Seminario gratuito sobre Educación Científica y Tecnológica
Docentes, estudiantes y personas interesadas en las áreas de ciencias, tecnologías e ingenierías se reunirán bajo el lema “Educación científica desde la virtualidad en tiempos de pandemia”
El seminario virtual es apoyado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT)
Con el fin de fortalecer el diseño de propuestas metodológicas en la enseñanza de las ciencias en la educación secundaria, la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes (Colypro) celebrarán el próximo 20 de agosto, el IV Seminario de Educación Científica y Tecnológica, en modalidad virtual y completamente gratuito.
De acuerdo con Laura Vargas Badilla, coordinadora del Laboratorio de Innovación en Ingeniería y Colegios Científicos adscritos a la UNED, el seminario se propone el promover el aprendizaje de la metodología STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés), fortaleciendo la actualización y accesibilidad a herramientas tecnológicas, para beneficiar el diseño de propuestas metodológicas en la enseñanza de las ciencias, considerando los nuevos contextos nacionales.
Para ello, reúnen a expositores nacionales e internacionales para ofrecer una agenda de un día, que se divide en dos jornadas virtuales, a partir de las 9:00 a.m. y hasta las 3:00 p.m.
El seminario contempla dos charlas sobre el Diseño inteligente en la virtualidad docente (MBA. Diógenes Álvarez Solorzano, Costa Rica) y Oportunidades y desafíos del aprendizaje colaborativo desde la virtualidad (Dra. Carla Hernández Silva, Chile). La sesión incluye además una variedad de talleres simultáneos, entre ellos:
- Laboratorios Remotos. Una alternativa para extender la actividad experimental. UNED y Universidad de Buenos Aires.
- ¿Qué es Minecraft y cómo utilizarlo? UNED.
- Construcciones Geométricas Básicas con el uso de porta segmentos. UNED.
- Herramientas para la mediación pedagógica virtual. UNED.
Si desea participar en el seminario, puede seguir la transmisión por Facebook Live UNED Investiga CR, o por el canal de YouTube VIDEOCOMUNICACION UNED CR Sala D
Para más información sobre la agenda y/o expositores, puede escribir a la dirección de correo electrónico lavargas@uned.ac.cr
Compartido con SURCOS por Karol Ramirez Chinchilla.