
Comisión ad-hoc renuncia tras negativa de Colegio de Psicología adenunciar genocidio en Gaza y rechazar TLC con Israel
La Comisión Ad-Hoc para el abordaje de la violencia social en Costa Rica presentó el 28 de agosto su renuncia irrevocable a la Junta Directiva del Colegio de Profesionales en Psicología.
Durante más de un año, la Comisión elaboró pronunciamientos, realizó una encuesta entre el gremio, organizó un encuentro presencial y trabajó en una caja de herramientas para el reconocimiento y enfrentamiento de situaciones de violencia. Según expresan en su carta, su labor se orientó a visibilizar y proponer acciones frente a distintas expresiones de violencia que afectan a la población.
La renuncia se produce tras la negativa de la Junta Directiva de respaldar un pronunciamiento en el que la Comisión denunciaba el genocidio en Gaza y rechazaba la iniciativa del actual gobierno de suscribir un tratado de libre comercio con Israel. La Comisión señala que no es posible mantener neutralidad ante hechos de violencia y cuestiona la posición de la Junta de no pronunciarse.
En la carta, las personas firmantes afirman que continuarán su trabajo de manera independiente, en contacto con el gremio y la sociedad, con el propósito de contribuir a frenar las condiciones que favorecen una cultura de violencia.
La misiva fue suscrita por:
-
Marco Vinicio Fournier Facio
-
Mónica Vul Galperin
-
Oscar A. Valverde Cerros
-
Laura Sánchez Calvo
-
José Manuel Salas Calvo
-
Ana Leonor Ramírez Montes
-
Mabel Ramírez Pérez
-
Ignacio Dobles Oropeza
-
Juan Carlos Morales Quirós
Puede consultar el documento original completo en este enlace: Carta de renuncia
Imagen con fines ilustrativos: UNESCO.
Colegio de Profesionales en Psicología, Comisión ad-hoc CPSCR, cultura de paz, genocidio en Gaza, TLC con Israel, violencia social
Comisión de Investigación también renuncia tras negativa de Colegio de Psicología a denunciar genocidio en Gaza y rechazar TLC con Israel - SURCOS Digital
[…] leer aquí la nota publicada este 28 de agosto acerca de la renuncia de la Comisión Ad-Hoc para el abordaje […]