Ir al contenido principal

Etiqueta: toma

UCR: Toma de edificio en Sede de Occidente culminó mediante la vía del diálogo

  • Edificio será desocupado a más tardar mañana jueves con la condición de recibir apoyo para mantener discusiones sobre el presupuesto nacional para la educación superior pública

 

La noche de este martes 26 de setiembre fue acordada la desocupación del edificio de la Dirección de la Sede de Occidente, tomado desde el pasado 20 de setiembre por el grupo denominado «Asamblea General Autónoma de la Sede de Occidente», compuesto por estudiantes.

Roxana Salazar, directora de la Sede de Occidente, confirmó anoche que la negociación con el cuerpo estudiantil finalizó y llegó a buen término, con la firma de un finiquito de negociación y un manifiesto. En el documento se establece que se devolverá el edificio a más tardar a las 10:00 a.m. del jueves 28 de setiembre.

El acuerdo entre esta agrupación y la Dirección de la Sede de Occidente fue tomado en presencia de la representación estudiantil y el Consejo de Sede, así como de la Sra. Marlen Vargas Gutiérrez, representante de las Sedes Regionales ante el Consejo Universitario; el Sr. Carlos Araya Leandro, vicerrector de Administración, y la Sra. Ruth De la Asunción Romero, vicerrectora de Vida Estudiantil. También tuvieron un papel importante en las negociaciones el Sr. Gregory Garro, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), y las docentes Esperanza Tasis y Melba Rodríguez.

El desenlace de esta situación demuestra la efectividad del diálogo. La lucha por el presupuesto para la educación pública es compartida por los distintos sectores que conforman la Universidad de Costa Rica, que ante todo respeta el derecho a disentir y a pensar diferente. Tras la negociación, las partes se comprometieron a fortalecer un diálogo permanente para promover la discusión de temas de interés para la comunidad universitaria de la Sede de Occidente.

En palabras de Carlos Araya, vicerrector de Administración, la entrega del edificio se acordó para mañana debido a que los estudiantes quieren mantener la toma como medida simbólica en el mismo momento que se da la comparecencia de los rectores de las universidades públicas ante la Comisión Permanente de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, este jueves por la mañana.

Para alcanzar el acuerdo del levantamiento de la toma del edificio, los negociadores solicitaron que las peticiones de la agrupación fueran razonables y al alcance de la institucionalidad universitaria, dado que las peticiones iniciales abarcaban aspectos que trascendían el quehacer de la UCR. De ese modo, el grupo presentó seis puntos que nutrieron el documento final de la negociación.

Estos puntos conforman una serie de condiciones relacionadas con los procesos de discusión del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) y la distribución interna del presupuesto. Entre ellas se encuentra la solicitud de una audiencia pública con el Consejo Universitario; la creación de una comisión tripartita (entre estudiantes, funcionarios y la Administración de la Sede) para trabajar en forma permanente por un presupuesto justo para la regionalización, y el apoyo para que la comunidad universitaria de la Sede de Occidente se movilice el día de mañana hacia la Asamblea Legislativa.

La mañana de este miércoles se lleva a cabo en la Sede de Occidente una Asamblea de Sede, previamente convocada, de la que participan profesores en régimen académico y una representación estudiantil. Los estudiantes que encabezaron la protesta con la toma del edificio solicitaron también que se incluyera en la agenda de esta Asamblea la posibilidad de que fuera transmitida por algún medio digital para el resto de la comunidad universitaria.

Junto con el finiquito, las partes y los testigos firmaron un manifiesto en el cual coinciden con que el incumplimiento del mandato constitucional de contar con un 8 % del producto interno bruto (PIB) para la educación pública, y concordantemente el no alcanzar el 1,5 % del PIB para la educación superior estatal, inciden de manera negativa en el desarrollo de la educación superior y en el mejoramiento de su regionalización.

El edificio que fue tomado alberga la Dirección de la Sede, la Coordinación de Docencia, el Consorcio de Universidades Extranjeras USAC, la oficina de evaluación y el centro de informática de la Sede. Desde la toma de este inmueble, las y los funcionarios fueron trasladados temporalmente e hicieron teletrabajo, dado que no podían ingresar ni sacar material necesario para las gestiones administrativas.

Además, desde la Sede Rodrigo Facio se brindó apoyo para no afectar en mayor medida dichas gestiones. Esta situación no perjudicó la continuación de los cursos ni diferentes servicios a los estudiantes, como el comedor, las becas y la biblioteca, entre otros.

Según agregó Araya, un acuerdo de palabra entre las partes fue que, en el momento de la entrega del edificio, se hará el inventario de activos con el propósito de salvaguardar los bienes y asegurar que estén en buen estado.

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de Semanario Universidad.

Información generada desde la Rectoría, UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Rectoría de la UNA y Asamblea Autónoma firman de acuerdo

  • La Rectoría, el Decanato de la Facultad de Ciencias Sociales, la FEUNA y la Asamblea Autónoma toma Edificio Ciencias Sociales

Fima Acuerdo Toma Edif FCS3

Considerandos de la Asamblea Autónoma toma Edificio Ciencias Sociales:

  1. La toma del edificio de Ciencias Sociales de la UNA, se realiza organizada en una asamblea autónoma, horizontal y de acatamiento y compromiso individual.
  2. Dentro de la asamblea autónoma no existe una estructura jerárquica, por lo que no se le pueden adjudicar responsabilidades sobre los actos realizados a personas específicas. Sólo se han determinado voceros, por la necesidad de comunicarse con las personas externas a la toma.
  3. Consideramos distintas formas de expresión para hacer valer nuestro malestar como estudiantes: consolidamos una acción simbólica y pública, tomando el edificio, sin comprometer la integridad física de ningún ser humano presente y sin dañar la infraestructura universitaria. Esta medida nace como una respuesta a la violencia estructural reproducida por el Estado y las autoridades administrativas universitarias, al firmar el acuerdo del FEES 2018, sin considerar a uno solo de los tres ejes fundamentales en los que se basa la autonomía universitaria, el estudiantado. Lo que nos parece más grave es el asunto del recorte en el porcentaje PIB que impusieron, poniendo en riesgo el desarrollo humano de las personas de este país.
  4. Esta Asamblea Autónoma de toma del edificio de ciencias sociales legitima sus acciones con base en la perspectiva legal, de convenciones y pactos que Costa Rica se ha comprometido a cumplir, como lo son:
  • Derecho humano a la protesta según el Artículo 20 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • Artículo 21 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos
  • Artículo 15 de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos

 

LO TANTO: EXIGIMOS

  • Que no se realice para ningún o ninguna estudiante participe del movimiento, sanciones disciplinarias fundamentadas bajo el REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
  • Informe de rendición de cuentas por escrito con respecto a las anteriores distribuciones presupuestarias internas de la Universidad Nacional
  • Pronunciamiento del Consejo Universitario haciendo un llamado a asueto universitario, para crear movilización integrada con universidades hermanas y colectivos autónomos
  • La firma de este acuerdo implica la necesidad de un tiempo prudencial de 24 horas para dejar en las condiciones óptimas las instalaciones universitarias, esto en concordancia con la responsabilidad que asumimos con el cuido de esta Facultad y la acción simbólica y pública que hicimos en esta toma

Fima Acuerdo Toma Edif FCS2

CONSIDERANDOS DE RECTORIA

1.La Rectoría, establece su posición frente a las solicitudes expresadas por la Asamblea Autónoma toma de edificio Ciencias Sociales.

A. Presupuesto justo y constitucional según artículo 78 de la constitución: 8%.

La Rectoría de la Universidad Nacional, deja constancia que aceptó el acuerdo del FEES, pactado en un 3.7% respecto del año 2017, en virtud del criterio mayoritario de sus colegas Rectores, pero aclara, que mantuvo su posición de obtener el 8% para educación del cual el 1.5% iría para las universidades; si bien respecto del PIB del 2017, en atención a la situación fiscal.

Esta base de cálculo se esperaba que se mantuviera hasta el 2020, año a partir del cual se volvería a la base de cálculo tradicional, es decir del PIB proyectado respecto del año de la ejecución presupuestaria, en la esperanza de que la situación fiscal se hubiese normalizado.

B. Informe detallado y explicación sobre distribución interna del FEES.

Anualmente los recursos provenientes del FEES, en un 82% son destinados a presupuesto laboral, mientras el 18% restante corresponde a actividades de operación e inversión propias de la Institución.

Para el año siguiente del 2018, el presupuesto para el Fondo de Becas es de 8.422.670.877.61 millones de colones; lo que constituye un incremento de casi un 10% de aumento respecto del año 2017. A partir del mes de agosto del 2017, ya se hizo un aumento a 1000 estudiantes aproximadamente, denominado “Aporte para la Equidad”. Este aporte representa una inversión de 100 millones de colones para el año en curso. Solo esa mejora absorberá 300 millones de colones para el 2018. Por otra parte fueron aprobadas otras mejoras significativas a estudiantes en condición de maternidad y se incrementó el presupuesto para la beca estudiante asistente académico. A todo lo anterior, hay que sumar la inversión en las construcciones en Residencias Estudiantiles en cuatro campus universitarios. Como es sabido, esta inversión en edificaciones constituye una mejora sustancial a la Beca Omar Dengo en las Sedes Regionales.

Se hace notar que el porcentaje de aumento del Fondo de Becas para el año 2018, será aproximadamente cuatro veces superior al porcentaje de crecimiento del FEES 2018.

A la vez, la Rectoría ratifica que está anuente a convocar, conforme lo solicitan los estudiantes del grupo “Asamblea Autónoma toma del Edificio de Ciencias Sociales-UNA”, a realizar a la brevedad posible una convocatoria amplia a la comunidad universitaria de la UNA, para conversar en esa Asamblea, en un marco de respeto mutuo, sobre todo lo concerniente a las negociaciones del FEES 2018.

C. No recriminación de ningún tipo a los partícipes de la toma de las instalaciones.

A pesar de que no compartimos la forma en que procedió el grupo “Asamblea Autónoma toma del Edificio de Ciencias Sociales UNA” al apoderarse del edificio de Ciencias Sociales, provocando entre otras cosas la imposibilidad para 480 estudiantes de realizar la prueba de admisión, y el examen colegiado del curso Matemática General para cerca de 700 estudiantes, esta Rectoría se compromete; en aras de llegar a un finiquito del diferendo, a no tomar represalias contra ninguno de los estudiantes que han estado involucrados en este movimiento.

Esta Rectoría reitera que lo anteriormente expresado, no exime a los estudiantes de hacerse responsables de cualquier daño causado a las instalaciones del edificio de Ciencias Sociales.

Esta Rectoría reitera igualmente, que ha mantenido siempre las puertas del diálogo abiertas para toda la población estudiantil.

  1. La Administración de la Universidad, ante la suspensión de la prueba de aptitud académica (examen de admisión), derivada de la toma del edificio de Ciencias Sociales, procedió de inmediato a reprogramar dicha prueba para el sábado 9 de setiembre, en el mismo edificio de Ciencias Sociales. Esta decisión fue comunicada a todas las personas postulantes que se presentaron este día sábado 2 de setiembre, para efectuar dicha prueba.
  2. Por consiguiente, el requerimiento que los estudiantes formulan en ese sentido, ya había sido atendido por la administración activa de la UNA.

 

SE ACUERDA:

  1. NO HABRÁ PARA NINGUNA PERSONA ESTUDIANTE PARTICIPE DEL MOVIMIENTO SANCIONES DISCIPLINARIAS FUNDAMENTADAS BAJO EL REGLAMENTO DEL REGIMEN DISCIPLINARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. TAMPOCO SE ELEVARÁN SANCIONES A NINGUNA INSTANCIA JUDICIAL
  2. LA RECTORIA SE COMPROMETE A PRESENTAR NUEVAMENTE, ESTA VEZ, ANTE UNA ASAMBLEA ABIERTA DE ESTUDIANTES LA DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA DEL AÑO 2016-2017 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL. AMBAS PARTES, LA “ASAMBLEA AUTONOMA DE TOMA DEL EDIFICIO DE CIENCIAS SOCIALES” Y LA RECTORIA, HARÁN UNA INVITACIÓN ABIERTA A FIN DE QUE LOS ESTUDIANTES QUE LO DESEEN SE HAGAN PRESENTES PARA INFORMAR SOBRE LA DISTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA 2016 – 2017.
  3. LA RECTORIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL SE COMPROMETE A DECLARAR UN CAMBIO DE ACTIVIDAD DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA, CON EL PROPOSITO DE FACILITAR LA ASISTENCIA A UNA MARCHA SOBRE EL FEES EN EL MOMENTO QUE SEA CONVOCADA.
  4. EN FE DE TODO LO ANTERIOR, PROCEDEMOS A FIRMAR DICHOS ACUERDOS EL MIERCOLES 6 DE SETIEMBRE DE 2017 A SER LAS 11.30 DE LA MAÑANA.

 

Representante Rectoría:

Alberto Salom Echeverría

Rector

Cédula: 1-0443-0578

 

Representante Decanato de Ciencias Sociales

Gerardo Jiménez Porras

Decano

Cédula:1-0627-0836

 

Representantes Asamblea Autónoma Toma Edificio Ciencias Sociales

Luis Fernando Aguilar Aguilar

Cédula: 4-0214-0132

Shekina Taré Jiménez

Cedula 9-0121-0250

Alejandra Pérez Enriquez

Cédula: 4-0213-0579

Paulo Ramírez Otto

Cédula: 5-0382-0638

Arlan Rojas Ramírez

Cédula: 2-0717-0793

Alexander Ríos Cisneros

2-0738-0623

 

Testigo

Representante FEUNA

Nombre: Jorge Morales Piedra

Cedula: 1 13760389

A partir de la firma de los anteriores acuerdos los estudiantes tendrán un plazo prudencial hasta las 6:00 pm máximo, del día 06 de setiembre del 2017, para desalojar y dejar en las condiciones óptimas las instalaciones universitarias del Edificio 2 de Ciencias Sociales. Así mismo asumirán la responsabilidad económica por los presuntos daños que las partes (“Asamblea Autónoma toma Edificio Ciencias” Sociales y Decanatura) comprueben que se han producido por la toma del edificio mencionado.

En fe de lo anterior firmamos en Heredia, a las 10:30 am del día seis de setiembre de dos mil diecisiete.

Representante Rectoría:

Alberto Salom Echeverría

Rector

Cédula: 1-0443-0578

 

Representante Decanato de Ciencias Sociales

Gerardo Jiménez Porras

Decano

Cédula:1-0627-0836

 

Representante Asamblea Autónoma Toma Edificio Ciencias Sociales

Luis Fernando Aguilar Aguilar

Cédula: 4-0214-0132

Shekina Taré Jiménez

Cedula 9-0121-0250

Alejandra Pérez Enriquez

Cédula: 4-0213-0579

Paulo Ramírez Otto

Cédula: 5-0382-0638

Arlan Rojas Ramírez

Cédula: 2-0717-0793

Alexander Ríos Cisneros

2-0738-0623

 

Testigo

Representante FEUNA

Nombre: Jorge Morales Piedra

Cedula: 1 13760389

 

Oficina Comunicación

Teléfonos: 2277-3224/ 2237-5929

Fima Acuerdo Toma Edif FCS4

Fima Acuerdo Toma Edif FCS5

Fima Acuerdo Toma Edif FCS6

Fima Acuerdo Toma Edif FCS7

Enviado por Msc. Efraín Cavallini Acuña, Asesor Comunicación, Rectoría UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Respuesta de la Rectoría de la Universidad Nacional a la auto denominada “Asamblea Autónoma Toma de Edificio N° 2 de la Facultad de Ciencias Sociales”

Posterior a la asamblea abierta, convocada por la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA), este lunes 4 de setiembre, de 11:00 AM a 1:30 PM, en la Plaza de la Diversidad, la Rectoría se manifiesta en los siguientes términos:

  1. La auto denominada “Asamblea Autónoma Toma de Ciencias Sociales”, se ha movilizado en el Campus Omar Dengo, durante los días 1 al 5 de setiembre de 2017, tomando el edificio 2 de la Facultad de Ciencias Sociales, con lo cual se ha impedido el desarrollo total de las actividades académicas y administrativas regulares, así como la realización de la prueba de aptitud académica (examen de admisión) y pruebas colegiadas de Matemáticas programadas para el día sábado 2 de setiembre.
  2. Si bien la “Asamblea Autónoma Toma de Ciencias Sociales” expresó que quieren dialogar con la Rectoría sobre los temas: de la negociación del FEES; la distribución interna de éste y que no se tomen represalias contra los partícipes en la toma del edificio, cabe decir, que este lunes 4 de setiembre a las 4.55 p.m., se concretó el primer encuentro con las partes involucradas (Rectoría, Asamblea Autónoma Toma Edificio Ciencias Sociales-FEUNA, Decanato FCS).
  3. El rector, Dr. Alberto Salom Echeverría reiteró su disposición a conversar y revisar las solicitudes de la Asamblea Autónoma, para lo cual expresó su intención y disposición de llevar a cabo un diálogo, bajo la condición del respeto absoluto para terminar con la ocupación del edificio 2 de Ciencias Sociales, que ha afectado la buena marcha de la Facultad de Ciencias Sociales.
  4. Dos horas después de abarcar el tema desde diversas aristas por ambas partes, los representantes de la “Asamblea Autónoma Toma del Edificio de Ciencias Sociales”, estudiantes: Pablo Abarca, Asís Zúñiga, Alejandra Pérez, Víctor Hugo Chacón, plantearon consultar con su colectivo antes de tomar cualquier decisión y volver a encontrarse en otro momento con el fin de comunicar lo abarcado en esta sesión. Por esta razón se coincidió retomar el encuentro el día martes 5 de setiembre de 2017 a las 9.00 am.
  5. El día martes 5 de setiembre el Rector, el Decano, la Vicedecana y la Directora Ejecutiva de la Facultad de Ciencias Sociales, así como miembros del Directorio de FEUNA, se hicieron presentes a la reunión pactada, no obstante, los representantes de la “Asamblea Autónoma” no llegaron a la cita.
  6. Al ser las 9.49 am la Directora Ejecutiva de la Facultad de Ciencias Sociales, hizo contacto vía Facebook de la “Asamblea Autónoma” evidenciando la no asistencia a la reunión y pidiendo explicaciones al respecto.
  7. Posteriormente, la Asamblea Autónoma envió un correo al Decano de la Facultad de Ciencias Sociales a las 9.55 am (Una hora después de lo convenido) del martes 5 de setiembre, comunicando que su colectivo acordó no reunirse a las 9am y establecieron unilateralmente la 1.00 de la tarde como la hora para retomar la conversación. En este sentido, debido a compromisos previos, el Rector y el Decanato de FCS establecieron que la reunión se efectuara a las 2.30 p.m. Lo cual fue aceptado tanto por la FEUNA, la Auto denominada Asamblea Autónoma” como consta en el correo recibido (10,10 am) por el señor decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
  8. Se espera una pronta solución a esta situación en el transcurso de la tarde, para evitar situaciones adversas que sigan afectando la buena marcha de la institución. Sobre todo, porque estamos a la espera de que los estudiantes de la Asamblea Autónoma cumplan con los acuerdos negociados en la reunión y definan lo pertinente.

 

Heredia, 5 de setiembre de 2017.

 

Enviado por Oficina Comunicación, UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/