Skip to main content

«No todo lo que brilla es oro»

Bernardo Archer Moore

Por Bernardo Archer Moore

Tengo serias  preocupaciones con respecto al Proyecto de Ley presentado por la diputada del PLN Katherine Moreira Brown llamado «Ley de Reconocimiento de la Población Afro-costarricense como  Pueblo Tribal»  (Expediente Legislativo número 23.903).

En lugar de abrazarlo con euforia, prefiero abordarlo con un optimismo cauteloso, más aún, ante la presencia de elementos en el proyecto que plantean serios desafíos para la autonomía y autodeterminación de la población afro-costarricense.  

Así como la exclusión de áreas importantes en nuestros territorios tribales; los cuales pueden dejarnos en una situación peor de la que nos encontramos actualmente.

La exclusión de estas áreas de nuestro territorio sin proporcionar compensación o derechos económicos para las comunidades puede tener consecuencias adversas, como el aumento de la pobreza.

El aumentar la pobreza en uno de los cantones con los índices más bajos de desarrollo económico, social y humano, sería un acto de extrema crueldad.

Con el mayor respeto que merecen los propulsores de esta legislación, les sugiero que se realicen los ajustes necesarios para abordar las supra citadas preocupaciones,  y garantizar un enfoque equitativo y ello, creo necesario que se promueva un diálogo inclusivo y respetuoso entre los diferentes actores involucrados, para encontrar soluciones que salvaguarden los derechos de nuestras comunidades y también protejan el medio ambiente.

Es crucial que se busque un equilibrio entre la protección del medio ambiente y los derechos de las comunidades  afro-costarricenses.

autonomía y autodeterminación, Bernardo Archer Moore, Ley de Reconocimiento de la Población Afro-costarricense como  Pueblo Tribal, población afrocostarricense, territorios tribales