Ir al contenido principal

Etiqueta: salud comunitaria

Seminario gratuito: Epidemiología comunitaria, salud y derechos colectivos

  • Jornada de salud comunitaria frente al poder de las corporaciones transaccionales

Seminario gratuito Epidemiologa comunitaria salud y derechos colectivos

Hay una necesidad importante para aumentar la sostenibilidad ambiental del país debido a que esto también aumenta la calidad de vida de las personas.

Las afectaciones sufridas por las comunidades vecinas a plantaciones piñeras se encuentra subcontabilizadas y no existe una metodología clara para recuperar estos datos que son de importancia para determinar lineamientos nacionales para la disminución de dichos impactos en la salud humana.

Este seminario permitirá ahondar en una experiencia teórico-práctica sobre este tema, la epidemiología comunitaria desarrollada por el Dr Gianni Tognoni en países como Argentina y Brasil donde existen problemas similares por contaminación con agroquímicos provenientes del cultivo de la soya.

El seminario estará dirigido a docentes de las universidades públicas, estudiantes y organizaciones de la sociedad civil. Será abierto y gratuito.

Objetivos/propósitos

El objetivo es ofrecer elementos teórico y prácticos sobre la metodología de la Epidemiología Comunitaria

Contenidos

  • Introducción al Epidemiología Comunitaria
  • Discusiones sobre la construcción colectiva de los derechos frente al poder de transaccionales
  • Acercamiento a la metodología de investigación de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados
  • Técnicas de investigación desde la Epidemiología comunitaria

Organizadores/as

-Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad de Costa Rica

-Escuela de Salud Ambiental-Universidad de Costa Rica

-Frente Nacional de Sectores Afectados por la Expansión Piñera

-Centro de Derecho Ambiental y de Recursos Naturales

-Red de Coordinación en Biodiversdiad

-Coeco Ceiba Amigos de la Tierra

 

Compartido por Nicolas Boeglin.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Foro: Salud comunitaria frente al poder de las corporaciones

Foro Salud comunitaria frente al poder de las corporaciones

Este jueves 31 de agosto de 4 p.m. a 6 p.m. en el Auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud, Universidad de Costa Rica se llevará a cabo el foro: Salud comunitaria frente al poder de las corporaciones.

Se contará con la presencia del invitado internacional Dr. Gianni Tognoni. Epidemiólogo y Sanitarista italiano, Doctor en Filosofía y en Medicina, es uno de los mayores especialistas mundiales en política sanitarias. Tognoni dirige el Instituto de Investigaciones Farmacológicas Mario Negri de Milán, que realiza investigaciones independientes sobre la industria farmacéutica. Ha sido premiado por numerosas universidades y organizaciones científicas en todo el mundo.

 

Compartido por Andrés Dinartes y Nicolas Boeglin.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Duda en tema de vacunas… ¿Qué se puede hacer?

La doctora Rafaela Sierra compartió con SURCOS un artículo relativo al tema de las vacunas; aunque el enfoque se relaciona con la situación europea, el asunto de si vacunar o no en el contexto de un enfoque de salud comunitario y familiar nos toca directamente. Compartimos el vínculo para aportar en la reflexión sobre este importante tema de salud pública:

http://www.nogracias.eu/2016/10/06/profesionales-frente-al-abismo-crece-la-duda-vacunal-que-se-puede-hacer/

 

Imagen tomada de http://www.nogracias.eu/

Compartido con SURCOS por la doctora Rafaela Sierra.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/