Ir al contenido principal

Etiqueta: solar

Huerto o solar en Atenas. ¿Que podemos encontrar?

Desde el Facebook de Alternativas, se llevó a cabo el conversatorio de  “Huerto o solar en Atenas. ¿Qué podemos encontrar?” Esto gracias a la panelista invitada, Roxana González Chaves, quien es bióloga con especialidad en manejo de recursos naturales, propietaria del Huerto Agroecológico Grigarones en Atenas y fundadora del blog: Acuaponía, jardines agroecológicos, permacultura.

En este se llevó a cabo la exposición de un programa, donde se abarcaron aspectos como:

  • Huerto/Solar Agroecológico Grigarones.
  • Mapa.
  • Visión agroecológica.
  • Huerto-Solar.
  • Acuapoía/Invernadero.
  • Huerto Ojo de Cerradura.
  • Mandala.
  • Huerto Vertical.
  • Plantas Alimenticias No Convencionales PANC.
  • Colección e Intercambio de Semillas.
  • Bioinsumos.
  • Medicinales/Aromáticas.
  • Blog. 

En este programa se habla de la importancia que tienen los huertos/solares en el desarrollo de familias, comunidades y sociedades, donde el aprender a crearlos y mantenerlos genera conocimientos generales, como los tipos de semillas, su duración, sus utilidades, su consumo, y demás.

Se invita a observar este programa directamente para apreciar con más acercamiento la ruta de Roxana González Chaves, esto a través del siguiente enlace: https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1199179597752606&id=100039176114597&sfnsn=wa&mibextid=RUbZ1f

Fiesta del Sol en Santa Cruz

Guanacaste

Fiesta del Sol en Santa Cruz

La agrupación Sol de Vida, en conjunto con la Red de Economía Social Solidaria de Costa Rica (RedESS) y la UNED, invitan este próximo lunes 20 de junio de 8 a.m. a 3 p.m. a la celebración del Solsticio  con la actividad denominada “Fiesta del Sol”, la cual se llevará a cabo como un homenaje a la familias agricultoras a través del cultivo de semillas, sabores y saberes.

El evento será realizado en el Colegio de Santa Bárbara, Santa Cruz de Guanacaste.

Habrá música, cocinas y comidas solares, alimentos, plantas, semillas y exposiciones sobre agroecología.

Para más informes comuníquese a:

Sol de Vida: 2681-1015, 8416-6272 o al correo electrónico solverdecoop@gmail.com

Familias agricultoras de Santa Bárbara: 8367-3523, 8357-6196.

 

Enviado a SURCOS Digital por ACTUAR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Horno solar como forma eficiente de economizar electricidad

Horno solar como forma eficiente de economizar electricidad
La activista Flora Fernández mientras recibe la visita del jefe de la Policía Municipal Marcelo Solano. Foto Facebook.

Con el afán de compartir una idea ecologista, Flora Fernández, activista social, expone frente a su negocio en San José, un “hornito solar”, el cual surgió del ingenio del Dr. Shyam Nandwani (profesor pensionado de Física de la UNA), quien lleva 34 años promoviéndolo dentro y fuera del territorio nacional como una forma eficiente de economizar electricidad y “enfriar la tierra con el calor del sol” como dice su eslogan.

El tener el horno/cocina solar fuera de su negocio, le trajo a Flora Fernández algunos inconvenientes con la Policía Municipal, ya que ésta no consideraba adecuada la presencia del artefacto, por lo que le solicitaron permisos, patentes, pagos al día entre otros, pero al constatarse que Flora no está lucrando de ninguna manera con el horno, se le autorizó a continuar con su labor informativa.

Horno solar como forma eficiente de economizar electricidad2

Lo importante para Fernández es despertar curiosidad en las personas por usar el horno solar, el cual además de economizar mucho dinero en electricidad, “ayuda muchísimo en esta época de verano a no consumir búnker que se utiliza para generar electricidad especialmente en las horas en que más radiación solar hay” manifestó.

 

Usos del horno solar

A pesar de que en las zonas costeras y calientes, su efectividad es mucho mayor, en zonas más frías mientras no permanezca muy nublado, la cocina/horno solar funciona de manera eficiente, la comida no se quema (ni hay peligro de cortos circuitos), y lo más importante: la consistencia y exquisito sabor de la comida de cocción lenta y casi sin agua, proporciona mejor calidad, los jugos y sabores se mantienen dentro de los alimentos; no se pierde valor alimenticio, sino que en muchos casos los aumenta y desarrolla mejor el valor de vitaminas, minerales y nutrientes.
Horno solar como forma eficiente de economizar electricidad3
También se puede utilizar para deshidratar frutas, secar semillas, derretir cera para hacer candelas, purificar agua, eliminar ácaros en almohadas y peluches de bebés, secar hierbas medicinales y aromáticas incrementándoles su potencial en lugar de dañarlos, como sucede en horno de microondas o convencional.

Para más información acerca del horno, se puede consultar la página web del Dr. Shyam Nandwani en el siguiente enlace:

http://doctornandwanisolarcook.org/

 

Información y fotografías compartidas por Flora Fernández, de la fuente:

http://www.elmundo.cr/costarica/hornito-rebelde-le-gana-batalla-a-policia-municipal/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/