¿Qué le depara al mundo? La Cumbre del G7 y sus resultados

La Mesa Redonda con Sergio Marin Cornavaca

En el programa del periodista Sergio Marín con el invitado Vladimir de la Cruz, quien es historiador, para conversar sobre las tensiones en la guerra Rusia-Ucrania. Y es que, ya que Rusia no participó de dicha cumbre, su aliado político China no participó por lo que boicoteó dicha convocatoria. 

Según la opinión del historiador, la cumbre fue un espacio donde se reafirmaron las alianzas con Ucrania pero, no implicó ningún tipo de efecto práctico inmediato considerando que si no están las fuerzas beligerantes como Rusia, no se puede alcanzar la paz. Además que, sin que las posturas de los países en conflicto sean expuestas no se puede hablar de un acuerdo entre partes. 

De la Cruz implica que en los Estados Unidos está la posibilidad de que se den estallidos de bombas con el fin de mostrarle a la población norteamericana el impacto del escenario de una posible III Guerra Mundial. 

El invitado recuerda que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es una fuerza política y discursiva, además una organización militar defensivo y agresivo que es una amenaza más en el conflicto ya que alrededor de Rusia hay 36 bases militares de la OTAN. 

En la discusión se menciona que la guerra es un negocio que lucra con el despojo y la expulsión territorial con el fin de darle espacio a las empresas constructoras e inversionistas para edificar sobre espacios desolados. 

Por otra parte, se resume lo dado en la Cumbre G7 en donde participaron diversos líderes como Kamala Harris y el Papa Francisco, y donde varios países hicieron explícita su alianza con Ucrania ante el conflicto que viven. 

Finalmente, se toca el tema del uso de Inteligencia Artificial y su uso gubernamental para monitorear y rastrear el comportamiento humano, recopilar datos de las personas e incluso tomar decisiones. Además se habla de que la cumbre fue un espacio para internacionalizar el conflicto Ucrania-Rusa pero, no hubo uso de la vía diplomática para llegar a soluciones y acuerdos sobre el conflicto de Gaza-Israel. No hubo mucha mención sobre este conflicto porque varios países europeos mantienen relaciones de intercambio con Israel.  

Se invita a observar el programa con más detalle y profundidad mediante el siguiente enlace: