Skip to main content

Etiqueta: seguridad alimentaria nutricional

Sondeo: Consumo de arroz para el diseño de rutas solidarias para la producción nacional

El Programa de Economía Social Solidaria (PROESS) de la Escuela de Sociología, en alianza con la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CISAN), el Decanato de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias de la Universidad de Costa Rica y el proyecto Agroferias, le invitan a participar en un sondeo sobre el consumo de arroz en los hogares o espacios de consumo personal, familiar o colectivo de personas, organizaciones e instituciones externas a esta universidad.

Este estudio es fundamental para el diseño de rutas solidarias de producción nacional que promuevan un comercio justo de este alimento esencial.

Puede acceder al sondeo mediante este enlace.

Su valiosa opinión contribuirá significativamente a aportar a la seguridad alimentaria y nutricional de nuestras comunidades y al bienestar de las familias campesinas productoras de arroz.

Seguridad alimentaria y nutricional en los gobiernos locales: acciones y reflexiones

¿Sabía usted que los gobiernos locales son un actor central en la meta de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional en Costa Rica?

Le invitamos a participar de este curso y explorar por qué es relevante que las Municipalidades incluyan en su agenda de trabajo el tema de la seguridad alimentaria y cómo pueden hacerlo.

Se impartirá bajo la modalidad virtual a través de la plataforma UCR Global, consta de 5 sesiones e inicia el próximo 2 de noviembre. Inscríbase a más tardar el 31 de octubre aquí http://bit.ly/45Rvbm2

Webinar: “Desarrollo local: comunidades indígenas y su aporte a la Seguridad Alimentaria Nutricional”

La Escuela de Nutrición de la Universidad de Costa Rica invita al webinar “Desarrollo local: comunidades indígenas y su aporte a la Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN)” el próximo viernes 27 de noviembre a las 2:00 pm.

El evento virtual organizado por el curso Seguridad Alimentaria Nutricional contará con la participación de Osvaldo Durán, extensionista social; Pablo Sibar, dirigente indígena; y Faustina Torres, de la Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca (Acomuita).

El webinar se transmitirá vía Facebook Live.

 

Información compartida con SURCOS por Marcela Dumani y Osvaldo Durán.