Skip to main content

IV Festival Día del Océano 2025, en Uvita este 8 de junio

En el marco del IV Festival Día del Océano, que se celebra en Uvita desde el año 2022, la Comisión Alianza Comunitaria (CAC) del Corredor Biológico Paso de la Danta organiza el conversatorio titulado «Sosteniendo la Fila Costeña: Rendición de Cuentas» para reforzar el compromiso con la protección y el manejo sostenible de nuestros océanos y costas.

El evento se realizará el domingo 8 de junio de 2025 a las 3:55 p.m. en el Mercado de Bahía Ballena, en Uvita, Osa, provincia de Puntarenas. Este esfuerzo orientado a la rendición de cuentas de parte de las autoridades busca reunir a representantes de comunidades locales y jerarquía municipal para analizar conjuntamente las problemáticas que aquejan a la región y proponer soluciones urgentes.

El principal objetivo del conversatorio es abordar la grave crisis ambiental que afecta a la Fila Costeña, comprendida entre los sectores de Dominical y Palmar Norte. En este espacio se pretende generar un puente entre la comunidad y las autoridades municipales para analizar los desafíos derivados de la deforestación, la pérdida de biodiversidad y la sedimentación en ríos y quebradas, factores que deterioran progresivamente la salud de los ecosistemas costeros.

La convocatoria responde a las aspiraciones que se expresaron en el III Festival del Día del Océano celebrado en 2024, donde, en el Foro Tierra + Mar, más de 100 participantes consensuaron cuatro peticiones básicas dirigidas a la Municipalidad de Osa. Entre estas demandas se encuentran la actualización integral del Plan Regulador Cantonal, una moratoria en la emisión de permisos de construcción, la declaración de “Categoría de Protección Especial” para la Fila Costeña y la constitución de una Mesa de Diálogo Ciudadana para garantizar un ordenamiento territorial acorde con el contexto socioambiental.

Entre los panelistas del conversatorio se encuentran máster Silvia Valentinuzz, ingeniera civil especialista en planificación urbana y regional, y coordinadora de la Comisión de Planes Reguladores del colegio de ingenieros; máster Oscar Leiva, especialista en turismo y desarrollo territorial rural; y Lic Rosi Naranjo, psicóloga y gestora local, coordinadora de la Comisión Alianza Comunal del Corredor Biológico Paso de la Danta.

La Fila Costeña ha sido testigo de una acelerada deforestación, pérdida de biodiversidad y sedimentación de cuerpos de agua, problemáticas que afectan incluso al vital Parque Nacional Marino Ballena. La degradación de esta franja costera no solo compromete la integridad de los ecosistemas, sino que también pone en riesgo la calidad de vida de las comunidades que dependen de estos recursos naturales.

La organización extiende una cordial invitación a todos los interesados, enfatizando que la presencia de representantes, actores comunitarios y medios de comunicación es crucial para dar visibilidad y seguimiento a los compromisos que se deriven del conversatorio.

Para obtener más información, se invita a contactar a través del correo electrónico alianza.pasoladanta@gmail.com

Comisión Alianza Comunal del Corredor Biológico Paso de la Danta, Corredor Biológico Paso de la Danta, Fila Costeña, IV Festival Día del Océano, medio ambiente, océanos, Uvita - Osa, vida marina