Ir al contenido principal

Etiqueta: SITRAP

Denuncias contra Rainforest Alliance por violentar los derechos laborales de los trabajadores en plantaciones bananeras y piñeras en Costa Rica

SURCOS comparte la siguiente información 

Organizaciones sindicales denuncian negligencia e inoperancia de la certificadora Rainforest Alliance.

  • A pesar de las reiteradas denuncias, continúa certificando a empresas productoras de banano y piña que violentan derechos humanos, contraviniendo lo establecido en sus propias cláusulas de certificación.
  • Certificadora no cumple con la responsabilidad de brindar información adecuada y precisa ante consumidores y entes de control de los gobiernos, tanto en Europa como en Estados Unidos.

Desde SITRAP, ANEP y COSIBA-CR, organizaciones que tenemos décadas trabajando por el respeto de los derechos laborales en plantaciones bananeras y piñeras de Costa Rica, presentamos el siguiente comunicado, a modo de denuncia pública, debido a la reiterada negligencia e inoperancia de la certificadora Rainforest Alliance (RA), la cual ha ignorado, una y otra vez, nuestras sistemáticas denuncias de violaciones a derechos laborales en diversas empresas bananeras y piñeras, a las cuales continúa certificando, muy a pesar de que las denuncias que hemos presentado contravienen las cláusulas de certificación establecidas por la propia certificadora.

Asimismo, en el comunicado de los sindicatos SITRAP, ANEP y COSIBACR, se indica:

“Que las empresas cuenten con la certificación Rainforest Alliance no significa ninguna garantía en cuanto a la mejora de los derechos laborales, la salud ocupacional, el respeto al medioambiente, el respeto a la libertad sindical y a la negociación de convenciones colectivas.”

“Que se deben crear normas o políticas vinculantes en los supermercados y/o en países consumidores de banano y piña para que se exija al productor y exportador, el cumplimiento de la libertad sindical, la negociación colectiva.”

“Que los sindicatos suscribientes de este comunicado solicitamos el apoyo de las organizaciones nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos para dar a conocer las violaciones a los derechos laborales que se están dando en las empresas bananeras y piñeras.”

Se adjunta el comunicado público de los sindicatos. https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=492231362885182&id=100062949684754&sfnsn=mo&mibextid=RUbZ1f

OBREROS BANANEROS Y PIÑEROS REAFIRMARON OPOSICIÓN AL PROYECTO DE LEY JORNADA LABORAL 4X3 SITRAP-ANEP

Los dirigentes sindicales Milton Rodríguez Amador en representación a la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados y el dirigente Warner Rojas Sancho del Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas, enviaron un mensaje a diputados y diputadas para que no voten por el proyecto de jornada laboral 4×3. Esta clase trabajadora explica que se despiertan para ir a laborar a las 2:00 a.m. e inician sus labores a partir de las 4 de la mañana y les es difícil tener horarios tan pesados como para trabajar 12 horas al día en el campo de sol a sol, o bajo la lluvia u otros con trajes pesados. 

Según los dirigentes, este proyecto de ley viene a afectar a los trabajadores y las trabajadoras de cosecha y de campo, ya que es una jornada muy extensa, desgastante e insalubre para el esfuerzo físico que ya hacen todos los días, por lo que creen ni siquiera poder soportar estas condiciones. Finalmente, piden al presidente Rodrigo Chaves que, por favor, analice bien este proyecto ya que además va afectar el salario y la economía de los trabajadores agrícolas. 

 

Compartido con SURCOS por ANEP.

Imagen ilustrativa.

Finca Chira 2 recibió primer madrugón para detallar afectación de la jornada 4×3

La ANEP y SITRAP iniciaron el primer madrugón en la finca bananera Chira 2, en La Colonia de Sarapiquí para llevar información sobre la afectación que representa el proyecto de ley que busca instaurar la jornada laboral 4×3. 

En el siguiente vídeo podrá encontrar una visión general de lo que se hizo en este primer madrugón, además de la información que fue presentada a las personas sobre el proyecto de ley antes mencionado:

 

Imagen ilustrativa

ANEP y SITRAP piden a Del Monte atender daños estructurales en viviendas de sus trabajadores

Tanto para los trabajadores de las fincas Chiras, como Altagracia en Puerto Viejo de Sarapiquí y Londres de Cariari, respectivamente, es urgente que su patrono, Del Monte Costa Rica, cumpla con el compromiso adquirido de mantener en buenas condiciones las viviendas, ya que día tras día están peor y temen por su salud y las de sus familias. 

En el siguiente video se comparte información e imágenes que respaldan las malas condiciones en las que se encuentran los trabajadores.

Capacitación para afiliación anepista en plantaciones agrícolas

SURCOS comparte la siguiente información:

ANEP informa: «El pasado domingo 31 de octubre, en la sede del Sindicato de Trabajadores Agrícolas y de Plantaciones (SITRAP), hermano de la ANEP, se realizó una capacitación impartida por el especialista en derecho laboral, Dr. Mauricio Castro Méndez, de la Universidad de Costa Rica (UCR), gran amigo de la ANEP.

Buscamos elevar la calidad de la defensa obrera para la afiliación anepista en plantaciones agrícolas bananeras y piñeras, en choferes de autobús, entre otros ámbitos del desarrollo de la ANEP en el sector privado. La compañera Ligia Solís Solís y el compañero Santiago Ramírez Jiménez, integrantes del equipo de personas asesoras sindicales de nuestra Unidad de Desarrollo Organizacional (UDO), también recibieron este brillante aporte de compañero Mauricio».

 

Compartido con SURCOS por Albino Vargas.

Despidos masivos en Grupo Calinda

En los días pasados, Grupo Calinda, una división de Corporación Álvarez & Marín, reunió a todos los trabajadores de la planta empacadora de Bananera Córcega y les comunicó que el 30 de junio iba a ser su último día de trabajo. El sindicato rechaza la medida, pide reunirse con la empresa y hace un llamado a la solidaridad nacional e internacional.

Giorgio Trucchi

“Están despidiendo a unos 60 trabajadores, varios de ellos afiliados al sindicato. La empresa aduce que ha tenido pérdidas millonarias y que debe recortar personal”, dijo a La Rel, Didier Leitón, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas (Sitrap).

De acuerdo con la versión de la empresa, en Bananera Córcega ya no se estaría empacando el banano, sino que se estaría vendiendo el racimo entero en la entrada de la finca a supuestos compradores.

Para Leitón es algo totalmente inusual en el sector agroindustrial, lo cual induce a suponer que detrás de la decisión de Grupo Calinda hay una estrategia de largo plazo y alcance.

“La decisión fue inesperada. No fuimos consultados y llega justo cuando nos faltaba muy poco para alcanzar la cantidad de afiliados establecida por la legislación laboral, para poder negociar colectivamente.

Tercerizaciones y ataques

Creemos que se quiso golpear al sindicato y, al tiempo, abrir la puerta a un peligroso ensayo de tercerización en el sector de la agroindustria bananera”, advirtió el dirigente sindical.

De ser así, unos contratistas se harían cargo del área de empaque y seleccionarían al nuevo personal, dando trabajo solamente a personas no sindicalizadas.

Asimismo, sentaría un precedente sumamente peligroso, abriendo el espacio para que otros centros de trabajo de Grupo Calinda y otras transnacionales fruteras apliquen el mismo sistema.

El 9 de junio, el Sitrap solicitó una reunión urgente con la empresa para dialogar y buscar una salida negociada a esta crisis.

“Hasta el momento no nos han contestado. Ha sido una maniobra deshonesta y antisindical que va a generar un grave daño a trabajadores y trabajadoras.

Pedimos a la Rel UITA y a otras organizaciones amigas que nos apoyen para que la empresa recapacite y se siente con el sindicato”, concluyó Leitón.

La empresa

Bananera Córcega es una de las cinco fincas bananeras propiedad de Grupo Calinda, división de Corporación Álvarez & Marín, ligada al empresario y político Antonio Álvarez Desanti.

Está certificada bajo las normas Global Gap y Rainforest Alliance. Exporta hacia Estados Unidos y la Unión Europea. Entre los compradores está Chiquita Brands.

Grupo Calinda cuenta con 2000 hectáreas aproximadamente en producción y genera más de 1350 empleos directos.

 

Imagen: Didier Leitón | Foto: Giorgio Trucchi

SITRAP logra segunda convención colectiva

El sindicato SITRAP sigue firme en su proceso de rescate de las convenciones colectivas. El 14 de junio en la oficina del Licenciado Esteban Calvo en San José, se firmó la segunda convención colectiva entre la empresa Corporación de Desarrollo Agrícola Del Monte y el sindicato SITRAP.

Continuar leyendo

Asamblea General de SITRAP concentró a un gran sector obrero-agrícola

  • Evento sindical del SITRAP con proyección internacional: visores europeos asistieron a este evento

  • Condiciones de producción de banano y de piña fueron analizadas

  • Hubo delegaciones obreras colegas de plantaciones en Sarapiquí, Buenos Aires, San Carlos y Río Cuarto, que tienen sindicatos en desarrollo bajo la sigla ANEP

Este pasado 20 de enero, tuvo lugar la Asamblea General del Sindicato de Trabajadores de Plantaciones Agrícolas (SITRAP), en las instalaciones de la Expo-Pococí, en Guápiles, la cual eligió sus nuevas autoridades para el período 2019-2021.

Además, la directiva saliente, encabezada por el compañero Didier Leitón Valverde, Secretario General del SITRAP, efectuó la correspondiente rendición de cuentas del trabajo realizado en el período 2017-2021.

El sindicato SITRAP desarrolla su actividad de organización sindical y defensa obrera en plantaciones agrícolas (especialmente, bananeras y piñeras), en la provincia de Limón; específicamente en los cantones de Matina, Pococí, Guácimo y Siquirres.

Dentro de esta rendición de resultados resaltó la reciente firma de la Convención Colectiva de Trabajo en la finca Duacarí 04, con la empresa Corporación Agrícola de Desarrollo Del Monte S. A.

Este logro representa un gran acontecimiento histórico-obrero pues es la primera firma, en una finca bananera, de una convención colectiva de Trabajo desde los años 80s.

Dado el gran trabajo de proyección internacional desarrollado por el SITRAP en los últimos tiempos, en su Asamblea General de este domingo 20 de enero, se contó con la participación de organizaciones civiles que a nivel de la Unión Europea (UE), velan porque este tipo de producciones agrícolas bananero-piñeras se desarrollen en condiciones laborales, sociales y ambientalmente sostenibles. Hubo representaciones de BANAFAIR, de Alemania; y de BANALINK del Reino Unido. Además, desde esta nación británica, Reino Unido, estuvo presente una delegación del sindicato GMB (Britains’ General Union).

A nivel nacional, el SITRAP mantiene una larga relación unitario-solidaria con la ANEP; además, de participar en el proceso sociopolítico del Colectivo Sindical PATRIA JUSTA y como entidad laboral afiliada a la Central Social Juanito Mora Porras (CSJMP).

Es importante recalcar que en esta actividad del SITRAP se vio resaltada por la presencia de delegaciones laborales obreras que ya están sindicalizadas bajo la sigla ANEP, en plantaciones bananero-piñeras ubicadas en los cantones de Sarapiquí, Buenos Aires, San Carlos y Río Cuarto, lo cual lo convirtió en el acontecimiento de mayor concentración de clase trabajadora obrero-agrícola.

En el nuevo período directivo, el SITRAP tiene varias, metas como lograr la firma de una nueva Convención Colectiva de Trabajo, en la finca Duacarí 03, cuyo proceso negociador ya están en marcha; asumir una defensa activa y militante de la Ley de la Reforma Procesal Laboral (RPL).

Igualmente, profundizar sus relaciones con las entidades europeas de veeduría, monitoreo y certificación en cuanto a las condiciones de empleo y de trabajo, así como sociales y ambientales que se dan en las plantaciones bananeras y piñeras costarricenses, especialmente las de la zona atlántica que son cubiertas, en cuanto a organización sindical y defensa obrera por parte del SITRAP.

Informó ANEP-PATRIA JUSTA

 

Enviado a SURCOS por ANEP.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/