La participación ciudadana en la Comisión del Plan Regulador de Escazú ha sido una muestra de cooperación y trabajo conjunto entre la municipalidad y la comunidad a través de los años
La Asociación para la Conservación y Desarrollo Sostenible de los Cerros de Escazú (CODECE) hace un llamado para recordar que la participación ciudadana ha sido una de las formas en las que el cantón de Escazú integra el trabajo de la municipalidad en unión a la visión de la ciudadanía.
Este recuerdo que comparte la CODECE alude a la discusión que traen las diferentes denuncias que han efectuado diferentes organizaciones como la misma CODECE o la Comisión del Plan Regulado (CPR), que desde setiembre y octubre de 2025 han expuesto que existen intentos institucionales mediante la reforma al reglamento de la Comisión del Plan Regulador, solicitada el 30 de setiembre por los regidores municipales, para restringir la participación ciudadana en la gestión del territorio cantonal.
Las organizaciones denunciantes han manifestado su descontento y definen la reforma del reglamento Plan Regulador como una pérdida de la colectividad, un trámite burocrático que busca limitar la participación ciudadana y transformarla en un formulario. Las organizaciones han advertido que cualquier modificación en el plan debería ser de carácter no restrictivo y más bien un intento por ampliar la participación ciudadana.
La reforma del Plan Regulador trae consigo aspectos positivos como la paridad de género, la transparencia y una posibilidad de candidaturas abiertas, sin embargo, el poder de decisión sería trasladado al aparato municipal. Esto como consecuencia, trae descontento a las organizaciones comunales porque impone formularios, juramentaciones y plazos restrictivos que burocratizan la participación al punto de transformarla en un procedimiento controlado.
Esta disputa por el Plan Regulador de Escazú apela al sentido de la democracia local y expone dos caminos, uno en el cual el espacio se convierte en un proceso de gestión burocrático y otro en el cual existe una construcción colectiva del territorio. Por este motivo, la CODECE apunta a la importancia del trabajo en conjunto entre municipalidad y comunidad, como en 2010, cuando la agenda del Plan Regulador era discutida mediante Audiencia Pública.
CODECE, Comisión del Plan Regulador, Concejo Municipal de Escazú, democracia, Escazú, gobernanza, movimiento ciudadano, participación, reforma reglamentaria, territorio, transparencia
