
70 años de la huelga legal bananera en Puerto González Víquez (Laurel) – 10 de setiembre de 1955
José Joaquín Meléndez G.
El 10 de setiembre de 1955 se declara la huelga legal de los trabajadores bananeros en Puerto González Víquez (Laurel). Una huelga legal, pero la imposición imperial y flojera del gobierno le dieron vuelta a la historia en contra de los trabajadores.
Comparto parte del texto incluido en la tesis La United Fruit Company y las huelgas bananeras, del doctor Arturo Fournier Facio:
“Compañeros miembros de los Comités de Huelga. De acuerdo con la resolución de los Tribunales de Trabajo y notificación del Ministerio de Trabajo, la huelga legal debe iniciarse hoy a las cinco de la tarde, hora de Costa Rica, o sea a las seis de la tarde aquí. De esta manera, debe notificarse ahora mismo a todos los compañeros de las fincas, que nadie debe hacer trabajo de esa hora en adelante. Sólo se seguirán trabajando los de sanidad y los de dispensarios. Deben organizarse de inmediato los grupos de compañeros que se encargarán desde esta noche, de cuidar las plantas de sigatoka, los comisariatos, inclusive las zonas. También debe convocarse a todos los trabajadores para que estén mañana en Laurel a las 5 e la mañana, pues viene el Ministro de Trabajo y es urgente que ningún trabajador se quede en su casa, ni las mujeres siquiera. La huelga en general, desde hoy a la hora antes dicha, se ruega no hacer caso a bolas que se dan a rodar sobre este asunto. Debe atender sólo las indicaciones que se impartan aquí. Tampoco deben hacer caso a las publicaciones de prensa y la unidad debe mantenerse. POR EL COMITÉ DE HUELGA LEGAL, Atentamente, Eladio Guido Sánchez, Pedro Flores Díaz. Nota: El señor ministro propondrá una fórmula de arreglo a los trabajadores que podrán aceptar o rechazar, según les parezca a los compañeros, y por eso mismo es importante que todo el mundo esté aquí mañana. Isaías Marchena, José Meléndez Ibarra, Domingo Rojas, Juan Rafael Solís, Miguel Ángel Brenes Castillo y Gonzalo Fernández”.
El ministro de Trabajo de la época era el Lic. Otto Fallas Monge.
Es importante que lo conozca todo trabajador, sindicalista y bananeros.
San José, 10 setiembre 2025
Imagen con fines ilustrativos tomada de: http://calas.lat/sites/default/files/angulo_sonia_-_culturas_obreras-bananeras_el_codiciado_oro_verde_3.pdf
Arturo Fournier Facio, derechos laborales, huelga legal, huelgas bananeras, José Joaquín Meléndez G., movimiento obrero, Puerto González Víquez, sindicalismo, trabajadores bananeros, Tribunales de Trabajo, United Fruit Company