Ir al contenido principal

Etiqueta: APM Terminals

SINTRAJAP exige al gobierno que impida un monopolio ilegal

Comunicado Urgente

SINTRAJAP

 

A todas y todos los afiliados a SINTRAJAP, medios de comunicación, pueblo limonense y costarricense en general.

Tenemos 9 años de estar luchando por los puertos costarricenses y el dialogo que teníamos con este gobierno fracasó. Esto nos obliga a iniciar un conflicto colectivo para exigirle al gobierno que cumpla con la ley. Sentimos que el gobierno ha tenido la oportunidad de corregir la clausula monopólica 9.1 del contrato que le entregaron a la APMT. Sin embargo no hemos podido ver la voluntad política necesaria para solucionar esta situación.

No vamos a un conflicto por mejoras salariales ni por beneficios laborales, vamos a luchar para exigir que haya competitividad en la actividad portuaria, porque se impida un monopolio ilegal. Por evitar el cierre de una Institución pública, noble y solidaria como JAPDEVA, evitar que se genere más desempleo en Limón y más daño ambiental. Por defender la soberanía del pueblo costarricense y los recursos que JAPDEVA le aporta al pueblo limonense.

Necesitamos la unión de todas y todos los afiliados a SINTRAJAP, los limonenses y los costarricenses, porque nuestra lucha es justa. Ni la APM, ni los contratos están por encima de la ley o de los intereses del pueblo. No estamos en contra del progreso o la modernización portuaria. Queremos un desarrollo inclusivo donde nos podamos beneficiar todos y no solo una empresa transnacional. No queremos exclusividades ni monopolios que crean más desigualdad, no estamos de acuerdo con altas tarifas portuarias que al final tendrá que pagar el pueblo para hacer más rica a una empresa. Queremos a una JAPDEVA fortalecida y con puertos modernos, equipados y trabajando para Costa Rica. Queremos estar en capacidad de competir. Vivan siempre el trabajo y la Paz.

 

Lic. Ronaldo Blear Blear, secretario general

Liroy Pérez Pérez, Secretario de Prensa

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS Digital por Liroy Pérez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Sala Primera declaró sin lugar demanda contra del contrato de la concesión que el gobierno otorgó a la APMT

Boletín Informativo Urgente

SINTRAJAP

 

A todas y todos los afiliados a SINTRAJAP, medios de comunicación, pueblo limonense y costarricense en general.

La Sala Primera declaró sin lugar el recurso de apelación presentado por SINTRAJAP en contra de una resolución dictada por el Tribunal Contencioso Administrativo en el 2012. En esa sentencia dicho Tribunal nos había rechazado una demanda por aspectos de forma y no de fondo, que habíamos presentado en contra del contrato de la concesión que el gobierno otorgó a la APMT, con un monopolio ilegal incluido.

Aclaramos que para los efectos este fallo de la Sala Primera, NO está diciendo que el contrato de la APMT está bien o que le dan vía libre para que construyan, simplemente rechazan una apelación que presentamos. Aun no tenemos la resolución completa para analizarla, por lo que esperaremos a su notificación oficial para acudir a los organismos internacionales a presentar las demandas correspondientes.

Obviamente los enemigos del pueblo intentaran hacer creer que esta resolución le da luz verde a la APMT, lo cual no es cierto, simplemente declaran sin lugar nuestra apelación de la resolución del año 2012. Dejando las cosas como estaban en ese mismo año.

Un aspecto positivo de esta resolución es el hecho de que pese a que ARESEP y la Contraloría solicitaron que nos condenaran al pago de costas el Tribunal no aceptó esa petición y simplemente rechazo el recurso liberándonos de dicha responsabilidad.

La lucha legal en contra de este espurio contrato apenas empieza, no prestemos oídos a los que intentan engañarnos con informaciones falsas. A JAPDEVA la defenderemos con toda nuestra fuerza, convicción, entusiasmo, transparencia, capacidad y lucha.

 

Lic. Ronaldo Blear Blear, secretario general

Jose Luis Castillo, Secretario de Prensa

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS Digital por Liroy Pérez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

SINTRAJAP: debemos hacer valer nuestros derechos a vivir en un medio ambiente sano

Boletín Urgente

SINTRAJAP

 

A todas y todos los afiliados a SINTRAJAP, medios de comunicación, pueblo limonense y costarricense en general

La sabiduría popular dice “que no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo aguante”, esto es lo que está pasando con el daño ambiental que se está haciendo en Limón, tanto en la ruta 257 como en el Cerro Asunción, situaciones que hemos venido denunciando en todas partes, desde los medios de comunicación, pasando por los tribunales y hasta en reuniones en Casa Presidencial, pero parece que por estos medios no hemos encontrado el eco suficiente para detener esta daño provocado que nos está destruyendo, mantos acuíferos, humedales, zonas protegidas por la ley y hasta el agua potable esencial para la vida.

Esto nos obliga a recurrir a otros recursos para hacer valer nuestros derechos a vivir en un ambiente sano, a proteger los recursos naturales que nos garantizan una vida digna, a defendernos como pueblo ante las arbitrariedades de intereses particulares que van en perjuicio de las grandes mayorías, el pueblo.

Por estas y otras razones estaremos tomando medidas que nos garanticen que estas destrucciones al ambiente se detengan y se de la intervención del Estado que hemos estado rogando y suplicando desde hace años. Estamos seguros de que contaremos con otras organizaciones sociales que al igual que nosotros no están dispuestos a permitir más abusos en contra de los derechos de la población.

Lic. Ronaldo Blear Blear, secretario general

José Luis Castillo, Secretario de Prensa.

 

*Imagen con fines ilustrativos.

 Enviado a SURCOS Digital por Liroy Pérez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

SINTRAJAP denuncia destrucción ambiental en el Caribe

Comunicado Urgente

SINTRAJAP denuncia destrucción ambiental en el Caribe

El pasado 25 de abril, SINTRAJAP defendió una apelación de medida cautelar que se le había puesto a la ruta 257, ruta que beneficia a la APM Terminals. Sin embargo, el Tribunal no aplicó la medida cautelar permitiendo una gran destrucción ambiental en el Caribe costarricense.

El asunto es que queremos hacer ver a la sociedad civil que no podemos seguir permitiendo este tipo de atropellos al ambiente, mucho menos a una zona que se encuentra protegida por ley como lo es el Humedal Cariari, el rió de Moín y acuíferos de la zona.

SINTRAJAP denuncia destrucción ambiental en el Caribe2

Los jueces se hacen de la vista gorda en un tema tan delicado y claro, como lo es esta zona protegida ambientalmente. Nos encasillan y nos arrinconan, llevándonos a un eminente conflicto para proteger los intereses de nuestro pueblo y de la patria.

SINTRAJAP denuncia destrucción ambiental en el Caribe3

Esta situación queríamos resolverla por la vía legal, pero parece que es un tema con el que juegan en nuestro país. Ante el panorama de hacer las cosas atropelladamente para beneficiar el capricho económico de unos cuantos, entre ellos la APMT, la situación se complica.

Solicitamos el apoyo de parte del bloque sindical y social del país, así como la intervención de los padres de la patria elegidos recientemente y a toda la sociedad civil para parar esto de una vez por todas.

 

Lic. Ronaldo Blear B.

Secretario general de SINTRAJAP.

 

Enviado a SURCOS Digital por Liroy Pérez.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/