UCR: Presentan a ganadores del Premio aportes al mejoramiento de la calidad de vida
Las Universidades Públicas de Costa Rica junto con la Defensoría de los Habitantes y el Consejo Nacional de Rectores (CONARE) presentaron a las y los ganadores de la XXXII del Premio Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida 2024, en sus categorías Persona física, Organización de la sociedad civil, Entidad privada y Entidad pública.
Este reconocimiento se realiza desde 1992 con el fin destacar las acciones y aportes positivos que realizan distintos sectores sociales, en materia de solidaridad, conservación, uso sostenible de los recursos e inclusión social.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Aula Magna de la Universidad de Costa Rica, el viernes 25 de octubre y contó con la participación de autoridades de las instituciones organizadoras, personas postulantes y miembros de la sociedad civil, que dan seguimiento a las iniciativas que concursan para obtener este importante galardón.
Este 2024 fueron reconocidas por sus aportes y acciones las siguientes entidades y personas:
Entidad pública |
|
---|---|
Nombre |
Programa de Coordinación y Atención Intercultural |
Responsable |
Johanna Lázaro Morales |
Motivo: “Por el acceso de la población a la educación superior”
|
Persona física |
||
---|---|---|
Nombre |
Randy Siles Leandro – Artesanos de la gastronomía |
|
Motivo: “Por inspirar, educar y empoderar a las comunidades a través de la gastronomía”
|
Organización de la Sociedad Civil (compartido) |
||
Nombre |
Asociación Proyecto Daniel Pro-Ayuda a Jóvenes |
|
Responsable |
Ligia Bobadilla Matta |
|
Motivo: “Por cumplir el sueño de Daniel brindando apoyo y esperanza a los jóvenes con cáncer”.
|
Organización de la Sociedad Civil (compartido) |
|
---|---|
Nombre |
Fundación Pollitos de Hierro: Brigada Nacional para la Detección Temprana del Cáncer Infantil |
Responsable |
Yuri Romero Chaves |
Motivo: “Por brindar esperanza y amor a la niñez y a sus familias en la lucha contra el cáncer”
|
Entidad privada |
|
---|---|
Nombre |
Fundación Saprissa |
Responsable |
Mariola Montero Castro |
Motivo: “Por transformar la niñez a través de la disciplina y solidaridad”
|
En el marco de entrega de este galardón, también se otorgaron reconocimientos adicionales por parte de la Defensoría de los Habitantes, del CONARE y de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica. Los cuales se describen a continuación:
Reconocimientos de la Defensoría de los Habitantes
- Asociación de Desarrollo Integral de La Fortuna de San Carlos (ADIFORT): Por hacer La Fortuna un lugar mejor mediante el fortalecimiento productivo, social y económico.
- Ligas Atléticas Policiales: Por transformar vidas de jóvenes a través del deporte y la educación.
- Fundación Yo puedo ¿Y vos?: Por fortalecer habilidades y oportunidades en igualdad y equidad.
- Green Wolf Costa Rica: Por generar un cambio positivo mediante la colaboración comunitaria y la restauración ecológica.
Reconocimiento en el marco de la declaratoria establecida por el Consejo Nacional de Rectores y las Universidades Públicas para el año 2024: “Universidades Públicas con los pueblos originarios”
- Sonia Valverde “Asociación Labio Paladar Hendido”: Por asegurar la atención oportuna, rehabilitación y tratamiento de la población con paladar hendido.
Reconocimiento a la Innovación otorgado por la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica
- Programa “Turismo para todas las personas”: Por su compromiso y dedicación hacia la creación de experiencias turísticas accesibles para todos.
Para más información sobre este reconocimiento puede visitar la página: http://www.eii.ucr.ac.cr/premiocalidaddevida.html o contactarse al correo electrónico premiocalidaddevida @ucr.ac.cr
Tatiana Carmona Rizo
Periodista, Oficina de Comunicación Institucional, UCR