue el único que se opuso en su momento y el día de hoy no se encontraba en la Sesión.

Si el resultado del estudio realizado por la UCR se va a implementar de esta forma tan arbitraria, ¿Para qué engañar al pueblo costarricense de que este va a ser consultado a los diferentes sectores sociales?, si al final la Junta Directiva actuará de forma tan antidemocrática.

Nos preguntamos entonces, ¿todas las recomendaciones de este estudio se van a aplicar de esta forma?, la elevación de la edad a 70 años, la cotización hasta en un 16%, castigar el cálculo de la pensión hasta un 60%, imponer un impuesto del 15% al monto de las pensiones, obligar a los pensionados a pagar la cuota de seguridad social; y aún más, a no revalorar el monto de la pensión de acuerdo al alto costo de vida, ¿todo se hará de esta forma o es una provocación?

Hacemos un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras costarricenses, más de 1 millón 600 mil costarricenses que cotizamos para el régimen de pensiones, a organizarse y protestar enérgicamente contra esta agresión en contra sus intereses y más aún contra esta violencia en contra los adultos mayores pensionados o por pensionarse.

 

Luis Chavarría Vega

Secretario general de UNDECA

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS Digital por UNDECA.

Partido Liberación Nacional engaña nuevamente al Magisterio con sus tácticas dilatorias

En días recientes se le informó al Magisterio Nacional y a la opinión pública sobre el proceso que ha seguido el expediente legislativo 17561, el cual busca hacer justicia a muchos trabajadores de la educación que fueron inducidos, engañados e impulsados por las circunstancias económicas y la desinformación a trasladarse del régimen de pensiones del Magisterio Nacional al régimen de Invalidez Vejez y Muerte de la CCSS.

Señalamos con vehemencia y certeza en la publicación del Foro de Presidentes y Secretarios Generales, así como de la Junta de Pensiones, realizada el 13 de noviembre de 2013 que el Partido Liberación Nacional a través de sus Diputadas y Diputados, así como el Ministerio de Hacienda, han obstruido, dilatado, boicoteado la aprobación de este proyecto de Ley para permitirle el regreso al Régimen de Pensiones del Magisterio Nacional a estos trabajadores que tanto le han dado históricamente a este país.

No estábamos equivocados al realizar tales aseveraciones, el Partido Liberación Nacional históricamente ha sido el enemigo del Magisterio Nacional, lo demostró en el año 1995 y lo vuelve a confirmar en la Comisión Legislativa Plena Primera. Sorpresivamente el día 13 de noviembre al ser las 5:40 pm el Partido Liberación Nacional presenta una moción perversa por medio de la Presidenta de la Comisión Plena Primera la Licda. Carolina Delgado Ramírez, que ya habían anunciado, pero, nunca la hicieron del conocimiento público, ni siquiera ante el ente técnico la Junta de Pensiones del Magisterio Nacional, a pesar de las súplicas y constantes peticiones. Esas actitudes no son transparentes.

Ahora entendemos la razón del ocultamiento pernicioso de esta moción, el Partido Liberación Nacional sabía que la propuesta era a todas luces reprochable e inaceptable para el Magisterio Nacional. Vergonzosamente el proyecto propone para su financiamiento aumentarle las cotizaciones a las y los trabajadores de la educación, así como a los pensionados, con porcentajes que van desde el 10% hasta el 18%. Esto es una ofensa y una burla a la paciencia e inteligencia del sector educativo de nuestro país. Ni siquiera la nefasta Ley del año 1995 tenía esos porcentajes que ya eran confiscatorios y abusivos.

El Ministerio de Hacienda y los Diputados del Partido Liberación Nacional pretenden endosarle al Magisterio Nacional activo y pensionado el costo de este proyecto, ¡brillante decisión!, ya basta de tanta burla, estamos cansados de que sigan abusando del pueblo con estas decisiones absurdas y poco transparentes.

Señoras y señores Diputados del Partido Liberación Nacional, es irracional su propuesta de financiamiento para este justo derecho, ¡qué poca memoria tienen!, no recuerdan que hace un año ustedes y la señora Presidenta de la Republica Laura Chinchilla se congraciaron con el Magisterio Nacional por la reforma al Artículo 70, reconocieron lo injustas y desproporcionadas que eran esas cotizaciones, por ello aprobaron, después de 3 años de negociaciones, la Ley 9104 del 11 de diciembre de 2012.

No ha pasado un año de haber hecho justicia y ustedes pretenden eliminar esa conquista y gravar con porcentajes desproporcionados a las y los trabajadores de la educación, así como a los pensionados. Esto es irracional y ofensivo.

Señora Presidenta de la República Laura Chinchilla, señoras y señores Diputados del Partido Liberación Nacional, basta ya de tanto desacierto en la toma de decisiones, de tanta incongruencia en las propuestas, del manejo obscuro y poco transparente de este tema.

Exigimos la aprobación definitiva del proyecto 17561 con la propuesta realizada por el Magisterio Nacional que aún no ha sido conocida por la Comisión Plena Primera, remitida mediante oficio FPS-037-2013 del 05 de setiembre de 2013, no aceptamos más burlas, más ofensas, más tácticas obstruccionistas. Estamos cansados de que el Partido Liberación Nacional desde el año 1995 ha ido intensificando el ataque al Magisterio Nacional, el cual no ha terminado.

Hacemos un llamado a las y los Trabajadores de la educación, así como a los pensionados del Magisterio y a la comunidad nacional, para que estén alertas y manifiesten su descontento y malestar por las acciones nefastas del Partido Liberación Nacional.

Convocamos nuevamente a los trabajadores a que asistan a la Asamblea Legislativa el próximo miércoles a las 3:00 p.m. a exigir que se respeten sus derechos

 

Información enviada a SURCOS por Junta de Pensiones.