Skip to main content

Etiqueta: aborígenes

¡Los marcianos llegaron ya!

Freddy Pacheco León

Y llegaron bailando ricachá, dice el chá chá chá de la gran orquesta Aragón. Extraterrestres que nos divertían, supuestamente con sus instrumentos, y que la gente, como era razonable, tomaba como broma, como fantasía. Ello antes del legendario y adorable ET, que ocupa un sitio importante, junto a la lista de las creaciones literarias de ciencia ficción de Isaac Azimov y Ray Bradbury, que, en tiempos de liceístas, leíamos con avidez fantasiosa, y que nos divertían, como eventualmente sucediera con la serie La Guerra de las Galaxias, que continuamos admirando.

Pero amigos, ahora en tiempos de la moda de la «inteligencia artificial», han proliferado aquellos que, en contraposición, hacen gala de una escasa «inteligencia natural», y que, al igual a los autores de ciencia ficción, de esa ciencia que no es ciencia, con hipótesis sobre las que no se puede trabajar metódicamente, pero que tienen fieles seguidores.

Resulta que, cuando algunas personas se enfrentan a maravillas arquitectónicas, escultóricas, culturales, astronómicas, matemáticas… ¡QUE NO PUEDEN COMPRENDER!, que son obras de milenarios y enigmáticos, pueblos antiguos, desenredan sus nudos de neuronas, proponiendo explicaciones simplonas que no demandan un mínimo esfuerzo mental.

Las más comunes, parten del supuesto, de que, por ejemplo, los aborígenes que habitaban nuestras tierras eran incapaces de pensar, de estudiar, de transmitir conocimiento, de crear obras artísticas y arquitectónicas, monumentales. Luego, aceptada esa falsa y hasta arrogante premisa, encuentran muy conveniente afirmar, sin mucho esfuerzo, que las líneas de Nazca, las gigantescas pirámides, el calendario azteca, los acueductos, los conceptos astronómicos, nuestras sublimes esferas de piedra…  SON OBRAS DE EXTRATERRESTRES. De seres de otros planetas que, ¡raros ellos!, solo viajaron hasta la Tierra, a construir «cosas», para que en el futuro se les recordara.

Marcianos o individuos de otros planetas o galaxias, que llegaron a trabajar en cosas específicas, que una vez construidas, dejaron en sus sitios, sin dejar evidencia alguna de su presencia. ¡Ni un vestigio!, ni un mensaje, ni una señal, ha jamás aparecido. Aspecto infranqueable para los neo científicos de ficción, que, (por si acaso lo adelantamos) acusan hasta de criminal, a todo aquél que los considera charlatanes, estafadores de ignorantes, vendedores de sueños.

23.4.24

Australia: realidad contemporánea, primera parte

El pasado viernes 20 de mayo en el Programa Alternativas, se desarrolló el tema: “Australia: realidad contemporánea, primera parte”. Se contó con la participación de:

  • Lina Méndez, diseñadora de edificios y arquitectónica.
  • Paul Posterino, profesor de inglés.
  • Nancy Portocarrero.
  • Miguel Corea, trabajador social, gestor de desarrollo comunitario, defensor de los derechos de los y las refugiados, ex pastor bautista.
  • Martin Tapia, Ing. Agrónomo, empresario amante de la vida, la comida y el fútbol.

En este programa los y las panelistas brindaron información general sobre lo que es Australia, y en una segunda parte se dialogó sobre los asuntos aborígenes en Australia. Para ampliar más este tema, se le invita acceder al siguiente enlace: https://fb.watch/d7Vrsd9jYY/

El oscuro secreto de Canadá

La Comisión de la Verdad y Reconciliación dio a conocer en un video los datos del genocidio cultural vivido en Canadá a lo largo de todo un siglo, donde 150 000 infantes fueron robados por el Estado y trasladados a internados manejados por la iglesia, muchos sufrieron abusos físicos, sexuales y emocionales, más de 6000 niños y niñas murieron.

“El mensaje que nos dieron fue que éramos barbaros, paganos que mi modo de vida no era bueno” Annie Johnson, sobreviviente.

Para la Comisión, esto se explica por qué Canadá quería liberarse de sus obligaciones legales y financieras con los aborígenes y de esta forma ejercer el control de sus tierras.

Actualmente, la situación continúa igual, los niños y niñas aborígenes representan casi la mitad del sistema de adopción. Por medio de redes sociales como twitter la noticia ha tomado mayor importancia.

El video completo se puede ver en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/ajplusespanol/videos/961435260575490/?pnref=story

 

Enviado a SURCOS Digital por Isabel Ducca Durán.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/