Ir al contenido principal

Etiqueta: Vicerrectoría de Vida Estudiantil

VI Feria de Empleo UNA 2016

Sábado 27 de agosto

 

Este evento es organizado por la Vicerrectoría de Docencia y la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), con el objetivo de facilitar la vinculación entre organizaciones empleadoras y personas oferentes, para favorecer la intermediación de empleo. Para esto se desarrolla la siguiente programación:

Explanada de Ciencias Sociales:

  • 8:30 a.m. Inicia registro de ingreso de personas asistentes.
  • 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Inscripción de personas oferentes en la Plataforma www.buscoempleo.go.cr, y atención por parte de organizaciones empleadoras.

 

Auditorio de Ciencias Sociales:

  • 9:00 a.m. Acto oficial de inauguración
  • 9:45 a.m. Foro 1: “Descripción del proceso de reclutamiento del Servicio Civil para concurso docente”. A cargo de la Sra. Gisselle Segura Sánchez, Unidad de Administración de Concursos de Carrera Docente de la Dirección General del Servicio Civil.
  • 1:30 p.m. Foro 2: Programa “Listos para Trabajar”. A cargo de la Licda. Mónica Salas, Recursos Humanos de Nestlé de Costa Rica.

 

Importante: La inscripción no tiene costo alguno y se realiza a partir del 23 de agosto, completando el formulario en http://www.graduados.una.ac.cr/feriaempleo2016

Traer solamente hoja de vida (sin atestados)

 

*Más información: 2277-39-24 / Facebook: UNA.almamater.graduados/

 

Responsable

Lic. Franky González C.

Académico y Gestor de Empleo UNA-SIOIE

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de www.ekaenlinea.com

Información enviada a SURCOS Digital por Efrain Cavallini, Asesor de la Rectoría, UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UNA: Sala de lactancia

ALBERTO SALOM ECHEVERRÍA

La Vicerrectoría de Vida Estudiantil impulsa el bienestar del estudiantado

UNA sala de lactancia

La Vicerrectoría de Vida Estudiantil ha venido impulsando iniciativas que contribuyen al bienestar del estudiantado de la UNA. En este sentido, se han puesto a funcionar salas de lactancia y gestiones para diversas opciones de cuido para niños y niñas, que permiten apoyar a los estudiantes en condiciones de maternidad y paternidad.

Cabe mencionar que se está implementando en coordinación Federación de Estudiantes-FEUNA y el Departamento de Bienestar Estudiantil, brindar una ayuda económica mensual de treinta y cinco mil colones para el cuido de niños y niñas menores de 5 años. Para ello se cuenta con un Fondo de 15 millones de colones aportados por la FEUNA, para la cobertura a 50 estudiantes. Al 29 de julio se indica que 17 estudiantes ya disfrutan de este beneficio.

UNA sala de lactancia2

Desde el mes de mayo se ha iniciado el análisis y las acciones para la viabilidad de generar opciones de cuido para hijos e hijas de estudiantes universitarios, tarea a la que se integraron estudiantes de la FEUNA y del “Movimiento Pro-Guardería Infantil”. En este sentido, se han ido a visitar centros modelos como el Taller Infantil del TEC, para conocer con detalle su funcionamiento y valorar la viabilidad de una propuesta similar en la UNA.

Además, recientemente se llevó a cabo una reunión con la coordinadora Regional de CEN-CINAI (Centro de Educación y Nutrición Infantil) del Ministerio de Salud-Heredia, donde existe la posibilidad real e inmediata de facilitar espacios para el ingreso de niños y niñas menores de 5 años, hijos e hijas de estudiantes universitarios. Estos centros están ubicados en diversos cantones de Heredia, inclusive dos de ellos con horarios nocturnos.

UNA sala de lactancia3

Esta iniciativa en la UNA será promovida en el Campus de Nicoya-UNA, ya que en sus alrededores existe un CEN-CINAI y en este Campus hay una necesidad evidente de atender la gran cantidad de infantes que asisten con sus madres a clases.

Se ha previsto inaugurar el Campus Omar Dengo-Heredia la primera sala en el mes de agosto 2016, con ocasión de la celebración mundial de la lactancia materna, y de manera paralela se realizan acciones con los coordinadores de Vida Estudiantil de las Sedes Regionales, para ubicar un espacio físico donde opere la sala de lactancia, cuyo equipamiento lo asume la Vicerrectoría de Vida Estudiantil.

UNA sala de lactancia4

Estas salas de lactancia deberán ser equipadas adecuadamente, con los requerimientos básicos para este fin y su equipamiento tiene un costo aproximado de 2 millones de colones.

La Vicerrectora de Vida Estudiantil va a plantear al Consejo de Admisión que preside el Vicerrector de Docencia, analizar la posibilidad de una acción afirmativa en materia de matrícula. La idea es dar prioridad en la matrícula a aquellas estudiantes en condición de maternidad, para que tengan la posibilidad de escoger mejores horarios que les facilite atender a sus hijos. Asimismo, tomar en cuenta a estudiantes en condición de paternidad que tienen la responsabilidad de la crianza de sus hijos, esto pensando en la equidad de género.

 

*Foto portada: diarioelargentino.com-ar

Información enviada a SURCOS Digital por Efrain Cavallini, Asesor de la Rectoría, UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/