Skip to main content

Etiqueta: Asociación de Desarrollo Indígena

Realizan muestreos de fauna acuática en Rey Curré

Uriel Rojas

Este lunes 25 de octubre se llevó a cabo un ejercicio de muestreo sobre fauna acuática en varios sectores hídricos del territorio indígena de Rey Curré.

El equipo humano que lleva adelante este muestreo está compuesto por vecinos de la comunidad liderados por un biólogo que forma parte del ente consultor.

El objetivo de este estudio es identificar especies de peces e invertebrados existentes en estas aguas dulces, conocer el estado actual de dichas muestras y su hábitat natural para crear una estrategia conjunta de protección, restauración, cuido o manejo de dichas especies en la zona.

Esta iniciativa de mejoramiento ambiental cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré, quien destaca que estos muestreos, «son espacios valiosos para educar, aprender y crear conciencia comunitaria sobre la importancia de proteger los recursos naturales que existe en el territorio”.

Estos muestreos de fauna acuática se aplicarán también en otros sectores de este territorio indígena.

Usuarios del Centro de Salud de Rey Curré ya están más cómodos en sus servicios de atención médica

Por Uriel Rojas

El Centro de Atención Médica de la comunidad indígena de Rey Curré ha recibido unas notables mejoras en su infraestructura.

La sala de espera ha sido ampliada y se han colocado más espacios en la sala de espera de los pacientes que llegan por una cita médica a este lugar.

La parte de la cocina fue remodelada y cuenta con mayor espacio y ventilación, lo que da mayores comodidades a las cocineras y ayudantes.

En la parte frontal, se está construyendo un pasillo principal techado, que servirá para que las unidades de ambulancia y de emergencias puedan hacer ingreso sin dificultad a este centro médico.

Todas estas mejoras es el resultado de un esfuerzo coordinado entre la Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré y las entidades afines, quienes han puesto su granito de arena en esta inversión que contribuye en una mejor atención a los usuarios de esta comunidad.

Rey Curré avanza firme hacia la conectividad

Uriel Rojas

La tarde de este miércoles 17 de febrero, el Territorio Indígena de Rey Curré Yímba, dio un paso en firme hacia la conectividad.

Se trató de la firma del Consentimiento Informado por parte de la Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré y los ocupantes de los terrenos en donde se instalarán las postes y antenas que facilitarán la intercomunicación.

Este convenio es fundamental en este proceso ya que le permite a Fonatel e ICE gestionar los permisos respectivos ante Setena para la construcción de dichas obras.

Esta reunión, entre representantes de FONATEL-ICE-ADI CURRÉ y vecinos de la comunidad sirvió, además, para informar sobre aspectos relevantes del proyecto tales como importancia de la conectividad en las comunidades, el compromiso del ICE por apoyar proyectos con rostro humano y de beneficio social, así como las razones técnicas para escoger los sitios en donde se colocarán las antenas y demás artefactos de comunicación.

El desarrollo de este proyecto forma parte del programa nacional llamado Comunidades Conectadas que vendrá a brindar voz, internet y cobertura celular a todas las comunidades de este territorio.

Se espera que a finales de este 2021 estas obras queden concluidas.

Rey Curré se lució en su XXVII Festival Cultural

El pasado sábado 31 de octubre, las familias de Rey Curré disfrutaron en burbuja social de ricas comidas y bebidas típicas, así como de costumbres y tradiciones que conservan desde tiempos inmemoriales.

Esta modalidad de celebrar su festival desde el hogar fue debido a las medidas de prevención ante la pandemia de la Covid-19.

Ricos sabores propios de la cocina ancestral reunieron a las familias que degustaron de deliciosos platillos al calor del fogón.

También exhibieron con orgullo otros elementos culturales propios de la comunidad.

La Asociación de Desarrollo Indígena agradece a todas las familias su participación en la celebración de este evento tan importante que permite conservar y fortalecer la identidad colectiva de Yimba Cájc.

Rey Curré celebrará su XXVII Festival Cultural Indígena de manera virtual

Actividad se llevará a cabo el sábado 31 de octubre

La comunidad indígena de Rey Curre, situado en el cantón de Buenos Aires, se encuentra ultimando detalles para realizar su XXVII Festival Cultural Indígena, pero esta vez de manera virtual y en burbuja social, con el fin de seguir al pie de la letra las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud con respecto al Covid- 19.

La Asociación de Desarrollo Indígena, quien es la organizadora de este festival, ha establecido que las familias de este territorio celebren sus expresiones culturales desde su propia burbuja social, es decir, cada núcleo familiar elige un receptorio en común y reúnen sus elementos que conservan, practican, les vincula con su pasado ancestral y los cuales forman parte de la identidad cultural colectiva de Rey Curré.

Estos elementos pueden estar asociados a temas como la gastronomía local, arte indígena, arquitectura tradicional, costumbres, tradiciones, oralidad ancestral, legado arqueológico, fotografías antiguas sobre la comunidad o territorio, paisaje natural y cultural, así como otras expresiones que consideren, forma parte de su identidad como población indígena.

Posteriormente, cada familia o burbuja social, comparte una fotografía o micro video de sus elementos culturales a una base de recepción que han fijado los organizadores. El fin de esta colección de materiales es diseñar un álbum fotográfico sobre este Vigésimo Sétimo Festival Cultural Indígena que año a año se realiza en esta comunidad desde 1993.

La Asociación de Desarrollo Indígena local extiende desde ya, su más grata invitación a todas las familias de este territorio para que participen de manera activa en esta celebración virtual, desde su burbuja social.

Esta actividad cultural virtual se realizará este sábado 31 de octubre durante todo el día y su objetivo es celebrar con orgullo las expresiones ancestrales que caracterizan al Territorio Indígena de Rey Curré el cual se ubica en el Sur de Costa Rica, cantón de Buenos Aires de Puntarenas, sobre Carretera Interamericana Sur.

Actividades culturales se adueñarán de Rey Curré este fin de semana

La Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré de Buenos Aires se encuentra ultimando detalles para ofrecer un gran banquete con actividades de lujo en el Sitio Dú Túj, ubicado a 2 km al Oeste de Curré centro.

Foros, presentaciones culturales de varios territorios, recorridos por las tierras recuperadas, exposición de artesanías y comidas tradicionales forma parte del extenso menú de actividades que se podrán disfrutar este sábado 18 de agosto.

La agenda para este día luce repleta y su acto inaugural está fijado para las 8 a.m. con sonidos de caracoles y otros instrumentos ceremoniales.

Dentro de las visitas confirmadas a este magno evento cultural se destaca la presencia de más de 25 representantes de la Red Indígena Bribri Cabécar del Caribe de Talamanca (RIBCA), los cuales asisten para ratificar su apoyo y solidaridad con el Territorio Indígena de Rey Curré en su proceso de reivindicación a sus derechos culturales.

Las actividades se extenderán durante todo el día cerrando con una gran presentación del Grupo Musical Los Duendes Borucas a eso de las 6:00 pm en adelante.

La ADI de Yimba Cájc extiende la invitación a toda la comunidad para que asista a todas las actividades programadas en este intercambio cultural a desarrollarse en el Sitio Dú Túj Chív.

Actividades culturales se aduenaran de Rey Curre este fin de semana

 

Imagen con fines ilustrativos.

Enviado por Uriel Rojas.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

ADI de Rey Curré prepara actividades culturales en tierras recuperadas

La Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré ha anunciado a través de un comunicado oficial que se encuentra organizando una serie de actividades recreativas y educativas con el fin de retroalimentar la convivencia y el fortalecimiento de su movimiento en pro de la recuperación de sus tierras ancestrales, actualmente posesionados en el Sitio Dú Túj.

Del mismo modo extienden la invitación a grupos estudiantiles locales y allegados a la comunidad, así como ONG’s y demás organizaciones para que participen de dicho proceso.

 

Enviado por Uriel Rojas.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/